Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Los precios repuntan un 2,7% en Córdoba, impulsados por los carburantes y la electricidad

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en la provincia de Córdoba aumentó un 2,7% en septiembre en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE) . Este repunte se explica principalmente por el encarecimiento de la electricidad, el gas y los carburantes , en un contexto de subida de los costes energéticos a nivel nacional. En términos mensuales, el IPC descendió un 0,2% respecto a agosto, y la inflación acumulada en lo que va de año se sitúa en el 1,3% . El grupo de vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles fue el que más impulsó los precios, con un aumento interanual del 7,6% . También influyó el incremento de los costes de restaurantes y hoteles (+5,7%); bebidas alcohólicas y tabaco (+5,2%); y reparación y conservación de la vivienda (+4,8%). El transporte aumentó un 1,7% en tasa anual, debido al encarecimiento de los carburantes, aunque registró un descenso mensual del 0,5%, vinculado a la caída de los precios del transporte de pasajeros tras el verano. Por el contrario, el ocio y la cultura experimentó una bajada mensual del 2,7%, debido al abaratamiento de los paquetes turísticos tras la temporada alta, y los muebles y artículos del hogar se mantuvieron prácticamente estables (-0,1% anual). El análisis más desglosado del IPC provincial muestra que los incrementos más acusados se produjeron en energía, alojamiento, seguros y bebidas no alcohólicas . Así, la electricidad, gas y otros combustibles registraron un incremento del +14,6% interanual . Por su parte, los servicios de alojamiento lo hicieron un +10% en el último año y un 24,3% acumulado en lo que va de 2025, tras un verano marcado por la alta demanda turística. También subieron los seguros (+8,8% anual); las bebidas no alcohólicas (+7%) y el tabaco (+6,9%). En el ámbito educativo , el inicio del curso provocó incrementos del 2,3% en Enseñanza Infantil y Primaria y del 2,9% en Secundaria. Los paquetes turísticos se desplomaron un 17,4% mensual tras el fin de las vacaciones, aunque mantienen un leve aumento interanual del 1%. En cambio, los equipos de telefonía (-6,6%) y los productos audiovisuales (-4,2%) registraron descensos en sus precios. Por su parte, la alimentación registró en septiembre niveles más moderados, con un alza del 0,9% en alimentos y del 1,5% en el conjunto del grupo.


Latest News
Hashtags:   

precios

 | 

repuntan

 | 

Córdoba

 | 

impulsados

 | 

carburantes

 | 

electricidad

 | 

Sources