El gobernador del Banco de España y exministro considera que no se dan las características de una burbuja inmobiliaria y que, con la inflación controlada en el 2%, el actual nivel de tipos es el apropiado España batió un nuevo récord de empleo este verano que rozó los 22,4 millones de trabajadores
Los bancos centrales debemos ser cautelosos a la hora de opinar , defiende el gobernador del Banco de Espa a, Jos Luis Escriv (Albacete, 1960). Una de las grandes diferencias con sus predecesores est ah : en no opinar con contundencia sobre reas que no son su competencia. Es muy prudente al hablar de pactos de renta: Las decisiones sobre salarios las tienen que tomar los agentes sociales . O sobre impuestos, como el que afecta a la banca: El Banco de Espa a no debe opinar sobre temas impositivos, porque son elementos fuertemente redistributivos, y no tenemos legitimidad democr tica .
Escriv s defiende que la independencia del Banco de Espa a le obliga a rendir cuentas: Tienes que explicar muy bien lo que haces para que los ciudadanos puedan entender c mo funcionas y qu decisiones tomas . Tambi n se pronuncia algo m s al hablar de la vivienda, donde cree imprescindible aumentar la oferta , construir m s. La vivienda es un tema muy relevante , argumenta. La evidencia demuestra que Espa a tiene mucho margen para que las pol ticas p blicas redistribuyan mejor . Tambi n recuerda que el proyecto de ley sobre la autoridad del cliente financiero, que est en el Parlamento, le dar a al Banco de Espa a competencias para proteger a los hipotecados vulnerables.
Qu preocupa m s al Banco Central Europeo (BCE) en este momento?, el escaso crecimiento de la eurozona o la inflaci n?
Con el mandato que tiene el Banco Central Europeo, que es la estabilidad de precios, eso es lo que nos preocupa en primer lugar. Es verdad que tambi n tenemos que mirar todo el conjunto de pol ticas que terminan afectando en distintos horizontes a los precios, pero la gran contribuci n que los bancos centrales hacen a la sociedad es asegurar que mantenemos el valor del dinero y el poder adquisitivo de los ciudadanos.
Habr pronto nuevas bajadas de tipos?
Lo que est comunicando el BCE en sus declaraciones despu s de cada reuni n, y tendremos una pr ximamente, es que una vez que la inflaci n est realmente en el objetivo, que es el 2%, nos parece que es un buen momento para mirar hacia adelante y pensar que el nivel actual de los tipos de inter s es el apropiado.
C mo son los debates dentro del consejo del BCE? Es f cil el consenso? Son m s duros de lo que usted esperaba antes de llegar all ?
Yo fui director de la divisi n de Pol tica Monetaria del BCE en los primeros a os de la Uni n Monetaria y he conocido un poco c mo ha evolucionado. De las cosas que m s me ha agradado del modelo actual, en el que se discuten las decisiones de pol tica monetaria y se lleva un proceso de formaci n de criterio y de consenso, es la labor que desarrolla la presidenta del Banco [Christine Lagarde], como persona que tiene que facilitar ese debate a trav s de una gran transparencia. Los miembros del consejo antes no ten an acceso a tanta informaci n tan pronto para prepararse las reuniones como ahora.
Cogiendo la definici n que siempre se suele usar en el Banco Central sobre los partidarios de m s austeridad y m s generosidad, usted es halc n o paloma?
Hay muchos estereotipos. Cuando veo las clasificaciones por parte de especialistas, e incluso de agencias, que hacen de los distintos gobernadores, y veo lo que ocurre dentro del Consejo, las correspondencias no son muy exactas. M s que halcones o palomas la econom a no es una ciencia exacta, tiene mucha incertidumbre, y hay que valorar las condiciones del entorno en el que se desarrolla la pol tica monetaria del euro. Hay escenarios alternativos. Vamos cambiando de opini n seg n vamos valorando de una forma distinta, o con matices, los elementos que deben llevarnos a la formaci n de criterio. No es un concepto est tico.
El sistema bancario espa ol necesita fusiones o habr a m s competencia y mejores condiciones para sus clientes con m s bancos?
