Monday 13 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 21 hours ago

Cronología del gran incumplimiento que acaba en crisis: tres años de promesas con cribados de cáncer de mama en Andalucía

Desde la víspera de las últimas elecciones autonómicas, en 2022, el presidente Juan Manuel Moreno y hasta tres consejeros han ido comprometiéndose a una extensión de estas pruebas que nunca ha terminado de llegarHemeroteca - Andalucía olvida las mamografías para prevenir el cáncer en mujeres menores de 50 años prometidas antes de las elecciones El esc ndalo que ha sacudido el sistema sanitario p blico en Andaluc a por los errores en los cribados de c ncer de mama por parte del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es un punto y aparte en una cronolog a de incumplimientos en un sistema que el Gobierno del PP hab a prometido mejorar desde el inicio de la legislatura. ElDiario.es Andaluc a ya publicaba hace a o y medio los retrasos en la puesta en marcha de la que hab a sido una de las promesas de la ltima campa a electoral del presidente y candidato del PP, Juan Manuel Moreno: extender las mamograf as a mujeres desde los 40 hasta los 75 a os. Una promesa que luego reiteraro y hasta calendarizaron hasta tres consejeros de Salud. Aquel compromiso llegaba en un momento especialmente delicado porque los datos del SAS mostraban c mo la pandemia de la Covid-19 hab a incrementado los casos de c ncer de mama, tanto por la disposici n de una tecnolog a m s precisa como por el retraso en los controles que fueron relegados debido a esa crisis sanitaria extraordinaria. La Asociaci n de Mujeres con C ncer de Mama (Amama), que ha destapado el esc ndalo de los diagn sticos tard os, ya traslad el problema al primer consejero de Salud, el hoy presidente del Parlamento andaluz, Jes s Aguirre. Nos llam miedicas , recuerda la presidenta de Amama, A ngela Claverol, que recuerda que entonces todo el sistema sanitario se detuvo para volcarse en la pandemia. Le dijimos a Aguirre que prefer amos morir de Covid que de c ncer , asegura. Desde la Sociedad Espa ola de Oncolog a M dica (SEOM) recuerdan que el Ministerio de Sanidad establece la realizaci n de mamograf as cada dos a os en las mujeres de entre 50 y 69 a os, pero dado que la Comisi n Europea recomienda incluir los tramos de 45-49 y 70-74 en estos programas, algunas comunidades aut nomas ampliaron el rango. Seg n sus datos, hasta los 74 a os, lo han hecho Galicia, Murcia y Comunidad Valenciana , apuntan desde la entidad. Y a partir de los 45 a os, Navarra, La Rioja, Castilla y Le n y Castilla-La Mancha. Galicia, Comunidad Valenciana, Murcia, Ceuta y Melilla . En Andaluc a, hasta hace poco se ha seguido el m nimo, pero desde hace a os la Junta viene prometiendo el m ximo. La ltima vez ha sido tras el estallar el esc ndalo de los cribados. 2022: las promesas En junio de 2022, a tres d as de las elecciones auton micas y en un acto en Chiclana de la Frontera (C diz), Juan Manuel Moreno promet a ampliar la edad del cribado bas ndose en que los estudios de oncolog a han mostrado un incremento de casos en mujeres por debajo de los 50 a os, por lo que la mejor pol tica es un diagn stico precoz . D as despu s, en una visita a una unidad especializada del centro de salud Carlos Castilla del Pino, C rdoba, el consejero Aguirre reiteraba ese compromiso y recordaba que era el c ncer de mayor incidencia entre las andaluzas: un 15,5% de tasa de mortalidad. En octubre de 2022, tras la abultada mayor a absoluta del PP en las andaluzas, el Gobierno de Moreno concreta el inicio de este compromiso anunciando la ampliaci n del cribado a cinco nuevos grupos de edad: 47, 48, 49, 70 y 71 a os con motivo del D a Mundial contra el C ncer de Mama, y ya con Catalina Garc a de consejera de Salud. Tenemos la obligaci n de poner todos los medios para frenar la incidencia de esta enfermedad , expone. Esto supon a extender la medida a otras 300.000 mujeres, lo que la consejera calific de reto necesario y vital . 