Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

El FMI eleva el crecimiento de España cuatro décimas, hasta el 2,9%, por encima de la previsión del Gobierno

Para 2026 prevé un crecimiento económico del 2%, dos décimas por encima de su anterior pronóstico de julio. La subdirectora del organismo señala que el impulso de la economía española está siendo muy fuerte , con un avance del 0,8 % que fue mayor de lo que preveía el fondo El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha elevado cuatro d cimas, hasta el 2,9 %, el crecimiento econ mico previsto para Espa a en 2025, gracias a la fortaleza de una econom a con un desempe o generalizado mejor de lo esperado, que le permitir avanzar m s del doble de lo previsto para la Eurozona (1,2%). Los indicadores de alta periodicidad han sido s lidos, tanto en el sector manufacturero como en el de servicios, y eso respalda nuestra visi n de que la econom a espa ola crecer con fuerza este a o y con cierta desaceleraci n en 2026 , explica en declaraciones a EFE la subdirectora del FMI, Petya Koeva. Para 2026, el FMI, que este martes ha publicado su ltimo informe de previsiones (WEO), prev un crecimiento econ mico del 2%, dos d cimas por encima de su anterior pron stico de julio. Koeva se ala que el impulso de la econom a espa ola est siendo muy fuerte , como ya se observ en el segundo trimestre, con un avance del 0,8 % que fue mayor de lo que preve a el fondo. La previsi n del FMI es superior a la del Gobierno espa ol, que en septiembre la elev al 2,7%, si bien fue antes de que el Instituto Nacional de Estad stica (INE) revisara al alza el crecimiento de 2024 hasta el 3,5 %. De acuerdo con las ltimas perspectivas del FMI, los precios de consumo se seguir n moderando en Espa a, hasta un media del 2,4 % en 2025 y del 2 % en 2026, en tanto que mantendr un super vit por cuenta corriente del 2,7% este ejercicio y del 2,6% el siguiente. La tasa de paro se reducir respecto al 11,3% registrado en 2024, aunque seguir por encima del 10% (10,8% en 2025 y 10,7% en 2026). Las previsiones para Espa a se enmarcan en un contexto global en el que el FMI ha observado una gran resistencia de la econom a respecto a la incertidumbre asociada a la pol tica comercial, aunque advierte de que los riesgos se mantienen a la baja. El informe destaca que las exportaciones de bienes a Estados Unidos desde las principales econom as europeas, en particular Alemania, Espa a y el Reino Unido, han disminuido notablemente, si bien las exportaciones totales de la zona del euro se mantienen, impulsadas por el aumento de los flujos comerciales dentro de Europa. Dos d cimas m s de crecimiento para la eurozona en 2025 El FMI ha elevado dos d cimas el crecimiento esperado para la Eurozona en 2025, hasta el 1,2 %, mientras que ha rebajado una d cima el de 2026, al 1,1%. Las grandes econom as europeas apenas avanzar n en 2025, con crecimientos del 0,2% para Alemania, del 0,5% para Italia y del 0,7% para Francia, despu s de que el FMI haya elevado una d cima las previsiones para la econom a alemana y la francesa, y la haya mantenido sin cambios para la italiana. Las tres se acelerar n en 2026, con crecimientos del 0,9% para Alemania y Francia, y del 0,8% para Italia. Los precios de consumo en la Eurozona se moderar n a una media anual del 2,1% en 2025 y del 1,9% en 2026, en tanto que se proyecta que los tipos de inter s se mantengan estables en el 2%. La tasa de paro continuar en la regi n en el 6,4% en 2025 y bajar al 6,3% en 2026. El saldo fiscal empeorar de media en la zona del euro, con un aumento estimado de 0,8 puntos porcentuales del d ficit p blico en Alemania, como resultado del aumento del gasto en infraestructura y capacidad militar. Seg n el informe del FMI, el nivel de deuda sobre PIB alcanzar el 92% en 2030, frente al 87% en 2024.


Latest News
Hashtags:   

eleva

 | 

crecimiento

 | 

España

 | 

cuatro

 | 

décimas

 | 

hasta

 | 

encima

 | 

previsión

 | 

Gobierno

 | 

Sources