Ese es terreno de la Comisi n Nacional de los Mercados y la Competencia [CNMC]. Nosotros tenemos otras competencias: en solvencia, en protecci n del consumidor, en sistemas de pagos. Yo tender a a pensar que a veces algunos problemas que se perciben como de falta de competencia en el sistema bancario tienen m s que ver con la asimetr a de informaci n entre el cliente y el banco. A trav s de la educaci n financiera y eso s que es una competencia nuestra debemos trabajar para que los ciudadanos, los aut nomos, las empresas tengan mejor cultura financiera, mejor informaci n y puedan interaccionar mejor con los bancos. Creo que esto es m s eficaz para tener determinados resultados que la propia microestructura del mercado.
Usted ha criticado que una OPA en el sector financiero como la que hemos vivido con el BBVA y el Sabadell no puede tardar tanto tiempo en resolverse. Al margen de cambiar los tiempos, qu m s habr a que cambiar en la regulaci n?
De nuevo, muchas de las cuestiones son competencia de otra instituci n independiente, que es la Comisi n Nacional de Mercados de Valores [CNMV]. Pero s creo, y es lo que yo he dicho, que per odos tan largos en los cuales entidades est n dedicando sus energ as a defenderse o a dise ar una estrategia para que la OPA tenga xito me da la impresi n de que no es el mejor de los mundos.
No tengo conocimiento de que haya ninguna otra OPA en marcha
Desde el punto de vista de la solvencia del sector financiero, son necesarias m s fusiones?
No s si est n suficientemente aquilatados los t rminos del debate. Por una parte, en un mundo en el que la tecnolog a es muy importante y en el que hay que hacer grandes inversiones en ciberseguridad y en plataformas digitales, tener tama o y capacidad para poder explotar esas econom as de escala es una ventaja. Por otro lado, creo que para determinados servicios bancarios, como en el de las micropymes, por ejemplo, tener una banca de proximidad que conozca bien la realidad local puede ser una ventaja.
Y cree que habr m s fusiones en el sector financiero tras esta OPA fallida del BBVA sobre el Sabadell?
No tengo conocimiento de que haya ninguna otra en marcha.
Escrivá, en un momento de la entrevista
Si hablamos de macroeconom a, el crecimiento del PIB espa ol lleva muchos a os por encima de la media europea. Cuando le preguntan a usted fuera de Espa a, c mo lo explica?
Me lo preguntan con mucha frecuencia. No solo es que el crecimiento sea muy elevado, sino que la brecha positiva de crecimiento con Europa est a unos niveles sin precedentes. Y eso es, si cabe, m s sorprendente o destacable, porque la econom a espa ola no ha hecho m s que integrarse econ micamente con el resto de Europa, por lo que la capacidad de diferenciaci n en principio deber a ser menor. Por eso es singular la situaci n. Yo dir a que se ha configurado un entorno europeo post COVID y post guerra de Ucrania donde hay todo un conjunto de elementos que favorecen a la econom a espa ola y que adem s hacen que determinadas pol ticas por las que ha apostado Espa a durante cierto tiempo sean palancas de crecimiento mayor.
Como los cambios tras la pandemia, con el turismo, el consumo, el ocio?
S , hay tres o cuatro elementos que ayudan a hacer m s eficaz la econom a espa ola. Ha habido un cambio de preferencias en los europeos hacia el ocio. Y una econom a que produce m s servicios de ocio y de turismo se beneficia a costa de econom as que producen otro tipo de cosas en mayor medida. Pero hay otros elementos tambi n que inciden.
España se beneficia de tener buenas leyes migratorias. Por ejemplo, somos uno de los pocos países en el mundo que ha regulado los nómadas digitales, o tenemos buenas normas para atraer trabajadores especializados de una forma ágil
La inmigraci n es uno de ellos?
S , pero yo creo que la inmigraci n m s bien es un elemento que hace que lo que en otros pa ses est siendo un importante cuello de botella en el mercado de trabajo por falta de trabajadores, y que se convierte se convierte en un limitador del crecimiento, en Espa a no lo est siendo. Yo no creo que sea el elemento central, siendo muy importante. Pero en Espa a est n creciendo mucho, despu s del COVID, los servicios no tur sticos porque se ha percibido que el teletrabajo es m s factible de lo que pens bamos. Espa a se beneficia de tener buenas leyes migratorias. Por ejemplo, somos uno de los pocos pa ses en el mundo que ha regulado los n madas digitales, o tenemos buenas normas para atraer trabajadores especializados de una forma gil. Y despu s tenemos una cuesti n que es muy importante: una buena red de digitalizaci n y de fibra, una buena conectividad.
