Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 hours ago

Un centenar de técnicos sanitarios de Toledo pide la homologación europea de sus estudios y el sueldo del grupo B, reconocido hace 18 años

Si los Técnicos Superiores Sanitarios paran, el sistema se detiene: sin diagnóstico y tratamiento no hay sanidad , No somos invisibles, somos imprescindibles , Por un Estatuto Marco que respete a los Técnicos Superiores Sanitarios o Técnicos en pie, queremos Grupo B son algunos de los mensajes exhibidos en los carteles y pancartas que este jueves han llevado los Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) en la concentración celebrada a la entrada del Hospital Universitario de Toledo (HUT) en el primer día de huelga de este colectivo. Los TSS, que reivindican el pago del Grupo B (ahora cobran como C1, igual que un auxiliar de Enfermería), reconocida hace 18 años pero que aún no se les ha ap ser declarados como profesiones sanitarias tituladas y reguladas (la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias limita su avance en la formación, la autonomía, la participación y otros derechos); la puesta en marcha del Grado Universitario para ponerse a la altura de Europa y completar la formación «más necesaria que nunca con el avance de las tecnologías y la IA», y la actualización del Marco Español de Cualificaciones (MECU). Así lo ha explicado José María Gómez Radillo, delegado sindical de Fesitess en Toledo. «Cualquier técnico europeo que venga a España viene con un número de colegiado. Nosotros en Europa nos limitamos a ser poco más que un auxiliar», y ha detallado que en el hospital de Toledo trabajan unos 550 TSS en las especialidades de Radiología, Anatomía Patológica y Análisis Clínicos. Los TSS han convocado huelga, a nivel nacional, los días 30 y 31 de octubre y 3 y 4 de noviembre ante el incumplimiento del Ministerio de Sanidad, cuya ministra adquirió compromisos con este colectivo, y no ha contemplado en el anteproyecto del Estatuto Marco. Según Gómez Radillo, en Toledo «hay quirófanos híbridos, que es lo último en tecnología quirúrgica, que podemos hacer estudios volumétricos y que el paciente salga operado y con un estudio de hecho sin necesidad de hacer un escáner y en muchos casos resonancia y son aparatos que necesitamos una calificación diferente a la que hemos tenido durante 50 años. Queremos, sobre todo, que los nuevos salgan con la titulación de grado. Con los antiguos no pedimos más que se los homologue, porque práctica tenemos, de la forma que el Ministerio de Educación o de universidades en este caso dicte», ha añadido. Durante estos casi 18 años que tienen reconocido el Grupo B, y que no les han aplicado en su salario, «y la carrera profesional que se nos niega en Castilla-La Mancha, hemos dejado de ganar 500 euros cada mes», ha subrayado José María Gómez. Todas las peticiones se visibilizarán a nivel nacional el día 3 de noviembre a las 12:00 horas, en Madrir, en una matcha que pasará por el Ministerio de Sanidad y el de Hacienda. «Allí haremos visible nuestra fuerza y exigiremos soluciones reales. Si no lo solucionamos iremos a la huelga indefinida», ha concluido.


Latest News
Hashtags:   

centenar

 | 

técnicos

 | 

sanitarios

 | 

Toledo

 | 

homologación

 | 

europea

 | 

estudios

 | 

sueldo

 | 

grupo

 | 

reconocido

 | 

Sources