Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 13 hours ago

El conseller Rovira afea a Morant no defender la denominación valenciano desligada del catalán en la academia AVL

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira , ha acusado a la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant , de «utilizar» el acto institucional de inicio de curso académico de la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL) «para convertirlo en un mitin político ». Y le ha afeado no reivindicar la denominación del valenciano desligada del catalán. «Morant, la misma que defiende que hay utilizar la doble denominación valenciano-catalán vulnerando el Estatut d Autonomia de la Comunitat Valenciana, viene hoy a intentar dar lecciones sobre el valenciano en un acto institucional en el que su único argumento ha sido el ataque al Consell», ha señalado. El dirigente autonómico ha recordado que Morant «confunde cada vez más a menudo su papel en el PSPV y como ministra, cada vez más difuminado e inexistente» y ha puesto un ejemplo de esta indiferencia por la realidad valenciana: «Sólo hay que ver su trayectoria de los últimos meses: como ministra ha sido incapaz de dirigirse a la Conselleria para preguntar por la situación tras la riada. Rovira ha lamentado la falta de posicionamiento de la dirigente socialista tras utilizarse esa denominación catalán-valenciano para reclamar su oficialidad como lengua en Europa , y haber perdido la ocasión de implicarse al respecto en este acto institucional, al que ha asistido el director general de Ordenación Educativa y Política Lingüística, Ignacio Martínez , ha empezado con media hora de retraso esperando la llegada de Morant. «Hoy se ha perdido una oportunidad para defender la denominación y entidad del valenciano, que la Acadèmia tiene entre sus competencias porque toda la sociedad se encuentra incluida con el uso de la denominación valenciana y no con otras, al margen de la ilegalidad de las mismas», ha añadido. «Insiste la ministra en que se está atacando el valenciano en el sistema educativo, cuando hay un modelo, el de la consulta a las familias sobre la lengua base, que ya ha sido avalado mediante una sentencia favorable del TSJCV », ha recordado. En ese sentido, el titular de Educación ha recordado que la votación «ha sido una magnífica iniciativa, como demuestra que participaran 340.000 familias y que el 99,8% del alumnado estudia este curso en la lengua base que han elegido sus familias. «La izquierda se pasa el día hablando de votar y a la hora de la verdad se demuestra su hipocresía, porque se pasaron meses haciendo campaña intentando impedir que las familias votaran». El conseller ha subrayado que la Comunitat Valenciana «es un territorio con zonas castellanohablantes y valencianohablantes que conviven perfectamente en equilibrio , como ha demostrado también el resultado de la consulta«. En cambio ha comparado con la anterior dinámica de »no respetar ese equilibrio, por parte del anterior Gobierno valenciano, de PSPV y Compromís, que aplicaba un modelo de imposición que acumuló a lo largo de los años múltiples sentencias en contra». Rovira ha indicado, asimismo, que la ministra «ha acusado falsamente» a la Conselleria de querer eliminar la prueba de valenciano de la PAU , cuando lo que se está planteando es que los estudiantes puedan elegir entre el examen de castellano o valenciano o en su caso que sólo les compute la nota más alta de las dos a efectos de hacer la media, «para que puedan estar en igualdad de condiciones en el acceso a las universidades con los de las CCAA que hacen un examen menos». Frente a esa voluntariedad del valenciano como materia optativa en aras de mejorar los resultados académicos, Rovira ha comparado con que «es el propio Ministerio de Morant el que ha publicado un informe que sitúa a la Comunitat Valenciana la tercera por la cola en los resultados de la PAU y que debería conocer« y ha apuntado al respecto que »si hay un distrito único universitario, los estudiantes esperan que las reglas del juego sean iguales para todos«. Sin embargo, »Morant ni ha contestado a la propuesta que se le hizo», ha añadido. El conseller ha destacado que el Gobierno valenciano «ha impulsado iniciativas para promocionar y fomentar el valenciano que están obteniendo muy buenos resultados». Así, ha calificado de «éxito» las certificaciones automáticas de títulos y ha recordado que las medidas para promocionar el valenciano «han supuesto un descenso del alumnado que pide la exención del examen de valenciano en zonas castellanohablantes».


Latest News
Hashtags:   

conseller

 | 

Rovira

 | 

Morant

 | 

defender

 | 

denominación

 | 

valenciano

 | 

desligada

 | 

catalán

 | 

academia

 | 

Sources