Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 21 hours ago

El supercomputador cuántico de IBM más potente de Europa empieza a funcionar en Donostia: qué es y para qué sirve

Se trata del Quantum System Two, que llega a Gipuzkoa enmarcado en la alianza Basque Quantum suscrita con la empresa y que supone una inversión de 153 millones por parte de Gobierno vasco y diputaciones hasta 2028 IBM instalará en Donostia su computador cuántico más avanzado y primero en Europa a finales de este año El pr ximo martes, 14 de octubre, marcar un antes y un despu s en el avance del ecosistema tecnol gico del que se quiere dotar Euskadi. Ese d a se inaugurar el IBM-Basque Country, el ordenador cu ntico m s avanzado de Europa. Est instalado en el nuevo edificio de Ikerbasque, en Donostia. Hasta el lehendakari, Imanol Pradales, visit las instalaciones de IBM en Estados Unidos para resaltar la importancia de este supercomputador. El IBM Quantum System Two, como se llama en realidad el nuevo aparato, es el nico hasta ahora de la multinacional americana en Europa de estas caracter sticas, lo que convierte a Euskadi en foco destacado de la tecnolog a cu ntica a nivel europeo. Su inauguraci n oficial, en un acto que presidir el lehendakari y reunir a diferentes representantes institucionales y cient ficos, estaba prevista para el d a 15, pero finalmente se ha adelantado 24 horas para no coincidir con el paro convocado para el pr ximo mi rcoles contra el genocio en Palestina. Qu es el IBM Quantum System Two? Podr a definirse como un supercomputador con una potencia para procesar datos que no tiene comparaci n en Europa. En un principio, IBM pensaba instalar el IBM Quantum System One, pero finalmente, tras la actualizaci n del acuerdo que la multinacional tiene con el Gobierno vasco, la empresa ha decidido desplegar el sistema cu ntico modular m s avanzado con el que cuenta, que s lo desarrollaba hasta ahora en Jap n y Estado Unidos. El nuevo supercomputador cu ntico ser el sexto de la red que posee IBM a nivel global, sum ndose a otros ya operativos en Estados Unidos, Alemania, Jap n, Canad y Corea del Sur. Estar gestionado por IBM y contar con el procesador IBM Quantum Heron, que es m s potente de la compa a hasta la fecha. La tecnolog a cu ntica que incluye permite ejecutar operaciones mucho m s complejas y de forma m s r pida que un ordenador tradicional, con las aplicaciones pr cticas que eso conlleva para la innovaci n cient fica. Detr s del hecho de que se defina a esta computadora como capaz de permitir ejecutar algoritmos a escala de gran utilidad, superando los m todos de simulaci n cl sica de fuerza bruta y de que podr ejecutar ciertos tipos de circuitos cu nticos con hasta 5.000 operaciones de puerta de dos c bits , cuestiones ambas dif ciles de entender para el com n de la poblaci n, se esconde la esperanza de desarrollar multitud de aplicaciones pr cticas que supondr n avances en diferentes investigaciones. Por ejemplo en biomedicina, el desarrollo de f rmacos m s efectivos, en la creaci n de nuevos materiales, en energ a, en aplicaciones inform ticas o modelos de lenguaje en la Inteligencia Artificial o en la optimizaci n de proyectos industriales o de seguridad. Todo lo que se puede abordar con un ordenador cl sico, pero incrementando su velocidad y efectividad, adem s de poder desarrollar otros campos de investigaci n que precisan de an lisis complejos, que hoy por hoy no pueden llevarse a cabo por parte de los ordenadores tradicionales. Lo que le diferencia del resto de ordenadores es que en lugar de usar bits cl sicos, y el sistema binario de ceros y unos, la computaci n cu ntica emplea un tipo de unidades que se conocen como c bits, capaces de contener m s informaci n que un bit. Por qu se instala en Euskadi? La elecci n de Euskadi, y en particular, la capital guipuzcoana, para que IBM instale esta supercomputadora se enmarca en un acuerdo que el Gobierno vasco y las diputaciones forales suscribieron en 2023 con la multinacional en el marco de la denominada alianza Basque Quantum, con el objeto de convertir a Euskadi en un hub tecnol gico de referencia en materia cu ntica. El acuerdo inclu a el desarrollo un centro de investigaci n en tecnolog as cu nticas en Euskadi para acoger el ordenador IBM Quantum System One, el sexto superordenador cu ntico del mundo y el segundo de Europa, vinculado a una red internacional impulsada por IBM. El viaje de Imanol Pradales a Nueva York y su reuni n con directivos de la empresa, este mes de marzo modific el acuerdo, y ser el IBM Quantum System Two, m s evolucionado y primero de la compa a de estas caracter sticas en mbito europeo, el que se inaugurar oficialmente en Donostia este martes. Para las instituciones vascas el desarrollo del Basque Quantum supone una inversi n de 153 millones de euros y es un ejemplo de la colaboraci n p blico privada que quieren desarrollar. Por un lado, el acuerdo con IBM, y por otro, los diferentes acuerdos con empresas para desarrollar la tecnolog a cu ntica. Por ejemplo, ya hay suscrito un acuerdo en este sentido con Iberdrola, que se anunci en el mes de julio, por el que la compa a el ctrica tendr acceso a la capacidad de computaci n cu ntica puesta en marcha por el Gobierno vasco dentro de la estrategia BasQ. Iberdrola ser miembro del Centro de Computaci n Cu ntica IBM-Euskadi y podr acceder al sistema IBM Quantum System Two del centro. La instalaci n del ordenador supone un efecto tractor para empresas e investigadores? S . El centro de investigaci n Ikerbasque, donde se ha instalado el ordenador, es un entorno que ha favorecido la instalaci n de supercomputador. Pero, a la vez, el hecho de que el ordenador est en Donostia, supone un polo de atracci n de empresas e investigadores. Por ejemplo, en colaboraci n con NanoGune, la empresa Quantum Motion, procedente de Reino Unido, pionera en el desarrollo de chips cu nticos basados en tecnolog a de semiconductores, tendr filial en Euskadi. Otro caso es el de Multiverse Computing, empresa donostiarra que trabaja en el mbito de la computaci n cu ntica y que en el mes de junio cerr una ronda de inversi n por 189 millones de euros, lo que indica el tir n internacional que tiene su proyecto. Impulso de nuevas vocaciones cient ficas El Gobierno vasco quiere aprovechar el tir n de este nuevo polo cu ntico para intentar generar nuevas vocaciones cient ficas. En este marco se incluye la celebraci n de la primera edici n de Jakinaldia, un nuevo festival anual de divulgaci n cient fica que tendr lugar en Donostia los d as 17 y 18 de octubre. La iniciativa nace con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadan a a trav s de una programaci n cultural diversa que combina conocimiento, creatividad y entretenimiento. En esta primera edici n se aprovechar el tir n de la inauguraci n del supercomputador. Kuantika Jaialdia, como se denominar estar dedicada centenario de la f sica cu ntica con una programaci n que incluye m sica, divulgaci n cient fica, magia, teatro y humor.


Latest News
Hashtags:   

supercomputador

 | 

cuántico

 | 

potente

 | 

Europa

 | 

empieza

 | 

funcionar

 | 

Donostia

 | 

sirve

 | 

Sources