Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 6 hours ago

El Hospital San Juan de Dios incorpora nuevos equipos de diagnóstico para el cáncer de mama

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba ha incorporado dos nuevos equipos de alta tecnología , únicos en Andalucía, que refuerzan su compromiso con la prevención, la especialización y la innovación en el diagnóstico del cáncer de mama. Además, la unidad de Imagen de la Mujer integra tres soluciones de inteligencia artificial (IA), una para la clasificación automática de la densidad mamaria, otra para la lectura automática de mamografía 2D y 3D como segundo lector, y una tercera para la clasificación de lesiones detectadas por ecografía. Tal y como asegura el centro en un comunicado, «esta renovación supone una firme apuesta por la salud de la mujer, integrando IA, alta resolución de imagen y atención multidisciplinar para detectar antes, diagnosticar mejor y ofrecer una experiencia más segura, rápida y confortable a las pacientes». Para el director gerente del Hospital San Juan de Dios de Córdoba, Horacio Pijuán, la apuesta por estos nuevos equipos «refuerza el Proceso Asistencial Integrado Multidisciplinar para el Cáncer de Mama, con el que cuenta nuestro centro, un modelo que garantiza la detección precoz y un abordaje coordinado de la enfermedad en un circuito completo». «Con estas nuevas tecnologías podemos ofrecer un diagnóstico más rápido y completo, detectar lesiones muy pequeñas y mejorar la experiencia de nuestras pacientes. La inteligencia artificial nos ayuda a ser más precisos y a trabajar de forma más coordinada con los especialistas que confían en nosotros» ha explicado María Teresa Jaén, radióloga especializada. La nueva Unidad de Imagen de la Mujer de HT Médica del Hospital San Juan de Dios de Córdoba integra las técnicas más avanzadas para el diagnóstico mamario (mamografía digital 3D, ecografía automatizada y resonancia magnética específica de mama) reforzadas con algoritmos de inteligencia artificial, en un entorno altamente especializado y orientado al bienestar de las pacientes. Además, la unidad dispone de densitometría ósea, una prueba esencial para el control de la salud ósea y la prevención de la osteoporosis, que complementa la atención integral a la mujer en todas las etapas de su vida. En continuidad con la unidad, se cuenta con una RM de 3T (Philips 7700), con los mayores gradientes del mercado, que permite realizar estudios de resonancia mamaria e incluso procedimientos intervencionistas guiados por RM. Las pacientes pueden acceder a cita inmediata y resultados en el día, evitando esperas innecesarias y ganando en tranquilidad y confianza. El Hospital San Juan de Dios de Córdoba es el único centro privado de la provincia que ofrece atención integral al paciente oncológico, eliminando la necesidad de trasladarse a otras instalaciones. Esto significa que el paciente cuenta con servicios de diagnóstico por imagen de alta resolución, laboratorio de análisis clínico y anatomía patológica, oncología médica, oncología radioterápica y medicina nuclear. En relación a los nuevos equipos incorporados, el nuevo sistema de mamografía digital 3D permite obtener imágenes de alta resolución tridimensional , ofreciendo una visión más detallada del tejido mamario y facilitando la detección de lesiones pequeñas que podrían pasar desapercibidas en mamografías convencionales. Por otra parte, el nuevo ecógrafo automatizado 3D (ABUS) complementa el estudio mamario , especialmente en mujeres con mamas densas, una condición presente en alrededor del 40 % de las mujeres, que puede dificultar la detección mediante mamografía convencional. A diferencia de la ecografía manual tradicional, esta tecnología realiza una exploración estandarizada y reproducible, generando imágenes tridimensionales de toda la mama. Gracias a la inteligencia artificial, las imágenes pueden revisarse posteriormente en estaciones de trabajo especializadas, permitiendo una interpretación más precisa , homogénea y libre de variabilidad entre operadores. Asimismo, la Unidad de Imagen de la Mujer implementa tres herramientas basadas en IA en el flujo de trabajo de los radiólogos. Por una parte, la medición automática de la densidad mamaria. Esta permite una clasificación más precisa que la realizada de forma manual por los radiólogos, mejorando la jerarquización de riesgo y la selección de pruebas complementarias en mujeres con mamas densas. De otro lado se incorpora el breastView, un algoritmo que identifica lesiones en mamografía 2D (y próximamente en 3D), asignándoles una probabilidad de riesgo. Se utiliza en la unidad como segundo lector de mamografía , ayudando a minimizar errores en la detección y a mejorar la clasificación de las lesiones sospechosas que requieren biopsia para su tipificación. Y finalmente, la última herramienta de IA es Koios, un algoritmo estadounidense, que ayuda a detectar y clasificar mejor las lesiones con mayor riesgo de malignidad tanto en ecografía convencional como en ecografía automatizada (ABUS).


Latest News
Hashtags:   

Hospital

 | 

incorpora

 | 

nuevos

 | 

equipos

 | 

diagnóstico

 | 

cáncer

 | 

Sources