Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

La triste historia del olvidado Antonio Famoso: hallado solo en su casa quince años después de morir

En el portal 6 de la calle Luis Fenollet, en el barrio de la Fuensanta de Valencia , se respira incredulidad y retrospección. Cómo es posible. Cómo es posible que nadie descubriera que Antonio Famoso yacía muerto en su casa desde al menos hace quince años. Cómo es posible que ningún familiar le visitara, que el hedor del cadáver no alertara a la comunidad de vecinos y, también, que siguiera pagando los gastos de la vivienda y recibiendo la pensión de la Seguridad Social. Incógnitas que rodean el caso del jubilado fallecido sin que una persona lo s un suceso que recrudece la problemática de la soledad extrema . Según relatan sus vecinos, Antonio, nacido en Malagón (Ciudad Real), era un hombre sencillo, que no molestaba a nadie, que daba paseos e iba a un bar cercano con asiduidad y que no solía hablar mucho. Se divorció de su mujer y se distanció de sus hijos al poco de nacer. No tenía a nadie en su entorno más cercano, advierten. «Creíamos que sus hijos lo habrían metido en alguna residencia o algo así», explica su vecino Rafael. El cuerpo sin vida fue hallado el pasado sábado en un modesto pisto de la Fuensanta de Valencia. Un edificio de seis plantas donde vivía en la última. Un vecino avisó a los bomberos por una filtración de agua, a causa del temporal de lluvias, en el piso de abajo, lo que motivó la llegada de los efectivos, que entraron por una ventana a la casa de Antonio. Allí descubrieron un paisaje digno del terror de Los pájaros de Alfred Hitchcock . El cadáver esquelético y momificado, rodeado de palomas muertas, excrementos, insectos y mucho polvo. Ahora, los vecinos buscan explicaciones al olvido de Antonio, que hoy tendría 86 años. También administrativo. Algunos apuntan a que como la cuenta bancaria del fallecido contaba con recursos siguió pagando de manera domiciliada tanto la comunidad e impuestos como los recibos de luz y agua . Incluso el administrador de la finca solventó una deuda de 11.000 euros que mantenía el fallecido, quien no dejó de cobrar su pensión por jubilación en ningún momento. Algo que en España puede ocurrir al no ser obligatoria la presentación de una fe de vida para seguir percibiéndola. Otra de las dudas que asaltan tras el descubrimiento de este caso pasa por la correspondencia que recibía a diario el fallecido. Cómo es posible que no se acumulara de tal manera durante años que levantara la atención de sus vecinos. Pues, porque estos tienen la costumbre de recoger las cartas de sus colindantes para evitar posibles okupaciones, tal y como explican. A la luz de este macabro suceso, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores ( CEOMA ) advirtió de que «empiezan a producirse casos de deshumanización» y pidió combatir la soledad no deseada con políticas públicas integrales y un refuerzo de las redes comunitarias. El presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, defendió que la lucha contra el aislamiento social debe ser «una responsabilidad colectiva» y, para intentar evitar estas situaciones, reclamó «un refuerzo de los servicios públicos de atención y proximidad, recuperar y r eforzar centros sociales, culturales y comunitarios como lugares de encuentro intergeneracional e incluir la detección de la soledad no deseada en la atención primaria de salud con profesionales especializados». Fernández Santillana ha realizado un llamamiento para que «lo sucedido en Valencia haga reflexionar a la sociedad» y sirva para «reconocer la importancia de cuidar, valorar y acompañar a las personas mayores ». «Más allá de la soledad no deseada, que no implica necesariamente vivir solo, hay que detectar las situaciones de soledad extrema, de falta de relaciones, especialmente las familiares y las de vecindad. Seamos más humanos y eso implica hablar, compartir y estar disponibles para los demás», remarcó.


Latest News
Hashtags:   

triste

 | 

historia

 | 

olvidado

 | 

Antonio

 | 

Famoso

 | 

hallado

 | 

quince

 | 

después

 | 

morir

 | 

Sources