Es un crecimiento sostenible a largo plazo?
Va a depender mucho de que alguno de estos elementos pueda sostenerse en el tiempo, pero tambi n de que nosotros seamos capaces de que estas pol ticas que han tenido continuidad las llevemos hacia adelante. Otro elemento, por ejemplo, que no he citado anteriormente: Espa a ha reducido much simo los costes energ ticos para las empresas. Eso requiere unas pol ticas continuadas de apuesta por las energ as renovables, que son las que en este momento han abaratado el coste y nos han dado una ventaja competitiva.
Los datos macroecon micos son francamente buenos: el PIB, el empleo, la prima de riesgo o los ratings de las agencias de calificaci n. Pero muchos ciudadanos creen que las cosas no marchan tan bien, especialmente con el precio de la vivienda. Es lo que m s le preocupa?
Espa a tiene mucho margen para que las pol ticas p blicas redistribuyan mejor. La vivienda es un tema muy relevante. Es una preocupaci n social y tambi n desde el punto de vista del mercado de trabajo y el movimiento econ mico. El Banco lo ha estudiado mucho y ha aportado elementos singulares y bien trabajados al debate, sobre todo en determinados mbitos de vivienda asequible en alquiler, donde hay una carencia particularmente grande. A medio plazo, necesitamos expandir la oferta y, al mismo tiempo, dado que esta se ajusta con lentitud, hay que gestionar situaciones transicionales, donde se pueden aplicar pol ticas de demanda. Pero me preocupa que centr ndonos en estas pol ticas nos olvidemos de que hay que construir y movilizar oferta, que requiere una coordinaci n mucho mejor entre los tres niveles de la administraci n.
Hay una burbuja inmobiliaria? La subida de precios va a continuar?
Cuando definimos una burbuja inmobiliaria, como la que hubo en la primera d cada de este siglo, lo que vemos es un exceso de demanda insostenible, que empuja los precios de forma desmesurada, en una din mica que retroalimenta el proceso, y con una posici n financiera insostenible de las familias. Eso explic que la burbuja explotara, pero aqu no tenemos esa caracterizaci n. Es cierto que, como resultado de una oferta insuficiente y de forma m s heterog nea geogr ficamente que en el pasado, tenemos estas din micas de precios. De todas formas, el precio de la vivienda, en t rminos reales, est hoy en el nivel del a o 2003-2004 y ni siquiera en los sitios con los niveles m s altos estamos en los m ximos. Esto no quiere decir que no haya que seguir con mucho cuidado y preocupaci n din micas de precios muy fuertes en determinados mercados.
Se plantean tomar medidas de supervisi n en el Banco de Espa a para exigir a la banca que proteja a los hipotecados vulnerables?
El proyecto de ley sobre la autoridad del cliente financiero, que est en el Parlamento, nos dar a esas competencias.
¿Impuesto a la banca? Le vemos problemas de diseño, pero ni el BCE ni el Banco de España deben opinar sobre temas impositivos
La banca est hoy en niveles r cord de beneficios y dividendos. Apoya usted que el impuesto extraordinario se haga permanente o est en contra, como ha manifestado el Banco Central Europeo?
Lo que vemos son problemas de dise o, pero ni el Banco Central Europeo ni el Banco de Espa a deben opinar sobre temas impositivos, porque son elementos fuertemente redistributivos, y no tenemos legitimidad democr tica para decir a qui n hay que poner un impuesto.
Con los datos que tiene el Banco de Espa a, cree que alg n d a los contribuyentes espa oles podr n recuperar el dinero que cost el rescate de las cajas en la anterior burbuja inmobiliaria? Cu nto dinero fue?
El efecto de la crisis est relativamente acotado. Fueron unos 70.000 o 80.000 millones de dinero p blico que hubo que asumir por parte de todos los ciudadanos y no hay mecanismos de recuperaci n.
Usted fue el ministro de Seguridad Social que logr el hist rico acuerdo para equiparar en 2032 las cotizaciones de los aut nomos con las de los asalariados. Es una reforma que ahora se ha detenido al renunciar el Gobierno a subir las cuotas. Qu consecuencias puede tener ese par n y c mo lo valora?
