Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

Pérez-Reverte y Ferrer-Dalmau presentan los bocetos para la nueva estatua que tendrá el capitán Alatriste

Don Diego Alatriste , bregado veterano de los Tercios , ha puesto una pica en aquella urbe que fuera lanzadera hacia Europa durante la era dorada de la Monarquía hispánica. Este martes, desde la sede de la Real Academia Española de Madrid, el escritor Arturo Pérez-Reverte y la alcaldesa de Cartagena, Noelia María Arroyo , han confirmado que el protagonista de la saga que ha vendido 27 millones de ejemplares tendrá su propia estatua en el corazón de la perla de Murcia. «Yo moriré en cinco, diez, o quince años, lo que me quede, pero después, ahí seguirá este monumento a mi personaje en la ciudad en la que me crié», ha explicado el autor con orgullo. Nada ha quedado al todo está atado y bien atado. Para empezar, el boceto ha sido elaborado por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau , presente también en el acto. «Lo hice en apenas un día porque tenía en la cabeza cómo es Alatriste: postura desgarbada, desaliñado… y aspecto peligroso», ha explicado el pintor de batallas. Porque sí, tanto él como Pérez-Reverte se imaginan al veterano de los Tercios como un tipo feroz al que colegas y adversarios habrían temido. «Es el resultado de una España peligrosa y cruel, grande y mis una España que tenía el mundo agarrado por el pescuezo. Por eso queremos a un personaje admirable y peligroso», ha incidido el académico. «Me gusta. Tu Alatriste es el mío» , ha señalado. El encargado de alumbrar el monumento será el escultor Salvador Amaya , también autor del grupo escultórico que tendrán los Tercios españoles en Madrid. «El reto va a ser a nivel personal. Técnica y compositivamente no me asusta porque el boceto es muy equilibrado, puedo ajustarme a él. Pero, si con los Tercios buceaba en archivos y consultaba con profesionales de la historia y la recreación, está vez trabajaré con Augusto y Arturo y su forma de ver el personaje», ha explicado el artista en declaraciones a ABC. Con todo, ha recalcado su emoción ante este reto: «Al ser un personaje literario, tienes cierta libertad de interpretación». Según la alcaldesa, el plan es que la obra esté terminada en el plazo de ocho meses. «Será ubicada cerca de la Capitanía, frente al Arsenal», ha expresado. El mismo lugar en el que residían los combatientes españoles a su paso por la urbe. Para Pérez-Reverte, no podría haber mejor enclave para ubicar este monumento. «Por Cartagena caminaban los soldados que iban a Flandes. Miguel de Cervantes estuvo allí cuando era militar, por ejemplo. Era una ciudad en la que los Tercios embarcaban para viajar a Italia y al mundo. También es un homenaje a ellos y a los soldados de la infantería española», ha señalado el autor, que presenta estos días la cuarta entrega de la saga de Alatriste, Misión en París . Cálida y e agradecida y con esa chispa de emoción del que sabe que ha logrado un gran reto. Así se ha mostrado, a lo largo de todo el evento, Arroyo. Lógico ya que, en sus palabras, ha costado convencer a Pérez-Reverte de que aceptara un homenaje de estas dimensiones. «Quiero darle las gracias por decir que sí. Hoy represento a los miles de cartageneros y visitantes que vendrán a la ciudad para ver el monumento», ha señalado. Aunque está convencida también de que el escritor superventas ha aceptado solo porque la cabeza visible del honor es Diego Alatriste, un personaje que, ha subrayado, se ha convertido en un símbolo cultural y en una de las creaciones literarias más grandes de este siglo. Pérez-Reverte, poco amigo de homenajes, ha dejado claro también que nunca fue su objetivo ser famoso, pero que el personaje que hoy nos ocupa desbordó sus expectativas. «Que Alatriste sea un hito para gente que no lee es increíble, y lo es también que un taxista me pregunte sobre él aunque no haya cogido un libro mio jamás», ha sentenciado. Los datos le avalan: 900.000 ejemplares de su última novela vendidos en un mes. «No sé cuanto me queda para seguir funcionando como escritor. Me gustaría rematar la serie con el noveno episodio. Si vivo, lo haré», ha insistido. Lo que sí ha confirmado es que es muy difícil que un heredero continúe la saga. «Alatriste tiene mi mirada. Si otro intentara hacerlo, ya no sería Alatriste», ha finalizado. –¿Cómo será dar vida a Alatriste? Es muy emocionante. Al ser un personaje literario, tienes cierta libertad de interpretación. Aunque es un personaje bien definido y estructurado, el lector tiende a construirlo dotándole de matices con los que se identifique, así que seguramente aporte a la escultura algún toque personal. –¿Ha leído las novelas de Pérez-Reverte? Si, le he leído pero sobre todo al principio. Le descubrí con El maestro de esgrima y La tabla de Flandes me sigue pareciendo su mejor novela. Alatriste lo cogí más tarde, después de comprar toda la saga a la vez. Sé que no es lo más heterodoxo ya que los autores evolucionan al igual que sus personajes, y me he perdido esa posible transformación, pero todo libro tiene su momento. Hace poco escuché que una biblioteca es como un buen botiquín; tienes que tener de de todo un poco para cuando tengas necesidad de sanar, ya sea el cuerpo o el espíritu. Ahora que tengo la saga completa, es momento de terminarla. –¿Cuál será el mayor reto? El reto con esta escultura va a ser a nivel personal. Técnica y compositivamente no me asusta porque el boceto es muy equilibrado, puedo ajustarme perfectamente a él. Pero emocionalmente no sé cómo puede afectarme. Estoy terminando el monumento a los Tercios, y Alatriste supone una continuidad temática pero la forma de trabajar será muy diferente por lo que romper el modus operandi, me va a costar. Si con Los Tercios buceaba en archivos históricos y consultaba con profesionales de la historia y la recreación, está vez trabajaré con Augusto y su forma de ver el personaje. Como ya he dicho, esto es literatura, fantasía basada en un contexto real pero imaginación al fin y al cabo. Y para eso son fundamentales los dos, Augusto y Arturo.


Latest News
Hashtags:   

Pérez

 | 

Reverte

 | 

Ferrer

 | 

Dalmau

 | 

presentan

 | 

bocetos

 | 

nueva

 | 

estatua

 | 

tendrá

 | 

capitán

 | 

Alatriste

 | 

Sources