Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Reconocimientos a los mejores artesanos de Castilla-La Mancha: un homenaje al valor de lo auténtico frente a los «productos sin alma»

La emoción, la tradición y el talento han sido los grandes protagonistas del acto de entrega de las Distinciones y Reconocimientos Artesanos de Castilla-La Mancha, uno de los momentos más emotivos de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha (Farcama), que se celebra hasta el domingo en Toledo. Una ceremonia que ha servido para rendir homenaje al esfuerzo, la creatividad y las raíces de un sector que mantiene viva la esencia de lo hecho a mano frente a la producción impersonal. En los discursos de los premiados se repitieron palabras como familia, herencia, manos, sacrificio e innovación, en una jornada en la que se reivindicó el valor del oficio artesano y la importancia de transmitirlo de generación en generación. La Medalla al Mérito Artesano 2025 ha recaído este año en el damasquinador toledano Ángel Luis Corrales , en reconocimiento a más de tres décadas de dedicación a una de las técnicas más singulares y prestigiosas de la región. Visiblemente emocionado, Corrales ha afirmado sentirse «orgulloso de recibir este galardón tras treinta años de trabajo» y ha asegurado que el reconocimiento le anima a seguir creando «como el primer día». «Reivindico el valor de lo artesanal frente a los productos sin alma», ha proclamado, convencido de que «la artesanía auténtica triunfará sobre lo mediocre. No nos rendiremos: seguiremos peleando, creando e innovando». Junto al máximo galardón, se entregaron seis Placas al Mérito Artesano : En Albacete, al Museo de la Cerámica de Chin en Ciudad Real, al bordador Francisco José Perales, de Torralba de Cal en Cuenca, al tejedor Ramón Cobo, de Mota del C en Guadalajara, a la Escuela de Folklore de Guadalajara y en Toledo, a Artesanos del Cuero Rey Pavón, de Consuegra. Y, por último, en el ámbito nacional, a la Fundación Loewe. También han concedido nueve títulos de Maestro y Maestra Artesana a profesionales que encarnan el saber hacer y la excelencia en sus oficios: los ceramistas Emilio Cruz, Francisco Casas y Gustavo del P el cuchillero Pablo Guillermo M los tejedores Sergio Rosa y Ramón C el alfarero Juan Carlos Ferná la vidriera Ana Úbeda y la jabonera Estela Cuadrado. En cuanto a los Premios Regionales de Artesanía, en la categoría de Diseño Aplicado a la Artesanía han resultado ganadores María Lorenzo Camisón y Maarten Van Ham por su obra Soberbia . En Emprendimiento, el galardón fue para la ceramista Elisa Menchero por su proyecto Natura ; y en Producto Artesano, para el mosaiquista Antonio Benito por su pieza Alfombra Mosaico . Durante el acto, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado que se trata de «uno de los actos más emotivos del año, porque detrás de cada pieza hay una historia de vida, de esfuerzo y de familia». Franco ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con el sector, «como firmes aliados en la defensa de nuestro legado artesano», y recordó que ya son casi 200 los títulos de Maestro y Maestra Artesana concedidos en Castilla-La Mancha. El alcalde de Toledo ha felicitado a los premiados y ha subrayado «la creatividad, la tradición y la innovación que definen al sector artesano de la región», con una mención especial a Ángel Luis Corrales, «para quien este premio, pese a su dilatada trayectoria, tiene un significado muy especial». Por su parte, la presidenta de la Diputación de Toledo, Concepción Cedillo , que también participó en la entrega, ha felicitado a todos los galardonados «por mantener vivas unas tradiciones que son orgullo de la provincia» y alabó «la creatividad y el talento que demuestran en cada pieza».


Latest News
Hashtags:   

Reconocimientos

 | 

mejores

 | 

artesanos

 | 

Castilla

 | 

Mancha

 | 

homenaje

 | 

valor

 | 

auténtico

 | 

frente

 | 

productos

 | 

Sources