Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 11 hours ago

Álex Márquez: «Acepto que me metan en las quinielas por el título»

Álex Márquez (Ducati) se ha ganado el derecho a que lo pongan en todas las quinielas al título para el año que viene. Así de firme se mostró el piloto en un encuentro con la prensa en Madrid, aunque también confesó que en ese último Gran Premio, en Malasia, cuando se confirmó que sería subcampeón del mundo por detrás de su hermano Marc le «temblaban hasta las pestañas». Como toda la parrilla, Márquez tenía en mente el objetivo del título, pero no se esperaba que la temporada fuera tan tan bien para él y para Gresini: «Si alguien ha confiado en que podía hacer algo así, eran ellos, desde diciembre. Lo hemos llevado muy natural, esa ha sido la clave del éxito». No se ha cerrado el campeonato y quedan dos fines de semana todavía para disfrutar de esta privilegiada posición. Por el momento, se queda en lo emocional, con el podio en Tailandia que significó una fiesta para la familia Márquez Alentá. «Si comparo el feeling de cuando gané los dos títulos con el de este año, es muy parecido. Compartir éxitos con la familia es lo más bonito que te puede tocar», comentó el ilerdense. Dos campeones en la misma casa, un objetivo que se ha trabajado mucho desde pequeños, pero que no contemplaban ni en sus mejores sueños: «Sueñas con correr los dos en el Mundial, pero lo que hemos conseguido este año no se puede imaginar. Volver ahora a Cervera con esto después de cinco años y con todo lo que hemos sufrido es la guinda del pastel, pero esperemos que el pastel sea más grande». Personalmente subraya la primera victoria en Jerez y también señala sus cicatrices, como la de Assen, como aprendizaje: «Ya sabía que estaba rota la mano. Le dije al doctor: Apriétalo bien, que yo voy a ir a Alemania . Esas dos carreras fueron bien, pero luego se complicó. Cada año pagas algún peaje . La vida me ha enseñado que siempre hay una solución para todo». «En Malasia me temblaban hasta las pestañas , se me hicieron interminables las últimas cinco vueltas. Ahora quiero disfrutar al máximo, en Cheste. A partir del martes ya pensaremos en 2026», comentó el piloto sobre esa última carrera en la que se aseguraba el subcampeonato. Pero es inevitable que los ojos ya estén en la próxima temporada, en la que se subirá a una moto de fábrica de Ducati y en la que parte como favorito después de este curso espectacular: «Acepto que la gente me meta en las quinielas por el título, y es normal esa presión, es a lo mínimo a lo que te pueden someter. Pero el enfoque debe ser el mismo, llegar preparados al máximo, después de la primera carrera veremos dónde estamos. Perder el enfoque sería el mayor error que podemos cometer». La moto es a la vez una presión y una responsabilidad que lleva con aplomo. No lo ve tanto una prueba hacia el equipo sino que lo asume como una prueba hacia sí mismo. «Significa tener el máximo en tu box y no tener la duda de y si hubiera tenido eso . Ahora depende de mí, y eso me da tranquilidad, tendré el máximo », señaló. «Me daba igual tener contrato con Gresini o Ducati, lo importante era tener la moto de fábrica y es lo que tendré. No habrá cambios en ese aspecto, para el 2027 ya veremos, habrá muchos movimientos, pero ya veremos dónde estamos. Será interesante ver qué movimientos se dan. Pero no voy a hablar de otra fábrica estando en Gresini. Puedo tener la experiencia para liderar en otra fábrica, he demostrado que puedo tener un buen nivel para luchar por podios», comentó sobre un futuro que espera con ganas. Él es mejor por todo lo que ha ido aprendiendo en el camino: «La mejor versión la hemos visto cada año eres un poco mejor, porque los problemas del pasado te hacen más fuerte y no te limita. Hay que seguir mejorando, será interesante ver cuál es mi techo ». Por el momento, el techo es su hermano. Y para todos los pilotos de la parrilla. « Es muy difícil ganar a Marc en 22 carreras. No es inalcanzable , pero sí complicado por la presión a la que te somete, siempre yendo al límite de viernes a domingo. Cuesta muchas veces aceptarlo, tener esa precisión y esa convicción de siempre ir al límite es lo difícil». Como hermano pequeño, se fija en todo lo que hace el mayor, que es mucho y muy bien, campeón del mundo de MotoGP por séptima vez este 2025 y tras cuatro cursos de periplo por el desierto y los dolores. «Hay dos maneras de afrontarlo, o le tienes celos y no te fijas en él, o decir es mejor, qué hace mejor . No tener ese recelo de yo ya lo hago bien. Eso me lo ha enseñado la vida entera al lado de Marc. Por eso salí reforzado del año pasado». De lo que más envidia a su hermano, que se recupera de la lesión en el hombro que se produjo en una caída: la explosividad. « A él le falta la calma que yo tengo . La he mejorado con los años y él la cabeza fría, pero esa explosividad le ha dado más títulos». No le importa lo que los demás piensen de él, porque él es el único que sabe cuánto ha costado llegar hasta este momento. «No me quita el sueño que la gente le dé yo trabajo para mí y los míos , tengo claros los objetivos. No me sé vender muy bien, soy realista, autocrítico, peco de eso. Cuando acabo carreras solo comento los errores que he cometido, pero yo lo veo como una virtud también, es parte de esa actitud de seguir mejorando». También lo hace el equipo, de quien piensa que se ha infravalorado dentro de la parrilla. «No nos tomaban en serio, pero cómo está liderando Nadia (Padovani) lo admiro mucho, es una líder para todos. Lo hace todo muy sencillo y eso nos da mucha tranquilidad. Con resultados y trabajo están haciendo ver que son muy competitivos y muy serios», elogió.


Latest News
Hashtags:   

Márquez

 | 

Acepto

 | 

metan

 | 

quinielas

 | 

título

 | 

Sources