Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Gran Canaria también tiene su propia Triana: en qué se parece al barrio sevillano y por qué se llaman igual

Triana es, sin duda, uno de los barrios más emblemáticos de Sevilla y uno de los más reconocibles de toda España. A orillas del Guadalquivir, su historia, su carácter popular y su vinculación con el arte, el flamenco y la marinería lo han convertido en un símbolo de la ciudad hispalense . Desde allí partió hace más de 500 años Fernando de Magallanes , en una expedición que culminaría con la Primera Vuelta al Mundo. Aquel hito histórico, junto con su identidad propia y su particular encanto, ha hecho que el nombre de Triana haya trascendido las fronteras locales y sea reconocido en numerosos rincones del país . Sin embargo, más allá del barrio sevillano, el nombre de Triana también se extendió por otros lugares de España, inspirando a distintas localidades que han querido rendir homenaje o identificarse con ese espíritu marinero y popular. Entre todas ellas, destaca especialmente la Triana de Las Palmas de Gran Canaria . El origen del nombre «Triana» ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo del tiempo . Una de las teorías más extendidas apunta a que procede del árabe, idioma en el que el término significaría algo parecido a «más allá del río» . Esta explicación encaja tanto con la ubicación del barrio sevillano, separado del casco histórico por el Guadalquivir, como con la geografía de Las Palmas de Gran Canaria, donde el Barranco Guiniguada (lo que antaño era un río) marca la frontera natural entre Triana y el resto de la ciudad. Al hilo de esto, el vínculo entre ambas Trianas se remonta a los primeros años de la colonización de las Islas Canarias . En 1478, el capitán Juan Rejón zarpó desde el Puerto de Santa María al frente de la expedición que dio inicio a la conquista del archipiélago. En el lugar donde sus hombres se establecieron surgió el primer núcleo urbano, conocido como el Real de Las Palmas, que con el tiempo se convertiría en la capital de la isla. Allí, en recuerdo de aquella Triana sevillana vinculada a los navegantes y al comercio fluvial , nacería también la Triana grancanaria. Ahora bien, tras todo lo dicho, cabe precisar que la Triana de Las Palmas de Gran Canaria no es, en sentido estricto, un barrio, aunque muchos de sus habitantes lo consideren como tal. En realidad, el nombre designa a la «Calle Mayor de Triana» , una de las vías más emblemáticas del casco histórico, eje comercial y social de la ciudad. Con el paso del tiempo, la importancia de esta calle ha hecho que el término «Triana» se utilice de forma más amplia , convirtiéndose casi en sinónimo de la zona donde late buena parte de la vida urbana de la capital grancanaria. Entre los múltiples vínculos que unen a ambas Trianas destaca la devoción a Santa Ana , una herencia espiritual llevada por los marineros (muchos de ellos procedentes del arrabal sevillano) que acompañaron a Juan Rejón durante la conquista de la isla. Esta devoción quedó reflejada en la Catedral de Santa Ana, ubicada en el vecino barrio de Vegueta y convertida en uno de los grandes símbolos de la ciudad. Asimismo, los paralelismos se perciben en su papel histórico y marítimo. Si en Sevilla, la Torre del Oro fue centro de control y administración de las riquezas que llegaban del Nuevo Mundo, en Gran Canaria fueron el Puerto de La Luz y la zona de Triana los puntos clave en el abastecimiento de las naves que partían rumbo a América. Esta conexión entre ambas ciudades se hizo aún más visible en 1992, cuando se celebró un acto de hermanamiento promovido por la Hermandad de la Esperanza de Triana y el Hogar Canario de Sevilla, con el apoyo de los ayuntamientos de ambas localidades. Desde entonces, hay dos placas conmemorativas recuerdan este lazo fra una en la Calle Mayor de Triana, en Las Palmas, y otra en uno de los laterales de la Capilla de los Marineros, en el viejo arrabal hispalense.


Latest News
Hashtags:   

Canaria

 | 

también

 | 

tiene

 | 

propia

 | 

Triana

 | 

parece

 | 

barrio

 | 

sevillano

 | 

llaman

 | 

igual

 | 

Sources