Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

El futuro túnel de Parque Castellana comenzará a excavarse en diciembre

Las obras que harán realidad el futuro Parque Castellana avanzan «a pleno rendimiento», ha asegurado este martes la delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero. A día de hoy, se han ejecutado ya 533 pilotes de los 2.041 previstos en el proyecto, lo que supone más de una cuarta parte del total, y se espera que el próximo mes de diciembre den comienzo los trabajos bajo tierra y se comience a excavar el túnel. Así lo ha anunciado García Romero durante una visita a los trabajos que se están acometiendo en esta emblemática vía de la capital desde el pasado mes de junio. Ha estado acompañada por los concejales de Chamartín, Yolanda E Fuencarral-El Pardo, José Antonio Martínez Páramo, y Tetuán, Paula Gómez Angulo. Los trabajos se están desarrollando «según lo previsto y a pleno rendimiento», sobre todo después de que la semana pasada llegara la cuarta pilotadora. Estas obras permitirán que los madrileños disfruten en unos meses de un proyecto que permitirá la integración en un solo ámbito continuo del entorno de las cinco torres y el hospital de La Paz con la antigua colonia de San Cristóbal y el futuro centro de negocios que contempla Madrid Nuevo Norte. El túnel que discurrirá bajo Parque Castellana se está construyendo mediante la técnica denominada cut and cover (cortar y cubrir) , que consiste en levantar los muros de contención a través de pantallas de pilotes para contener la tierra y después instalar la cubierta y excavar. En este sentido, la delegada ha señalado que está previsto comenzar a instalar esta cubierta en el mes de noviembre y que ya en diciembre se pueda empezar a excavar. Para todo ello, la obra cuenta con un personal de más de 90 personas y 28 unidades de maquinaria y vehículos (cuatro piloteras, tres grúas, cuatro retroexcavadoras, cuatro máquinas mixtas, dos máquinas giratorias, tres camiones bañera, cuatro camiones grúa, dos dúmper, un toro y una barredora). Asimismo, el proyecto supondrá la materialización del remate norte del paseo de la Castellana como eje estructurante norte-sur de la ciudad. Una vez construido el túnel, en superficie solo circulará el transporte público y el tráfico local de acceso a los edificios. El espacio generado sobre el túnel estará compuesto de varias zonas diferenciadas que en su conjunto formarán un nuevo parque urbano con numerosas áreas estanciales, de recreo y de paseo, todas ellas conectadas de manera accesible entre sí y con ambos flancos del paseo de la Castellana. La creación de Parque Castellana supondrá la plantación de 787 nuevos árboles, que unidos a los ya existentes sumarán más de un millar. El ámbito contará también con juegos infantiles, elementos de calistenia, pérgolas de sombra, una gran fuente de chorros y numeroso mobiliario. El túnel resultante de la nueva ordenación concentrará el tráfico bajo rasante, permitiendo la continuidad del tronco de la Castellana hasta el nudo norte y su conexión a través de este nudo con otras vías de alta capacidad como en la actualidad (M-30, M-607, A-1 y M-11). En el sur, la entrada (o salida) al túnel se corresponderá con la del actual paso inferior que salva la intersección con la calle Sinesio Delgado, mientras que al norte su final se situará junto al hospital de La Paz, conectando directamente con el nudo norte. Además de las entradas norte y sur, se plantean más rampas de entrada y salida desde los ejes de Sinesio Delgado, Monforte de Lemos y acceso a Chamartín para garantizar las actuales circulaciones del ámbito y la conectividad de los viarios locales con el nudo norte. El diseño del túnel se ha realizado en dos niveles con el objetivo de minimizar el impacto en el arbolado existente y poder conservar el mayor número de ejemplares, especialmente los de mayor porte, como las coníferas ubicadas en el lateral este. Ese segundo nivel del túnel será el que, en un futuro, permitirá conectar la Castellana con el barrio de Begoña y el nuevo desarrollo de Madrid Nuevo Norte salvando el nudo norte. En este sentido, este proyecto prevé dejar las infraestructuras preparadas para ejecutar dicha conexión. El nuevo túnel contará con tres carriles por sentido, sin contar los diferentes accesos, salidas y enlaces. Por su parte, la mencionada futura prolongación dispondrá de un único vano para dos carriles. El proyecto también incluye la intervención en ambos márgenes del paseo de la Castellana, lo que garantizará la conexión con el espacio central generado sobre el túnel. Esos trabajos incluirán la creación de un carril bici bidireccional y segregado ubicado junto al nuevo parque en su flanco este. Los trabajos en el lateral oeste contemplan la pavimentación de la acera pública que limita con el conjunto de las cinco torres y la renovación de la calzada que recorre esta vía en sentido norte-sur y que constará de dos carriles de circulación y un área de aparcamiento en línea. Por su parte, en el lateral este, que tendrá dos carriles (sur-norte), uno de ellos exclusivo para bus, y una banda de aparcamiento en línea, también se renovarán la acera y la calzada, lo que incluirá el establecimiento de diferentes pasos de peatones y marquesinas de autobús. Además, se realizarán mejoras en las calles transversales de Daniel Vázquez Díaz, Manuel Caldeiro, Andrés Manjón y Viejas.


Latest News
Hashtags:   

futuro

 | 

túnel

 | 

Parque

 | 

Castellana

 | 

comenzará

 | 

excavarse

 | 

diciembre

 | 

Sources