Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

Las familias claman por un plan nacional contra el bullying «Los colegios no son objetivos, necesitamos especialistas externos»

En los últimos días, la deficiente gestión del c olegio sevillano Irlandesas Loreto del caso Sandra Peña ha provocado que gran parte del foco mediático se centrara en los protocolos frente al acoso escolar y su activación. Sin embargo, los profesionales que llevan años tratando con las familias de víctimas saben que los protocolos son sólo «la punta del iceberg», como introducen a ABC desde la Asociación Española para la Prevención del Acoso Escolar. El problema, dicen, se está enfocando mal. «La activación de un protocolo es una cuestión profundamente burocrática y cuando se pone en marcha ya suele ser demasiado tarde. Los protocolos son lentos per se y nunca han tenido ningún sentido. Los colegios no son objetivos, no pueden ser juez y también parte. Para frenar el drama del acoso escolar necesitamos un plan nacional de especialistas externos que vayan a los centros », opina Enrique Pérez-Carrillo, presidente de la mencionada asociación. Cuando se da un caso de bullying , dice, los padres suelen sentir indefensión ante las instituciones, las familias se rinden al no encontrar ningún resquicio en un sistema que se protege a sí mismo y que «opera en el silencio». Esa es, precisamente, la idea que Joaquín Chico de Guzmán, que es orientador y psicólogo educativo, lleva años defendiendo y que ha plasmado en El Silencio de Prometeo . Cree que el acoso no se produciría si no hubiera un pacto de silencio, una especie de omertà . El silencio del colegio, de las familias implicadas o de los compañeros y también ese silencio institucional que termina reduciéndolo todo a un escueto «son cosas de niños». «El acoso no suele darse entre víctima y agresor si no hay grupo, si no hay testigos. El acosador suele ser alguien que se impone a los demás, una especie de referente que se aprovecha del miedo», afirma Chico de Guzmán a ABC. Este orientador, que conoce el día a día en los colegios, relata que la realidad del bullying es tremendamente compleja puesto que, normalmente, detrás de un niño agresor también suele haber problemas. «Creo que es simplista mantener que las víctimas son siempre corderitos y los acosadores son despiadados. De hecho, no es extraño que un niño que fue víctima en un colegio y termina marchándose llegue a ser el que agrede a otros compañeros cuando llega a un nuevo centro», señala. Todo esto potenciado, sostiene, por la omnipresencia de unas redes sociales que envalentonan al agresor. «Antes, cuando un adolescente llegaba a casa tenía un espacio libre de acoso, pero ahora ya no tiene escapatoria y las víctimas sufren ataques permanentes. El ciberbullying está agravando el problema del acoso», concluye.


Latest News
Hashtags:   

familias

 | 

claman

 | 

nacional

 | 

contra

 | 

bullying

 | 

colegios

 | 

objetivos

 | 

necesitamos

 | 

especialistas

 | 

externos

 | 

Sources