Ser a oportuno recordar que la cotizaci n por ingresos reales de los aut nomos fue, probablemente, el elemento que m s consenso suscit , tanto en el Pacto de Toledo como con las propias organizaciones sindicales, patronales y las de aut nomos y, despu s, en el mbito pol tico de decisi n final. Tambi n hubo cierto consenso, como se reflej en la elaboraci n de la norma, en que era deseable que hubiera un periodo progresivo para que se vayan adaptando a esa cotizaci n, como lo hacen los asalariados, por sus ingresos reales y, al mismo tiempo, que haya un mecanismo de reforzamiento de las prestaciones que les proporciona el sistema.
En esta clave, hemos visto como muchos profesionales aut nomos, sobre todo abogados, han pedido cotizar m s para tener m s prestaciones sociales.
Para que lo entienda un ciudadano medio, por qu es tan importante el euro digital?
Cuando pagamos con un billete de euro o incluso cuando hacemos una transacci n bancaria, detr s est el Banco Central. Es el que da garant a a ese pago, da seguridad y valor porque est en el balance del Banco Central. En la medida en la que en el mundo digital, donde hay nuevas tecnolog as que son muy interesantes, que dan posibilidades de pagos que antes no ten amos, instrumentos como por ejemplo la tokenizaci n, debemos incorporarlos a las formas de emisi n de billetes del Banco Central. Ser a un error que no di ramos esa opci n a los ciudadanos y fueran emisiones puramente privadas de dinero.
Como banquero central, c mo valora las presiones de Donald Trump sobre la Reserva Federal estadounidense?
En casi todo el mundo los bancos centrales son independientes y los gobiernos renuncian a decidir sobre las condiciones monetarias, los tipos de inter s y otra serie de instrumentos porque existe el riesgo de que consideraciones de corto plazo electorales lleven a pol ticas que generen inflaci n. La inflaci n es un impuesto enormemente regresivo, que erosiona el poder adquisitivo de todos los ciudadanos y que tiende a concentrarse en los de renta m s baja. Por razones de equidad y de estabilidad de las econom as, hay que dar una orientaci n a medio plazo que trascienda los ciclos pol ticos. Por eso es preocupante [la presi n de Trump].
Hablando de inflaci n, durante el pico de hace unos a os, su predecesor insisti en un pacto de rentas pidiendo moderaci n salarial. Ahora, los informes del propio Banco de Espa a y otros organismos confirman que gran parte de esa inflaci n fue impulsada por un aumento de los m rgenes empresariales m s que de los salarios. Se equivoc el Banco de Espa a al poner el foco en los salarios y no en los beneficios de las grandes empresas?
Mucha gente opin que hab a que hacer un pacto de rentas, incluso desde el Gobierno. Yo nunca opin eso porque creo que las decisiones sobre salarios las tienen que tomar los agentes sociales. Los gobiernos no deben interferir en las decisiones que toman genuinamente, entre los representantes de los empresarios y los trabajadores. Personalmente, nunca me he sentido c modo en ese debate y creo que es muy dif cil encontrar un banco central que haya opinado sobre este tema.
Sin embargo, una de las caracter sticas de los ltimos gobernadores es que han sido muy intervencionistas desde el Banco de Espa a sobre las pol ticas p blicas. Han opinado de pr cticamente todas.
Los bancos centrales tienen que ser cautelosos para opinar sobre las pol ticas de terceros por su d ficit de legitimidad democr tica. Nosotros tenemos poderes delegados muy importantes en pol tica monetaria, en estabilidad financiera, en sistemas de pagos, en supervisi n bancaria. Los poderes p blicos nos han dado esas responsabilidades y eso es lo que tenemos que hacer bien, esa es nuestra legitimidad.
Un momento de la entrevista en el periódico
Hacen falta fusiones transfronterizas, es decir, que se genere un nico mercado financiero de toda Europa, en vez de, como hay ahora, bancos que operan cada uno en sus distintos pa ses?
Yo quitar a nfasis a este tema porque, en la parte minorista, la competencia no es entre un banco finland s y uno espa ol. En la parte mayorista existe realmente un mercado europeo. Quiz no para las pymes o las micropymes, pero s para las empresas medianas y las grandes. Lo que falta en Europa es un mercado de capital riesgo que movilice el ahorro y realmente apueste por las compa as innovadoras europeas que necesitan un capital que los bancos no le van a dar, porque no est n especializados en dar capital, sino en dar cr ditos y, adem s, est n penalizados por regulaciones internacionales para dar cr dito a largo plazo.
Europa podr a permitirse elevar el gasto militar al 5%, como pide Donald Trump?
