Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

El día después del diluvio en Sevilla: «No terminaremos de sacar agua hasta mañana»

Sevilla vivió el pasado miércoles un caos histórico tanto en la capital como en la provincia donde según apuntó Emasesa cayeron hasta 115 litros de agua por metro cuadrado y, en determinados momentos, 25 litros por metro cuadrado en sólo una hora. La ciudad se ha despertado haciendo frente a los estragos que el agua causó. Una de las peores paradas fue la zona Centro de Sevilla , con calles estrechas que quedaron completamente inundadas. ABC se ha desplazado en la mañana de este jueves a la zona cero del diluvio. En la calle Alfonso XII , una de las más afectados los vecinos y comerciantes intentan volver a la normalidad después de lo vivido hace apenas 24 horas. En el garaje del número 50, la empresa de mantenimiento estuvo achicando agua toda la tarde. Esta mañana continúan sacando más mediante bombas y mangueras. «No creo que podamos sacar todo el agua hoy, no terminaremos hasta mañana», declara a este periódico uno de los trabajadores. Desde la acera se ve como el agua llega casi a la altura de la ventanilla a uno de los dos vehículos que junto con una moto continúan atrapados . El resto de automóviles no se vieron afectados porque los vecinos lo sacaron o bien no estaban aparcados en su plaza en los peores momentos del temporal. Justo al lado está el Instituto Andaluz de la Mujer , que también se vio gravemente afectado por la riada. No ha podido abrir este jueves y en el suelo aún quedan manchas del barro. En el momento de este reportaje limpiadoras y trabajadores continuaban limpiando el interior. «Están sacando agua del ascensor», explica la guardia. En unos cartones junto al arco seguridad se observa la marca de hasta donde llegó el agua. «Tuvimos que salir por la puerta de emergencia», añade. Ni ellos ni en el SEPE, a escasos metros han podido atender al público este jueves. También por la puerta de atrás, que da a la calle Cepeda, salieron los trabajadores del Colegio de Farmacéuticos . «El agua alcanzó el primer escalón, veíamos como el agua avanzaba a gran velocidad por la calle con los c ontenedores flotando, basura e incluso las cucarachas que salían de las alcantarillas », explica una de las trabajadoras. Este jueves han amanecido sin internet y red telefónica que esperan que se pueda restablecer durante la mañana. A Ionela y Sorin, propietarios de la frutería Alfonso XII, el agua les entró hasta la cámara de la trastienda. «La fuerza del agua intensificada por la circulación de los coches hizo que la fruta de las baldas de abajo se la llevara la corriente », explica Ionela, que añade que los « tomates y mandarinas llegaron hasta la altura de la calle Gravina ». Calculan que han podido perder 30 kilos de fruta por el agua. Afortunadamente aunque el agua inundara su negocio saltó el cortocircuito de los electrodomésticos que hoy continúan funcionando, «podríamos habernos electrocutado». Javier, vecino de un bajo del número 52 de la calle Bailén, casi en el cruce con Alfonso XII, se ha despertado como el resto de sus vecinos sin electricidad en las zonas comunes, luces y telefonillo no funcionan. El agua subió hasta el escalón de su domicilio, que está en el patio interior de su edificio. «El agua en la calle llegó a más de una cuarta del altura», relata. El oleaje del paso de los coches hacía que la puerta del portal se abriera, «tuve que salir descalzo pisando el agua sucia para intentar que no se inundara más y no me llegara el agua». Sobre las 16 horas salió a la calle para limpiar el usillo de la calle Bailén con Alfonso XII. «El usillo de la Puerta Real siempre es de lo que más se inunda y si ayer no era capaz de bombear el agua, todo viene hasta Alfonso XII». Todavía en la mañana de este jueves el fuerte olor a tuberías se hacía notar. A eso de las 11 de la mañana un camión de Lipasam ha baldeado y desinfectado la calle Bailén. Otro negocio de la zona que se ha visto afectado es la peluquería Jaime Sevilla . Su propietario, Jaime, cuenta a ABC que han podido abrir gracias a que un vecino de enfrente les ha arreglado el mantenimiento eléctrico. « Una arqueta sellada con cemento explotó por lo que el agua nos llegó hasta las rodillas», apunta Fran, uno de sus trabajadores. Recalca que los conductores «no fueron nada solidarios» ya que pasaban a toda velocidad y hacía que el agua entrara con más velocidad lo que les impedía abrir la puerta para que vaciara. Aparte de la electricidad, el suelo de parqué ha quedado abombado . «El seguro nos dice que como es por causa meteorológica no lo cubre, a saber cuanto nos va a costar arreglar esto», añade Jaime. Pero no sólo el Centro intenta recuperarse de las inundaciones de la mañana del miércoles. Los semáforos en la Isla de la Cartuja , concretamente en Américo Vespucio, avenida de los Descubrimientos y puente de la Barqueta no funcionaban. El túnel de Cardenal Ilundain continuaba cortado, al igual que la calle Luca de Tena también lo que ha provocado grandes atascos durante las primeras horas de mañana. En Sevilla Este, la arena de los alrededores del tranvibús se ha convertido en lodo y Fibes no ha abierto por las inundaciones , que han afectando a la celebración del Salón del Motor .


Latest News
Hashtags:   

después

 | 

diluvio

 | 

Sevilla

 | 

terminaremos

 | 

sacar

 | 

hasta

 | 

mañana

 | 

Sources