Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 1 days ago

El PP abona “gastos de representación” a sus dirigentes superiores a los declarados por el PSOE para Cerdán y Ábalos

Los datos públicos consignados por diputados y senadores revelan ingresos, algunos de periodicidad mensual, que completan con decenas de miles de euros los sueldos públicos de Feijóo, Tellado y demás miembros del Comité de DirecciónLas preguntas sobre sus gastos de representación que no ha querido contestar el PPEl PSOE informa al Supremo de que Santos Cerdán pasó 65.000 en gastos en sus cuatro años como número tres Santos Cerd n recibi del PSOE 65.099 euros como gastos de representaci n en los cuatro a os que fue secretario de Organizaci n del PSOE. La media de lo percibido supera ligeramente los 16.200 euros anuales, con una periodicidad y cuant a irreg Jos Luis A balos recibi en un periodo similar (2017-2021) hasta 38.259 euros, 9.500 anuales de media. Estas cifras son inferiores a las pagadas por el PP a sus directivos por gastos de representaci n . Los miembros del Comit de Direcci n que preside Alberto N ez Feij o declaran cantidades anuales que en ocasiones superan los 30.000 euros y que son percibidas de forma recurrente, mes a mes. Su cuant a exacta y la forma en la que se paga es uno de los secretos mejor guardados por el hoy primer partido de la oposici n. Los datos de los ingresos del que fuera n mero tres del PSOE hasta que la Guardia Civil lo situ en el centro de una presunta organizaci n criminal para cobrar mordidas a cambio de obras p blicas, fueron aportados por el propio partido a requerimiento del juez del Tribunal Supremo que investiga esta supuesta trama corrupta. El PSOE asegura que todos los pagos a Cerd n por gastos de representaci n est n justificados por facturas, un sistema que tambi n emple su predecesor, Jos Luis A balos, implicado en el mismo caso que investiga el Supremo. El primero recibi los ingresos principalmente en met lico. Luego se modific el sistema y, desde 2020, se opta mayoritariamente por la transferencia bancaria, siempre seg n la informaci n oficial del PSOE consultada por elDiario.es. Los ingresos de ambos por este concepto no son homog neos. A balos, por ejemplo, recibi 38.259 euros. De ellos, la mitad en cash , y buena parte con gastos agrupados en torno a hitos electorales, como las negociaciones alrededor de la moci n de censura de 2018 o la formaci n de Gobierno en 2019. Algo parecido ocurre con los gastos reembolsados a Cerd n, que se incrementaron en los meses pr ximos a las elecciones de 2023, con importes cercanos a los 4.000 euros. La UCO ha advertido algunos descuadres en las cantidades declaradas y las efectivamente abonadas, seg n los mensajes intervenidos a los investigados y las pruebas recabadas. Pero la Guardia Civil ha dado b sicamente por buenas las cuentas del PSOE. S ha detectado que los implicados recibieron otros ingresos opacos, muy superiores, por v as a n sin clarificar y cuyo origen se desconoce. Feij o informa de sus ingresos de 2022 El PSOE no es el nico partido que cubre los gastos adelantados de algunos de sus dirigentes. El PP tambi n lo hace, aunque utiliza un sistema diferente. El partido de Feij o transfiere a sus altos cargos una cantidad en concepto de gastos de representaci n , tal y como est reflejado en las declaraciones de bienes y rentas que exigen los congresos y parlamentos para los que han sido elegidos. Algunos de ellos las refieren de car cter mensual ; otros consignan la suma anual. Los ltimos datos publicados para la mayor a de los dirigentes del PP son los de 2022, incluido Feij o. La legislaci n obliga a diputados y senadores a informar de los ingresos ajenos a las Cortes Generales del ejercicio anterior. Los cargos electos rellenan una declaraci n de bienes y rentas al comienzo y al final de cada legislatura. Entre abril y diciembre de 2022, por ejemplo, el PP reparti en sobresueldos 203.806 euros entre los miembros del Comit de Direcci n. La mayor a, como gastos de representaci n . El que m s se llev fue el propio Feij o, quien se embols 71.110 euros, adem s de su sueldo de senador. En gastos se anot 39.260 euros. Con los datos disponibles se puede calcular un aumento patrimonial de 600.000 euros. Pero con 2025 ya en su tramo final, es imposible saber cu nto ha ingresado el l der del PP en 2023 ni en 2024 por estos conceptos. La informaci n salarial del PP es secreta porque el partido incumple la ley de transparencia, que mandata a informar de los sueldos de sus dirigentes. Feij o tampoco actualiza, como deber a, su declaraci n p blica de bienes y rentas. La normativa exige que los diputados y senadores informen de los cambios que se produzcan, pero el l der del PP no ha actualizado los datos que figuran en la web del Congreso. Hay dos opciones. La primera, que la informaci n de la declaraci n inicial no haya sufrido cambios y Feij o reciba cada a o exactamente la misma cantidad como gastos de representaci n , lo que podr a indicar que no es un reembolso de gastos concretos sino una asignaci n fija. Una posibilidad que podr a ser ajena a la ley porque los diputados y senadores tienen exclusividad en sus funciones, y solo una declaraci n expresa e individual del Pleno de las c maras permite compaginar la labor de representaci n de los espa oles en las Cortes Generales con otros trabajos remunerados. La segunda, que cada a o sea un dato diferente y Feij o haya optado por ocultarlo. En su declaraci