Decidir en qu gasta cada pa s lo que recauda con los impuestos es una decisi n soberana. Otra cosa es que, en un contexto en el que la seguridad europea se ha convertido en un bien p blico, uno deba tener una sensibilidad con estos temas. Este no es un mbito de los bancos centrales pero lo que yo dir a es que hay que decidir a nivel nacional c mo se quieren asignar los recursos p blicos y tener interiorizado el entorno europeo en el que nos desenvolvemos.
En distintas intervenciones ha hablado de aumentar la transparencia del Banco de Espa a y ha hecho, por ejemplo, una pol tica para hacer visitas al propio banco. Ha sido el banco opaco en el pasado?
Cuando yo llegu , el Consejo de Gobierno acord revisitar el reglamento del banco, que estamos analizando en este momento. En esa evaluaci n se ve que, efectivamente, hay pocos art culos dedicados a la rendici n de cuentas, por lo que podemos reforzar la transparencia. Creo que cuanto m s independiente se es, m s cuentas se tienen que rendir. Adem s, si no tienes una legitimidad democr tica, porque tus poderes son delegados, tienes que explicar muy bien lo que haces para que los ciudadanos puedan entender c mo funcionas y qu decisiones tomas.
Usted es funcionario del Banco de Espa a desde 1985. En su opini n, en estos 40 a os, qu es lo que mejor ha hecho y lo que peor ha hecho la instituci n?
El Banco de Espa a ha contribuido siempre, dando elementos a los Gobiernos y en los papeles que ha tenido a nivel europeo, a que Espa a se fuera integrando cada vez m s con Europa. En 1985 ni siquiera est bamos en la Uni n Europea, despu s entramos en el sistema monetario y nos preparamos para la uni n monetaria. Desde el primer momento, el Banco fue un contribuidor muy importante para todo el proceso de dise o de esa pol tica monetaria europea y su ejecuci n. Adem s, es muy respetado t cnicamente en este mbito. Donde ha habido m s claroscuros, sobre todo en un periodo particular, es en la supervisi n bancaria.
Tuesday 28 October 2025
eldiario - 3 days ago
José Luis Escrivá: Los bancos centrales tienen un déficit de legitimidad democrática
Justicia asume que el Supremo será el que termine aclarando quién puede ser o no acusación popular con la nueva ley
- elperiodicoCondenan a Audasa a devolver los peajes que cobró durante los peores atascos en la AP-9 por las obras de Rande
- abcDiputación de Cuenca reclama al Gobierno una financiación justa para reparar los daños de la dana de 2024
- EuropapressLa ONU pide a Israel y Hamás que respeten el alto el fuego tras los nuevos ataques israelíes
- EuropapressLa Diputación de Cáceres avanza en un encuentro con deportistas medidas para volver a ser referente en este ámbito
- EuropapressEl exalcalde de Caracas, Antonio Ledezma: Maduro es una amenaza para el mundo por el narcotráfico y el terrorismo
- EuropapressJuanma Moreno felicita a Atencia por un merecido Premio Nacional de las Letras: El talento andaluz vuelve a brillar
- EuropapressAndalucía lanza su primera línea de ayudas para fomentar la moda, incentivar la creación y el talento de los diseñadores
- EuropapressHamás se desvincula del incidente contra tropas israelíes en el sur de Gaza y reitera su compromiso con el alto el fuego
- EuropapressJunta y Ayuntamiento de Baeza (Jaén) promueven un nodo tecnológico para generar empleo y atraer proyectos digitales
- EuropapressCinco síntomas que indican que tienes el cortisol alto: El exceso no se nota como ansiedad, sino que se disfraza con cosas que normalizaste
- diariodesevillaVelázquez busca el consenso político y técnico en la elaboración del nuevo Plan de Ordenación Municipal de Toledo
- abcLa vida personal de Najwa Nimri: su divorcio de un conocido director de cine, su hijo Teo y su novio de 28 años
- abcEl vídeo que muestra Sevilla a vista de dron: “Vuela Sevilla”, una mirada aérea a la belleza de la ciudad
- diariodesevillaEl PSOE, a contracorriente, duplica el uso de efectivo desde la pandemia mientras que en España ha caído un 25%
- elmundoSánchez impulsa al tándem Bernabé-Morant con más poder y cuota para la operación valenciana frente a Mazón
