Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 9 hours ago

El laberinto burocrático que discrimina a los niños extranjeros que quieren jugar al fútbol de barrio

Las exigencias de documentación y trámites para hacer las fichas de menores en equipos de barrio acaba por convertirse en una barrera para los no nacidos en EspañaHemeroteca - Rueda reconoce que la llegada de migrantes no desborda Galicia tras calificarla de “aluvión” Tener cinco a os y jugar en un equipo de f tbol de barrio supone, si no has nacido en Espa a, enfrentarse a un espeso laberinto burocr tico. Tan espeso que algunas de las familias de los ni os no son capaces de superarlo sin ayuda. La Federaci n Galega de F tbol lleva a os aplicando una incomprensible normativa de la FIFA, en principio pensada para dificultar el tr fico de jugadores menores de edad en los clubes profesionales. La consecuencia de aplicar ese protocolo ha convertido al f tbol infantil en un nuevo territorio de discriminaci n para los ni os y ni as que buscan poder darle patadas a un bal n en su nuevo pa s de residencia. Es mucho tr mite, muy engorroso y lioso para los padres , se ala a elDiario.es un entrenador de Santiago de Compostela, que se ocupa de las categor as m s bajas en el San Pedro F tbol Club. Si un equipo de barrio quiere hacer la ficha de un ni o de cuatro o cinco a os no nacido en Espa a para que este pueda participar en los partidos oficiales de f tbol aficionado, su familia debe entregar una monta a de documentos. En concreto, un certificado de empadronamiento conjunto, un certificado de nacimiento para extranjeros, los contratos laborales de ambos progenitores, un documento de sustento econ mico -que acredita el origen de los recursos financieros para cubrir gastos-, los pasaportes de peque o y padres, los permisos de residencia de los tres y una declaraci n jurada conforme a que no ha jugado en otro pa s. Todo para un ni o de cuatro a os? , se pregunta el entrenador, no tiene sentido . En su club hay en este momento unos nueve o diez casos en esta situaci n. Los equipos de f tbol modesto env an las fichas a la Real Federaci n Galega de F tbol y esta a su hom loga espa ola, que comprueba que cumplen con los reglamentos de la FIFA. Porque, seg n todos los agentes consultados, este es el origen del problema. La poderosa organizaci n internacional del f tbol profesional estableci en 2014 una normativa con la que pretend a impedir el tr fico de futbolistas menores de edad. La decisi n la adoptaba poco despu s de sancionar al Barcelona, al Real Madrid y al Atl tico, adem s de a la Federaci n Espa ola, por infracciones relacionadas con el traspaso de jugadores menores. Claro, pero son clubes profesionales, qu sentido tiene en un equipo de barrio? , dice el entrenador. Un portavoz de la Federaci n Galega, en comunicaci n con este peri dico, muestra cierta resignaci n. Remite a los dictados de la FIFA, que relaciona con el riesgo de tr fico de ni os , y asegura que han habilitado una v a para alargar el plazo de presentaci n de los documentos, una licencia provisional para que los ni os puedan jugar mientras su familia re ne y entrega toda la documentaci n. En el San Pedro F tbol Club la conocen, pero aseguran que no soluciona el problema, ya que al a o siguiente no se puede renovar. En la opini n de su entrenador de prebenjamines, la soluci n que evitar a discriminaciones ser a un documento firmado por el club en el que conste que no se paga por el menor ni se compran derechos futuros del futbolista. En los equipos de baloncesto es todo mucho m s sencillo, basta con los DNI y un certificado de escolarizaci n , se ala el entrenador. Requisitos absurdos El Foro Galego de Inmigraci n agrupa asociaciones y entidades de apoyo a las personas migrantes. Su portavoz, Miguel Fern ndez, califica de absurdos los requerimientos de las federaciones en equipos de f tbol populares y de barrio. Recuerda que hace a os el Foro denunci p blicamente otras trabas burocr ticas, pero que sufr an ni os de familias en situaci n irregular. La Lei do Deporte de Galicia, vigente desde 2012, reconoce en su pre mbulo que el deporte cumple especiales funciones en la sociedad en los mbitos educativos, de formaci n y de cultura, adem s de en el fomento de la cohesi n social. Su art culo tres considera uno de los principios rectores de la norma el derecho de todos los ciudadanos a conocer y practicar deporte de forma libre, voluntaria y democr tica, en t rminos de igualdad y sin discriminaci n ninguna . El Foro Galego de Inmigraci n intuye en lo que sucede con las fichas de menores un comportamiento discriminatorio. Consultada por elDiario.es, la Xunta de Galicia se ci e a la normativa FIFA para evitar posibles casos de tr fico de menores y que siempre se debe acreditar que el ni o tenga residencia legal en el pa s de acogida . La Secretar a Xeral para o Deporte del Gobierno gallego a ade que, seg n le ha comunicado la Federaci n Galega de F tbol, no constan problemas con este asunto y, en el caso de existir, los afectados pueden dirigirse a la propia federaci n para solucionarlo .


Latest News
Hashtags:   

laberinto

 | 

burocrático

 | 

discrimina

 | 

niños

 | 

extranjeros

 | 

quieren

 | 

jugar

 | 

fútbol

 | 

barrio

 | 

Sources