Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Feijóo presenta su plan de inmigración: No se pueden convertir barrios enteros en lugares irreconocibles

El líder del PP quiere dificultar el acceso a ayudas o visados, sostiene que la nacionalidad no se regala, se merece y dice que “ser español es compartir un destino” y “conocer una herencia universal” La derecha española se revuelve ante el nuevo ciclo electoralDocumento - Consulta íntegro el Plan nacional para una inmigración legal, ordenada y mutuamente beneficiosa presentado por el PP El l der del PP, Alberto N ez Feij o, ha presentado este martes en Barcelona su plan antiinmigraci n. Tras varias semanas de retraso y con las principales medidas filtradas durante los ltimos d as, Feij o ha vuelto a copar el discurso m s ultra y se ha centrado en estigmatizar a las personas migrantes. El l der de la oposici n ha planteado que no quieren trabajar, que mienten en sus peticiones de asilo, que cobran ayudas que no se merecen y que aumentan la delincuencia. Pero tambi n ha atacado las diferencias culturales de las personas extranjeras: No se pueden convertir barrios enteros en lugares irreconocibles . Feij o se ha ido a la capital catalana. El telonero ha sido el l der del PP catal n, Alejandro Fern ndez, quien ha dicho que la izquierda ha convertido Catalunya en un banco de experimentos del mal multiculturalismo . Tras l, la autora del documento que se ha presentado hoy formalmente, Alma Ezcurra, quien ha sostenido en dos frases consecutivas que los espa oles no quieren inmigrantes porque siente que su barrio ha cambiado y se sienten extra os e inseguros , por un lado, mientras ha lamentado que el mundo libre vuelve a encerrarse en miedos del pasado , como la identidad y las fronteras . El miedo jam s ha construido pa ses, los encoge , ha sostenido Ezcurra, quien ha alertado de los salvapatrias de sal n que afloran como las alcachofas . Entre las frases prefabricadas que ha espetado la vicesecretaria de Coordinaci n Sectorial, Ezcurra ha sostenido que existe una contradicci n entre la empat a y la necesidad de proteger lo que es nuestro , en sus palabras. Tambi n ha equiparado buenismo y fanatismo como dos caras de la misma monedas o ha dicho que Espa a realiz la primera globalizaci n y que no necesita importar el modelo de un h ngaro , en clara referencia al presidente h ngaro y aliado de Vox, Viktor Orban. Luego ha llegado el turno de Feij o, quien ha hilado un discurso plagado de referencias a la identidad espa ola, el cierre de fronteras y el se alamientos al diferente como arma electoral. Justo lo contrario de lo que se hab a prometido. Feij o ha recurrido a los cl sicos de la derecha xen foba. Aunque ha citado levemente a las personas migrantes que s se esfuerzan , ha hecho mucho m s hincapi en aquel que no trabaja ni quiere hacerlo y consume recursos de quien s se esfuerza . Por el bien de los inmigrantes Por el bien de los inmigrantes. Por el bien de la naci n. No estamos dispuestos a que en Espa a crezca la xenofobia , ha declamado con solemnidad, para desgranar los puntos de su plan de inmigraci n. El ltimo de ellos plantea que conseguir la nacionalidad espa ola no puede ser un tr mite administrativo y que ser espa ol no es sol vivir en Espa a sino participar de un proyecto com n, compartir una historia, unos valores y un destino , adem s de sentirse parte de algo m s grande que uno mismo . Ser espa ol supone conocer una herencia universal , ha a adido. Uno de los principales lemas de la Falange era, precisamente, que Espa a es una unidad de destino en lo universal. La nacionalidad espa ola no se regala, se merece , ha planteado Feij o, quien supuestamente quer a huir del identitarismo . Feij o ha planteado as endurecer los requisitos para que personas extranjeras puedan conseguir la nacionalidad espa ola. Queremos elevar el nivel de exigencia ling stica, cultural y constitucional , ha dicho. Nuestro objetivo es devolver a la nacionalidad su sentido m s elevado. Que sea un m rito, un premio al esfuerzo y a la integraci n real , ha sostenido. El l der del PP no ha especificado c mo lo llevar a cabo. De hecho, y como es habitual en l, ha esbozado los 10 puntos de su programa sin dar muchos detalles. La primera propuesta es crear una nueva figura burocr tica, una autoridad estatal que ponga orden en los cinco ministerios que, ha dicho Feij o, se reparten las competencias en materia migratoria. Tambi n ha prometido reforzar las fronteras con m s agentes de Polic a Nacional y Guardia Civil, as como perseguir a las mafias en aguas internacionales , lo que exigir una reforma de la ley. Adem s, quiere que los cuerpos de seguiridad se entrenen para recoger pruebas en alta mar . Feij o ha dado un paso atr s en una de sus propuestas. Aunque sigue relacionando inmigraci n con delincuencia, en Barcelona solo se ha comprometido a una tolerancia cero con el delito y a la p rdida de residencia autom tica en delitos graves . Ha dicho que la reincidencia no puede premiarse con la permanencia en Espa a , pero no ha repetido, como hace unos d as, que la acumulaci n de delitos leves supondr la expulsi n. El l der del PP ha reiterado su vieja propuesta de un visado por puntos y ha planteado que habr un visado temporal . Si usted viene con el compromiso de la b squeda de trabajo, tendr un visado temporal. Finalizado ese tiempo, si usted tiene trabajo, se queda y si no tiene trabajo, se va , ha asegurado. Una medida que ya existe en Espa a bajo el nombre de visado de b squeda de empleo . Feij o ha prometido adem s endurecer la pol tica de acogimiento y de arraigo . Adem s, el l der del PP ha anticipado que se impedir el asilo a quien llegue de pa ses seguros donde no existe ning n riesgo grave para la persecuci n pol tica . Feij o no ha explicado cu les ser n esos pa ses que excluir de la lista. El PP tambi n quiere limitar la residencia de larga duraci n . Depende de la contribuci n, no del paso del tiempo , ha dicho Feij o. El l der de la oposici n ha sostenido que el sistema premia la pasividad, no el esfuerzo y que no garantiza la convivencia . Adem s ha insistido en la falsedad de que hay cientos de miles de inmigrantes que cobran prestaciones como el ingreso m nimo vital sin trabajar, algo que es imposible. Pese a la evidencia, Feij o ha planteado que las prestaciones se ligar n a b squeda activa de empleo para acompa ar el esfuerzo . Ya de paso ha espetado que el trabajo es fuente de ingresos y dignidad . En cuanto a los menores migrantes, asunto sobre el que el PP est pasando de puntillas ltimamente, Feij o ha planteado que las pruebas de edad cuando esta sea dudosa deben eatar listas en 72 horas . Y que tipificar como delito si alguien dice que es menor y despu s de las pruebas acreditativas resulta que ha cometido un fraude .


Latest News
Hashtags:   

Feijóo

 | 

presenta

 | 

inmigración

 | 

pueden

 | 

convertir

 | 

barrios

 | 

enteros

 | 

lugares

 | 

irreconocibles

 | 

Sources