- elperiodicoDiputados del PSOE y sus socios secundan los ataques de Puente contra ABC y su corresponsal David Alandete
- abcCuba recibe donaciones de más de 4 millones de dólares para enfrentar al huracán Melissa pero no llegan a la población
- abcUna creadora de contenido muestra la factura de un cerrajero tras abrirle la puerta de su casa: «Esto debe ser ilegal»
- abcEl CTA considera que Soto Grado se equivocó en dos decisiones claves del clásico: Lamine se anticipa
- elmundoGripe aviar en Aragón: Los ganaderos no podrán criar sus aves al aire libre durante cuatro meses
- abcGarcía Castellón tacha de barbaridad las reformas del Gobierno y ve muy difícil reparar el choque entre poderes
- Europapress¿Es mejor dormir solo o acompañado?: Según un estudio de la Universidad de Oxford, los hombres duermen mejor en pareja
- diariodesevillaCuatro investigados por una presunta agresión sexual a una joven en la carpa universitaria de Pamplona
- abcEl TSXG mantiene la paralización de los eólicos anulando la tramitación del parque de A Ruña III
- abcLa Universidad de Zaragoza, la primera del país que ofrece formación en Inteligencia Artificial para 6.500 alumnos de nuevo ingreso
- abcAl menos 18 muertos y más de 80 detenidos en una operación contra Comando Vermelho en Río de Janeiro (Brasil)
- EuropapressEl campo de batalla se expande en Battlefield 6: llega Redsec, el Battle Royale gratuito
- diariodesevillaUna asociación de víctimas de la dana denuncia el intento de silenciar la verdad emocional al excluir a los fotoperiodistas en el funeral de Estado
- elmundoLa hija de Brigitte Macron, en el juicio por ciberacoso sexual: La salud de mi madre se ha deteriorado
- elperiodicoCurbelo avala la sanción a Unelco Endesa por el apagón de La Gomera pero resalta la colaboración de la compañía
- EuropapressPetro ordena al gobierno colombiano comprar empresas de oro en manos estatales para aprovechar rentabilidad
- EuropapressAsaja falla los premios infantil de pintura y fotografía juvenil, a los que se han presentado más de 250 trabajos
- EuropapressLaLiga forma parte de una carta enviada a la UE pidiendo medidas y resultados tangibles contra la piratería
- EuropapressClavijo pide unidad política para exigir al Estado que cumpla con los menores asilados: No nos valen excusas
- EuropapressEl Gobierno regional amplía el Hospital de Día y las Consultas Externas de Caravaca de la Cruz
- EuropapressPetro afirma que el nuevo bombardeo de EEUU en el Pacífico es ineficaz y tiene como objetivo una invasión
- EuropapressJunts consulta este miércoles y jueves a sus bases para saber si apoyan la ruptura con el PSOE
- EuropapressEl consejo de Indra se reúne con la renovación de 6 vocales en el aire y cerca de cerrar la compra de Hispasat
- EuropapressATA celebra que diez meses después el Gobierno apruebe extender el cese de actividad por la Dana
- EuropapressDos bajas en el Barça y una en el Real Madrid en otro extenso parte médico de una nueva doble jornada de Euroliga
- mundodeportivoAl menos 60 muertos y casi un centenar de detenidos en una operación contra el narcotráfico en Río de Janeiro
- diariodesevillaAl menos 60 muertos y 81 detenidos en una operación contra el narcotráfico en Río de Janeiro
- elperiodicoPodemos reeditará su pacto electoral con IU en Extremadura, pero no en Andalucía y Castilla y León
- abcDónde ver en televisión y online Toledo - Sevilla y a qué hora empieza el partido de Copa del Rey hoy
- abcMéxico busca al único sobreviviente de los últimos bombardeos de EE.UU. a barcos en el Pacífico
- RTEsta es la cena de la longevidad de Carolina Herrera para mantenerse joven a los 86 años: es simple y solo tiene tres alimentos
- abcEl Gobierno ignora la ruptura de Junts y se presentarán Presupuestos: Vamos a seguir con la misma tónica
- elperiodicoLagoh busca trabajadores en Sevilla para su campaña de Navidad: estos son todos los puestos y algunos no requieren de experiencia previa
- diariodesevillaDetenida la trabajadora de la guardería La Granja de Jerez por presunto delito de maltrato a menores