n de actividades, Feij o dice percibir gastos de representaci n como presidente del PP, lo cual s est permitido. elDiario.es se ha puesto en contacto con el PP para intentar confirmar los detalles de este sistema de cobro de gastos de representaci n. El PP ha declinado responder a ninguna de las preguntas. Diferentes cantidades. Diferentes casillas. Diferentes conceptos Quien s ha presentado una modificaci n de su declaraci n de bienes es el n mero dos del partido, Miguel Tellado, para informar de que se ha comprado una vivienda en A Coru a. Pero el secretario general ha optado por no actualizar los emolumentos que ha recibido del PP. As , los datos salariales que hay disponibles sobre Tellado son tambi n de 2022. Ese a o se anot 22.720 euros como gastos de representaci n . Pero los dos dirigentes anotan las cantidades en casillas diferentes. Mientras Feij o se lo anota en la casilla de Percepciones netas de tipo salarial, sueldos, honorarios, aranceles y otras retribuciones, cualquiera que sea su denominaci n , Tellado opta por el espacio reservado a Otras rentas o percepciones de cualquier clase . No es el nico que lo hace as . El vicesecretario de Hacienda y Vivienda, Juan Bravo, se anota los 22.720 euros que percibe como gastos de representaci n en la misma casilla. Es, por cierto, la misma cantidad que cobr aquel a o Miguel Tellado, quien tambi n ejerc a entonces como vicesecretario, aunque ahora haya sido ascendido a secretario general. El as Bendodo, sin embargo, sigue la senda de su jefe y se anota sus 14.500 euros en la misma casilla que Feij o. Eso s , el hoy vicesecretario auton mico del PP especifica que es una cantidad en neto . Sin apenas datos actualizados La legislaci n espa ola declara, de forma general, exentos de IRPF los pagos para cubrir gastos propios de trabajadores de cualquier organizaci n. Por ejemplo, la cantidad abonada por una comida con un proveedor o un posible cliente ser reembolsada por la empresa o instituci n sin que haya que declararlo a Hacienda ni pagar impuestos de la renta. Siempre y cuando se justifiquen debidamente. Es decir, si se presenta un ticket o factura que permita comprobar la veracidad del gasto en todos sus extremos. Adem s, el gasto tiene que quedar registrado en la contabilidad. La falta de informaci n impide hacer una radiograf a completa sobre el sistema de abono de gastos del PP. Al silencio total del partido, que no ha respondido a las preguntas de elDiario.es, se suma que la buena parte de los dirigentes actuales entraron a la ejecutiva de Feij o en 2023 o despu s, lo que les ha permitido esquivar la obligaci n legal de informar de los ingresos que perciben del partido. Ni el Congreso ni el Senado verifican la informaci n que aportan los cargos electos. Tampoco se ha establecido ning n r gimen sancionador de ning n tipo que les obligue a ser veraces ni a actualizar los datos cuando hay cambios. As , no existe informaci n sobre cu nto perciben como gastos dirigentes como la nueva portavoz parlamentaria, Ester Mu oz; la vicesecretaria de Pol ticas Sociales, Carmen F o el de Igualdad, Jaime de los Santos. S est n actualizadas las referencias ante el Parlamento Europeo, mucho m s incisivos a la hora de controlar los bienes y rentas de los eurodiputados. De hecho, fue all donde primero se arroj algo de luz sobre los actuales sobresueldos del PP, cuando Esteban Gonz lez Pons reflej el que recib a l mientras Feij o ocultaba el propio. Pons declara ante el Parlamento comunitario de Bruselas como actividad profesional o de pertenencia en los tres a os anteriores unos ingresos como gastos de 2.900 euros. El hoy vicepresidente de la Euroc mara anota que los recibe con una periodicidad mensual . Pero el hoy portavoz del PP en Bruselas se ala que actualmente no percibe ning n ingreso por su pertenencia al Comit de Direcci n del partido. Tambi n la recientemente designada como vicesecretaria de Coordinaci n Sectorial, Alma Ezcurra, es eurodiputada. Cuando recogi el acta, en 2024, no formaba parte de la direcci n, y en su primera declaraci n no aparece ning n ingreso por gastos. Pero las normas de transparencia en Bruselas son m s efectivas, y este mismo mes de septiembre actualiz el documento para incluir precisamente los gastos como vicesecretaria: 2.000 con periodicidad mensual . Las divergencias en la forma de declarar estos ingresos no son nuevas. Incluso en el pasado se demostr que los gastos de representaci n eran en realidad una suerte de sobresueldo encubierto para sortear la exclusividad que tienen diputados y senadores. Pablo Casado, predecesor de Feij o, reconoci en 2019 percibir del PP un sueldo de 47.720 euros netos. El anterior presidente del partido, Mariano Rajoy, declar entre 2006 y 2011 unos ingresos del partido extras de entre 146.000 y 200.000 euros brutos al a o. Antes de eso, y desde la refundaci n capitaneada por Jos Mar a Aznar a partir de 1989, el PP pagaba un sobresueldo a sus dirigentes camuflados como trabajos extraordinarios (entre 1990 y 1993), o gastos de representaci n (desde entonces). La caracter stica de estos ingresos es que eran cantidades mensuales fijas, y el doble en julio y diciembre. Esta informaci n solo fue desvelada cuando el PP tuvo que entregar toda su contabilidad a la Justicia que investigaba su financiaci n ilegal.


Latest News
Hashtags:   

abona

 | 

“gastos

 | 

representación”

 | 

dirigentes

 | 

superiores

 | 

declarados

 | 

Cerdán

 | 

Ábalos

 | 

Sources