2023: sin apenas avances Tuvieron que pasar otros seis meses para que el SAS empezara a llamar a las primeras personas en esta nueva poblaci n diana: mujeres de 70 y 71 a os. Se cit a 25.999 mujeres en el tramo 70-71 a os y respondieron a la invitaci n 14.649, seg n datos del SAS. En noviembre de 2023, cumplidos los 50, Cristina Fern ndez, una de las afectadas por la sucesi n de errores en la comunicaci n de los diagn sticos que se ha conocido este mes, se hac a una mamograf a. No recibi ninguna informaci n tras la prueba. S lo te llaman si ven algo , era la respuesta. Un a o y medio despu s se descubri un n dulo: Ya aparec a algo en la primera mamograf a, pero nadie me inform . Todav a se est recuperando del c ncer. Teresa G mez no es de las atendidas en el Hospital Virgen del Roc o, donde seg n la Junta de Andaluc a se concentra el 90% de los casos. Ella lo fue en el Hospital Juan Ram n Jim nez de Huelva: Me hicieron una mamograf a porque me tocaba un 4 de septiembre de 2023 y tardaron m s de tres meses en llamarme para decirme que necesitaba urgentemente una ecograf a y una biopsia . Perdi el pecho el pasado a o. 2024: sin noticias Pasan casi dos a os desde la promesa de Moreno y las mujeres de menos de 50 a os segu an esperando. En abril de 2024, la Junta de Andaluc a responde al art culo de este diario sobre el retraso en las mamograf as (citado en el segundo p rrafo) que empezar a llamarlas en el ltimo trimestre de 2024. Como justificaci n de la espera, se apuntaba a los numerosos cambios que se est n produciendo en el sistema para ampliar el cribado a nuevos grupos de edad. Ese 2024 era Anabel Cano la que se hac a el control, todav a s lo para mayores de 50 a os. Tampoco la llamaron, hasta pasado m s de un a o, para otra prueba. Como resultado de un c ncer, ha perdido un pecho: Quiz si me hubiera llamado antes, no habr a llegado a esta situaci n; ahora s lo espero que no le pase a m s mujeres . Se acaba el ltimo trimestre de 2024 sin noticias para las mujeres de menos de 50 a os. La organizaci n de consumidores y usuarios Facua elev una queja al Defensor del Pueblo Andaluz. Precisamente, el responsable en funciones de esta Oficina, Jes s Maetzu, ha anunciado ahora la apertura de una investigaci n de oficio a ra z de las denuncias conocidas en estos d as, si bien todav a no facilita informaci n sobre la queja de Facua. 2025: la crisis Finalmente, ha sido ya arrancado el a o 2025 cuando el SAS empez a llamar a las mujeres de 49 a os para mamograf as (las de 47 y 48 todav a esperan). Para ello, explican desde la Consejer a de Salud y Consumo, se tuvo que formar espec ficamente a 70 profesionales ya que para este cribado se realizan mamograf as con tomos ntesis, una t cnica espec fica que permite detectar estos tumores a edades m s tempranas . Desde la Asociaci n Espa ola contra el C ncer (AECC) insisten en que la detecci n precoz es fundamental para mejorar tratamientos y pron sticos de la enfermedad y est directamente asociada con la supervivencia. Los programas de cribado son una herramienta esencial, pero faltan datos p blicos y accesibles sobre los tiempos de espera en las distintas fases del proceso oncol gico , para mejorar la prevenci n, detecci n precoz y supervivencia . Casi tres a os despu s de aquella primera promesa, y ya con la tercera consejera en este departamento, Roc o Hern ndez, hablaba de que se han incorporado 30 mam grafos nuevos con tomos ntesis, un avance m s para diagnosticar mejor a las m s j venes. Estamos haciendo esta inversi n muy importante , destacaba a finales de mayo la todav a consejera Hern ndez en una entrevista a la agencia Europa Press. Tambi n anunci , ya sin fecha, que se iba a bajar la edad del cribado a mujeres de entre 40 y 45 a os, y que tambi n se iba a incluir este servicio preventivo para las de entre 71 y 74 a os. La ltima propuesta, a ra z de la crisis, ha sido que en 2026 el objetivo es llegar a los 48-47 y para 2027 hasta los 45 a os. Esta promesa ha vuelto a hacerla personalmente el presidente Moreno, con un pie en la mayor crisis pol tica que ha vivido desde que gobierna, y el otro pie en la precampa a para las elecciones andaluzas. El anuncio no lo ha hecho su ltima consejera de Salud -cinco titulares de la cartera en siete a os- porque Hern ndez present su dimisi n el jueves, mientras miles de mujeres se manifestaban en Sevilla a las puertas del SAS, exigiendo la dimisi n del propio presidente de la Junta.


Latest News
Hashtags:   

Cronología

 | 

incumplimiento

 | 

acaba

 | 

crisis

 | 

promesas

 | 

cribados

 | 

cáncer

 | 

Andalucía

 | 

Sources