- diariodesevillaAlcaraz - Norrie en directo: resultado y ganador del partido de segunda ronda del Masters 1.000 de París
- abcLos técnicos aragoneses encuentran «contaminado» el entorno de las pinturas de Sijena en el MNAC: colillas, tornillos y mucha suciedad
- abcLos parques y el Cementerio Municipal de Sevilla cerrarán este miércoles ante el aviso naranja por lluvias
- diariodesevillaDiferencias entre virus y bacteria: Dos personas pueden tener fiebre, tos y dolor, pero el tratamiento es distinto
- diariodesevillaInvestigaciones biológicas secretas en Rusia y globos meteorológicos con contrabando desde Bielorrusia: las amenazas sobre Europa siguen aumentando
- elmundoAprobada la ampliación del Polígono Industrial de Toledo con reproches del PSOE por el retraso
- abc
La Fiscalía le pide nueve meses de cárcel por golpear a su hermana menor en la cabeza durante una pelea
- abc
La candidatura a la Alcaldía del PSOE en Córdoba tras el adiós de Hurtado: tirar de la cantera o un fichaje de campanillas
- abc
Rocío Ramos-Paúl, psicóloga de Supernanny : «Lo que más repatea a los adolescentes es que sus padres les repitan mil veces las cosas»
- abc
El servicio de Cercanías Guadalajara-Atocha-Chamartín permanecerá alterado tras el descarrilamiento del tren
- abc
La ampliación del Polígono industrial de Toledo avanza pese a las alegaciones de I-DE Redes Eléctricas, Adif y de varios propietarios afectados
- abc
Jamaica se blinda ante el temor a la destrucción masiva del huracán Melisa , que ya ha causado 4 muertos
- elperiodico
Sebastián La Rosa, médico especialista en longevidad: «Cuando nos falta magnesio en el cuerpo envejecemos a mayor velocidad»
- abc
Antonio Flores, nutricionista del Córdoba CF: «Hay equipos de Primera División que no tienen los medios que nosotros tenemos»
- abc
La Vera-Cruz de Córdoba emprende la restauración de la capilla del sagrario, donde se venera al Señor de los Reyes
- abc
El PSOE acredita ante el juez del caso Ábalos que retiró un millón de su cuenta desde 2017 para pagos en metálico
- eldiario
Alexandre Olmos, médico: «Congelar y descongelar el pan cambia su estructura y tiene un impacto real en tu cuerpo»
- abc
Del almuerzo privado a la despedida en un parking: los bandazos de Mazón sobre su comida con Vilaplana
- eldiario
Las claves del informe de la Sociedad Española de Oncología que avala el cribado de cáncer de mama en Andalucía
- abc
El Ejército de Somalia anuncia la muerte de un alto cargo de Al Shabaab en una ataque con apoyo internacional
- Europapress
Procesados un padre y una madre por delitos sexuales sobre su hija de 12 años en un club de intercambio de parejas
- abc
Andalucía es la comunidad que más mujeres incluye en el cribado del cáncer de mama junto a Galicia, Murcia y Valencia
- abc
Torres exige al gobierno canario «medidas contundentes» ante los «terribles datos» de la pobreza en las islas
- abc
Laura Pinillas, bióloga: «Se te cae más el pelo en otoño por el daño acumulado en verano, ocurre dos o tres meses después del desencadenante»
- abc
¿Cuándo he mentido yo? : los ocho cambios de versión de Mazón sobre sus cinco horas clave del día de la dana
- elperiodico
Gaza | Directo: situación del alto el fuego entre Israel y Hamás, con nuevos ataques y tensiones diplomáticas
- Europapress
El acusado del asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe se declara culpable de los cargos
- abc
El jurado considera culpable por unanimidad al acusado de matar a su madre en la Nochebuena de 2022 en León
- abc
Guterres condena enérgicamente las violaciones de DDHH en El Fasher, conquistada por las RSF de Sudán
- Europapress
Pasaje a la casa de la familia Addams, pintacaras y todos los planes que no te puedes perder este Halloween en Sevilla
- diariodesevilla
PSOE y Vox revientan los consejos de Gobierno en Murcia al poner las sesiones de control de la Asamblea el mismo día
- elperiodico
Guerra Ucrania-Rusia | Directo: las visiones enfrentadas de Zelenski, Putin y Trump sobre el fin de la guerra
- Europapress
Dos formas opuestas de gestionar una crisis: los cribados de cáncer frente las pulseras antimaltrato, donde no dimite nadie
- abc