Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 4 days ago

Pradas apunta a los jefes de Bomberos y de Emergencias: se enzarzaron en el Cecopi en un debate sobre el Es-Alert

La defensa de la exconsellera destaca las opiniones radicalmente contradictorias de los funcionarios José Miguel Basset y Jorge Suárez sobre el envío de la alerta a los móvilesLa jueza de la dana tilda de “mera ficción” o “autoficción” las excusas de Mazón sobre la gestión de la emergencia La defensa de la exconsellera Salom Pradas, investigada en la causa de la dana, sigue con la misma estrategia de defensa que ha mantenido desde hace meses. Sin embargo, ha incorporado nuevos elementos, seg n se desprende de un recurso de apelaci n contra un auto de la jueza instructora del pasado 3 de octubre. El escrito, al que ha tenido acceso elDiario.es, asegura que Pradas no elabor el texto de los dos Es-Alert que se enviaron aquella tr gica jornada, aunque reconoce que estuvo presente y volcada en el debate t cnico mantenido por los expertos en el seno de la reuni n del Centro de Coordinaci n Operativa Integrado (Cecopi) sobre la redacci n final del mensaje autom tico a los m viles : alcance, idiomas, medidas a sugerir, mbito geogr fico . Con frase que pronuncia la entonces consellera en los videos aportados por la Generalitat a la jueza que no se env e hasta yo no lo lea no considera que se le pueda atribuir retraso alguno en el env o del Es-Alert. Era l gica consecuencia de ser la m xima responsable de la Generalitat Valenciana en el Cecopi y simplemente manifest que antes de autorizar su env o, quer a leerlo , afirma la defensa de Salom Pradas, que ejercen los letrados Eduardo de Urbano y Sandra Imedio. El recurso apunta a dos t cnicos clave en la reuni n del Cecopi: el inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, Jos Miguel Basset, y el subdirector general de Emergencias, Jorge Su rez. Se trata de dos funcionarios (el primero, actualmente jubilado) que est n citados a declarar como testigos ante la jueza (aunque sin fecha fijada para su testifical). A partir de las 19.00 se reanuda la conexi n del Cecopi y comienza un debate sobre el env o del Es-Alert, relata el escrito. En ese momento , apostilla, se inicia un debate entre el subdirector de Emergencias y funcionario de mayor rango de la Generalitat, Jorge Su rez, y el Sr. Basset, jefe operativo de la Emergencia, quien en la comisi n de investigaci n de la Diputaci n lleg a admitir que puso objeciones al env o por el posible efecto estampida . En ese contexto, ambos se enzarzan en un debate del que participan todos: tanto Miguel Polo (Confederaci n Hidrogr fica del J car), como Jos A ngel N ez (Aemet), como Pilar Bernab preguntando por el procedimiento (...), como la consellera atendiendo a toda la informaci n y proponiendo evacuaciones . La defensa de Salom Pradas afirma que en media hora se decide el contenido, la zona geogr fica de env o y se debaten otra serie de medidas que finalmente se descartan por motivos t cnicos , tales como la posibilidad de evacuar o confinar a la poblaci n situada aguas abajo de la presa de Forata. Tras ese debate, se procede al proceso t cnico de env o del Es-Alert, dice la defensa de Pradas, que destaca adem s que era la primera vez que se lanzaba oficialmente en el territorio valenciano (anteriormente, durante la ltima etapa del Gobierno del Pacte del Bot nic hubo dos pruebas). As , el proceso t cnico (de confirmaci n y validaci n del borrador mensaje) dur media hora . D nde est el supuesto retraso? En atender a las opiniones radicalmente contradictorias de los dos t cnicos mayores expertos en la materia? , se pregunta el recurso de apelaci n. Sin costumbre de uso del Es-Alert Por otro lado, la defensa de Pradas alega que, antes del 29 de octubre, tampoco exist a costumbre en Espa a de usar el Es-Alert como herramienta de protecci n civil para alertar de episodios de lluvia o inundaciones ni estaba protocolarizado en el Plan de Inundaciones de la Generalitat Valenciana. Por el contrario, s que exist a un protocolo oficial del Ministerio del Interior, del que inform este diario. Adem s, argumenta que no se hab a usado nunca, y en ning n lugar estaba escrito c mo, ante qu condiciones y cu ndo deb a usarse . Adem s, el escrito alude el hecho de que ni en M laga ni en Letur, donde tambi n hubo fallecidos el 29 de octubre, se plante su env o a los m viles. El recurso, de 48 p ginas, mantiene por lo dem s el mismo argumentario sobre el supuesto apag n informativo de la CHJ. Se trata exactamente de la tesis contraria a la que mantiene la jueza instructora. Debe insistirse , abunda el escrito, en que nuestra representada y el resto de los integrantes del Cecocpi nunca recibieron la informaci n que la CHJ debi proporcionar en tiempo y forma sobre el desbordamiento del [barranco] del Poyo, con el fin de alertar a las poblaciones afectadas y activar medidas de prevenci n, lo que exige la correspondiente explicaci n y valoraci n de la situaci n para adoptar tales medidas .


Latest News
Hashtags:   

Pradas

 | 

apunta

 | 

jefes

 | 

Bomberos

 | 

Emergencias

 | 

enzarzaron

 | 

Cecopi

 | 

debate

 | 

sobre

 | 

Alert

 | 

Sources