Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La exposición sobre el vuelo del Plus Ultra del cordobés Juan Manuel Fernández irrumpe con fuerza en Palos de la Frontera

La exposición El vuelo Plus Ultra y sus protagonistas 1926-2026 triunfa ya en Palos de la Frontera, el lugar de donde partió este hito de la aviación española, después de haberlo hecho en la pasada Bienal de Fotografía de Córdoba , cuando fue exhibida en el Real Círculo de la Amistad. El Patio de Columnas del ayuntamiento Palermo acogió el acto de inauguración este fin de semana con la presencia del comisario de la muestra y propietario de las imágenes y objetos expuestos sobre aquella hazaña oceánica, el abogado y académico cordobés Juan Manuel Fernández , acompañado de la regidora onubense Milagros del Rocío Romero. Plus Ultra (en latín, Más allá ) fue el hidroavión de la aeronáutica militar española que realizó por primera vez un vuelo entre España y Sudamérica , partiendo el 22 de enero de 1926 del Muelle de la Calzadilla, en Palos de la Frontera (Huelva) con destino Buenos Aires, adonde arribó el 10 de febrero de ese mismo año. El vuelo, que desde el punto de vista técnico fue un éxito rotundo, tuvo un recorrido de 10.270 kilómetros de distancia y se cubrió en 59 horas y media repartidos en siete etapas. Los cuatro tripulantes fueron el comandante Ramón Franco , el capitán Julio Ruiz de Alda, el teniente de navío Juan Manuel Durán y el sargento mecánico Pablo Rada, todos ellos españoles. A lo largo de los años, numerosos libros, discos de pizarra, cancioneros, poemarios y artículos han narrado esta hazaña , pero es, sin duda, la potencia visual y documental del viaje la que mejor transmite su dureza, singularidad y heroicidad. La exposición de Fernández reúne archivos originales, publicaciones y objetos de época, y tiene como eje central el trabajo realizado por la Cooperativa Fotográfica de los Reporteros Gráficos de Buenos Aires , publicado en 1926, así como documentos procedentes del archivo personal de uno de los protagonistas del vuelo. La imagen principal de la exposición simboliza el impacto social que tuvo el vuelo Plus Ultra en España. Se trata de una fotografía de A. González Torres ( Villa del Río , 1926) en la que un niño de la localidad aparece vestido como el Plus Ultra. La imagen refleja el orgullo y la emoción colectiva que despertó la gesta, un fervor popular que se plasma en numerosas fotografías presentes en la exposición. Juanma Fernández presenta su archivo sobre la gesta con motivo del venidero centenario tras haberlo recopilado durante años; está compuesto por fotografías, objetos, prensa y recuerdos de esta gesta histórica, que convirtió a España en una referencia mundial en la historia de la aviación.


Latest News
Hashtags:   

exposición

 | 

sobre

 | 

vuelo

 | 

Ultra

 | 

cordobés

 | 

Manuel

 | 

Fernández

 | 

irrumpe

 | 

fuerza

 | 

Palos

 | 

Frontera

 | 

Sources