Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Ana Vázquez, oftalmóloga: «A partir de los 50 años aparece debilidad en el párpado»

Con el paso de los años, nuestra mirada empieza a reflejar la edad, el cansancio o incluso los cambios de salud. Los párpados pueden perder firmeza y volumen , dando la sensación de ojos más caídos o fatigados. En estos casos, la blefaroplastia, cirugía de párpados, se presenta como una alternativa para corregir este problema, siempre adaptada a cada paciente. La Dra. Ana Vázquez , oftalmóloga del Hospital Centro de Andalucía ( @hospitalcentroandalucia ), explica cómo esta intervención puede mejorar la mirada y por qué es importante personalizarla, especialmente a partir de los 50 años, cuando se producen cambios naturales en los músculos de los párpados. La Dra. Vázquez recuerda que «la blefaroplastia no es más que una cirugía estética o también funcional de los párpados». No se trata solo de un retoque estético , sino de un procedimiento que requiere un análisis detallado para garantizar un resultado armonioso y funcional. Según la especialista, «valoramos la distribución de la grasa tanto arriba como abajo, saber si tenemos que quitar, si tenemos que hacer una técnica volumétrica o trasponer grasa y también valorar la ceja». El cuidado de la ceja es un aspecto que muchas veces se pasa por alto. «En muchas ocasiones nos olvidamos de la ceja, nos encontramos ante una blefaroplastia correcta pero no la mejor porque hemos olvidado la posición de la ceja, que es muy importante a la hora de que el resultado final sea el mejor», señala la doctora. Esto demuestra que una cirugía de párpados no puede centrarse únicamente en retirar grasa, sino que debe contemplar todo el conjunto de la mirada . Uno de los factores más frecuentes en pacientes mayores de 50 años es la debilidad del músculo elevador del párpado superior . La Dra. Vázquez comenta que «muchísimas personas a partir de los 50 años tienen una debilidad en el músculo elevador del párpado superior y eso es importante también saberlo, reponer, conocer diferentes técnicas para hacerlo y elegir la mejor para cada paciente». Detectar esta debilidad permite lograr resultados estéticos y funcionales, ofreciendo una mirada más abierta y descansada , y evitando problemas que puedan afectar la visión o la comodidad diaria. Además, la blefaroplastia no sigue un único molde, sino que cada paciente requiere un tratamiento adaptado . La doctora enfatiza la importancia de la valoración individual y explica que «los especialistas en párpados que normalmente somos oftalmólogos vamos a tener que valorar si existe una caída o una debilidad en dicho músculo, para lo cual, si queremos conseguir el mejor resultado, tendremos que tocar ese músculo». Gracias a este enfoque, los resultados son naturales , respetando la armonía del rostro y proporcionando confianza y seguridad a quienes se someten a la intervención, según indican desde el centro. Además, la cirugía no solo mejora la estética, sino que también puede aportar un beneficio funcional al facilitar la apertura del párpado y mejorar el campo visual en casos de caída más pronunciada.


Latest News
Hashtags:   

Vázquez

 | 

oftalmóloga

 | 

partir

 | 

aparece

 | 

debilidad

 | 

párpado

 | 

Sources