Tuesday 28 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Contra el racismo, inmigrantes, ¡bienvenidos seáis!

Es más que condenable que políticos de la derecha y la extrema derecha no cesen en denigrar y vilipendiar a todos los inmigrantes sin excepción. Incluso atribuyéndoles, de forma colectiva y pérfidamente, conductas claramente delictivasCentrar y desinformar para ganar las elecciones: el discurso migratorio del Partido Popular Ante los constantes insultos y descalificaciones que sufren constantemente por parte de la derecha y, en particular, por la extrema derecha, resulta m s que necesario valorar y resaltar la trascendencia que tiene para nuestro pa s la presencia de los inmigrantes entre nosotros. Un dato que debe conocerse, como introducci n: en 2024, seg n la Encuesta de Poblaci n Activa, un 58% de la poblaci n extranjera -con inclusi n de la inmigraci n- trabajaba. Es importante. Y tambi n debe resaltarse, particularmente para los que trabajan en la construcci n, los graves riesgos que corren. As ocurri hace unas semanas, en Madrid, al hundirse parte de un edificio en obras. Fallecieron cuatro personas. Dos de ellas, de Ecuador y Guinea. Otro, de Mali Este, con 45 a os, llevaba un a o en Espa a. Su familia, su esposa y cinco hijos menores, en aquel pa s, viv an de su sueldo de 1.100 euros. Hab a salido de su pa s en un cayuco hacia las Canarias, como tantos otros. Una verdadera tragedia. Que, adem s de otras much simas m s, representa uno de los grandes costes que sufre la inmigraci n. Por ello, es m s que condenable que representantes pol ticos de la derecha y, en especial, de la extrema derecha no cesen en denigrar y vilipendiar a todos los inmigrantes sin excepci n. Incluso atribuy ndoles, de forma colectiva y p rfidamente, conductas claramente delictivas. Ins lito. Sobre todo cuando es una constante que nadie responda penalmente, como lo ha acreditado la Fiscal a del TS neg ndose a perseguir, con arreglo al C digo Penal, las palabras de los dirigentes de Vox vinculando inmigraci n ilegal con el aumento de la criminalidad y las violaciones , tras los graves disturbios de Torre Pacheco. Y no falta quien plantea un radical replanteamiento del tratamiento legal de la inmigraci n. Aquello de que la nacionalidad no se regala o deportar a millones de inmigrantes o que las calles en muchas ocasiones no sean de los espa oles . Ciertamente, la situaci n no es ni ser como ellos describen y hasta desean. Es m s, creo que unas palabras sobre el origen de la inmigraci n clarifica la situaci n. Seg n analiz el profesor Luis de Sebasti n en El Peri dico de Catalunya: Recordemos brevemente los casi 25 millones de africanos que los comerciantes y marinos ingleses, franceses, holandeses, daneses, portugueses, espa oles, etc tera, van a transportar contra su voluntad y en condiciones inhumanas a las plantaciones americanas de az car, tabaco y algod n . El tr fico de esclavos, m s la posterior colonizaci n de A frica, impidieron el desarrollo de esos pueblos. La respuesta, en nuestros tiempos, solo es admitir y proteger a inmigraci n. As lo proclamaba la Declaraci n del Milenio de NNUU: Adoptar medidas para garantizar el respeto y la protecci n de los derechos humanos de los migrantes, los trabajadores migratorios y sus familias . En coherencia con lo expuesto, la cuesti n migratoria en nuestro pa s, con sus limitaciones, est en este momento ampliamente regulada y con la garant a de m ltiples servicios. En primer lugar, hacer constar que la pol tica migratoria est definida y regulada por el R.D.1155/2024, ya en vigor. En su Pre mbulo, dice: El fen meno migratorio es un fen meno estru la movilidad humana en busca de oportunidades y una vida mejor es una realidad constatada a lo largo de los a os que va a continuar . Plantea una pol tica migratoria integral , de acuerdo con el Pacto Mundial para la Migraci n Segura, Ordenada y Regular, que fue aprobado por la Resoluci n de 19/12/2018 de la Asamblea General de NNUU. Y, dado su inter s, merece citarse la posibilidad de una autorizaci n de residencia temporal por circunstancias excepcionales , citando entre ellas razones humanitarias . Incluye previsiones ante dichas circunstancias, como atenci n humanitaria a las personas llegadas a las costas o acogida a quienes tienen una necesidad de protecci n internacional con pleno respeto a los Derechos Humanos . Y, as , hasta 265 preceptos que abarcan una regulaci n exhaustiva de la situaci n de los inmigrantes en nuestro pa s. Adem s, contiene una Disposici n digna de ser mencionada. La Final Tercera, que acuerda impulsar las reformas normativas necesarias para dar protecci n a aquellos colectivos que presenten un riesgo tangible de desprotecci n debido a conflictos o disturbios graves de naturaleza pol tica, tnica o religiosa . Las autoridades competentes deber n estar muy atentas a esta realidad. Y, como no citar la LO 4/2000, sobre derechos y libertades de los extranjeros en Espa a, basada en los principios de igualdad de trato y no discriminaci n. Presidida por el deber de los poderes p blicos de promover la plena integraci n de los extranjeros en la sociedad espa ola . En cuyo art. 21 se definen como actos discriminatorios cualquier restricci n, exclusi n o preferencia basada en la raza, el color, la ascendencia, origen nacional o tnico y las convicciones o pr cticas religiosas con el fin de destruir el reconocimiento o ejercicio de los derechos humanos . Las disposiciones expuestas representan una descalificaci n absoluta de posiciones pol ticas contra los inmigrantes y la inmigraci n. Y, finalmente, una breve referencia al periodo y condiciones exigidos por las leyes para adquirir la nacionalidad espa ola. Frente a aquella lamentable frase de que la nacionalidad no se regala , hacer constar, por si el autor de ella no lo supiera, que su adquisici n exige 10 a os de residencia como dispone el art. 22 del C digo Civil. Adem s, el Real Decreto 1004/2015 regula los tr mites necesarios para tal adquisici n: ex menes para, entre otras exigencias, como dispone el art. 6 de dicha Disposici n, acreditar el conocimiento de la configuraci n de Espa a como un Estado social y democr tico de Derecho o el conocimiento y respeto de los principios que conforman la convivencia en la sociedad espa ola . Animemos, pues, a los/las inmigrantes para su plena integraci n en nuestra sociedad.


Latest News
Hashtags:   

Contra

 | 

racismo

 | 

inmigrantes

 | 

¡bienvenidos

 | 

seáis

 | 

Sources