Desde la pandemia el interés por la salud mental no solo se ha normalizado sino que ha crecido de forma exponencial. Se aprecia en el aluvión de libros publicados sobre psicología, desarrollo personal y autocuidado, en las apuestas editoriales de los medios de comunicación , en los temas tratados en pódcasts, en los contenidos de las redes sociales , especialmente en las cuentas de instagram y Tik Tok de los principales divulgadores, en talleres, cursos y retiros y en decenas de formatos creados en los últimos años para dar visibilidad tanto a la salud mental como al bienestar físico, mental y emocional. Desde distintos frentes, tanto políticos como sociales y sanitarios, se insiste en la importancia de cuidar la salud mental y en la necesidad de normalizar y visibilizar un sufrimiento que, aunque no sea visible como las enfermedades físicas, provoca un profundo malestar en quienes lo padecen. Y parece que en este sentido se ha avanzado pues ya se habla sobre el tema sin tapujos. Sin embargo, aún quedan unos cuantos escollos por superar. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, hacemos un repaso de algunas de las reflexiones que en la actualidad forman parte de la conversación y que son objeto de análisis y estudio para seguir mejorando. La salud mental puede llegar a representar hasta el 8% del coste total de la nómina anual, generando una presión significativa sobre la rentabilidad y la operativa de las empresas. Según los datos de ifeel, las empresas que invierten de manera proactiva en la salud mental de los empleados obtienen una mejora en sus finanzas, lo que resulta en una ventaja competitiva respecto a otros actores del mercado que no ven la salud mental como un activo estratégico. La detección temprana de los casos de alto riesgo de baja por salud mental, así como la intervención clínica personalizada, permiten a las organizaciones reducir en un 20% sus costes asociados a la salud mental, ayudando a reforzar su sostenibilidad financiera y su capacidad de atraer y fidelizar el talento , según las conclusiones que se desprenden del estudio de ifeel. Con este informe, ifeel pone en valor la importancia de abordar este problema como parte de la cultura empresarial, ya que la salud mental se ha convertido en un factor crítico dentro de las organizaciones. Durante años, esta cuestión ha permanecido oculta y en muchos casos sigue siendo invisible pese a su efecto directo en la economía. De hecho, según datos recientes, el coste total del absentismo laboral en España es de 81.574 millones de euros al año (equivalente al 5,4% del PIB) y la salud mental es ya la segunda causa de baja laboral en nuestro país. La soledad es una realidad que no distingue de edades, género ni situación social. Aunque a menudo se asocia exclusivamente a las personas mayores, los datos muestran que afecta de manera transversal a toda la población, desde jóvenes hiperconectados digitalmente hasta adultos invisibilizados en su entorno. «La soledad no tiene edad. No podemos seguir reduciéndola a un problema exclusivo de la vejez, porque atraviesa a toda la sociedad. Reconocerla y hablar de ella sin estigmas es el primer paso para poder generar vínculos más humanos, que nos protejan y nos ayuden a cuidar de nuestra salud mental colectiva», explica Yaiza Sanz, CEO de Somos Estupendas, espacio de psicología y bienestar. La soledad no significa únicamente ausencia de compañía, sino la falta de conexión genuina y vínculos profundos . Este sentimiento puede convertirse en uno de los principales factores de riesgo para la salud mental, asociado a depresión, ansiedad, pensamientos autolesivos o ideación suicida. De hecho, casi la mitad de quienes sufren soledad no deseada reconocen haber tenido pensamientos de este tipo, según el Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada. Además de los riesgos, es importante destacar que el apoyo social actúa como un potente factor protector. Para las personas, contar con redes de apoyo emocional y sentirse vistas, escuchadas y comprendidas son necesidades básicas que impactan directamente en su bienestar psicológico. En una sociedad marcada por la hiperconexión digital y las relaciones efímeras, recuperar los vínculos de calidad es un desafío urgente. «Romper el estigma en torno a la soledad pasa por comprenderla como una experiencia universal, no como un fracaso personal. La vergüenza, la culpa o la sensación de insuficiencia solo agravan el aislamiento. Se necesita colectivizar el problema y abordarlo como una cuestión social que afecta a todas las etapas de la vida», plantean en Somos estupendas. Contar con una red de apoyo emocional y pedir ayuda profesional cuando se necesita son las dos claves que destacan en las campaña #YoSoyTuParaguas con la que la Fundación Universitaria San Pablo CEU quiere impulsar la conversación social sobre importancia de la salud mental. Por eso el símbolo de la campaña es un paraguas que representa ese refugio que se abre para protegernos juntos cuando fuera arrecia la tormenta. A ella se ha sumado el seleccionador nacional de fútbol, Luis de la Fuente, quien invita a poner el foco en la importancia de «rodearse siempre de buenas personas» y de pedir ayuda cuando se necesita: «Al igual que levantas la mano cuando estás cansado, tienes que levantar la mano para pedir ayuda, hablar o cuidar de ti». Igualmente el seleccionador nacional de baloncesto, Chus Mateo, plantea que «en el baloncesto, como en la vida, lo importante no es anotar, es jugar en equipo, apoyarse, escuchar al compañero cuando más lo necesita». Y en el marco de esta campaña el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad CEU San Pablo, Tomás Chivato, propone en recordar la importancia de valorar la salud mental como parte integral de la reconocer las emociones y desarrollar estrategias para soste romper el estigma y hablar de salud mental sin actuar ante señales de alerta y pedir ayuda, algo que no es señal de debilidad sino de fortaleza emo fomentar encuentros verdaderos o reducir el tiempo con las pantallas. Y, por supuesto, ser el paraguas de alguien que lo necesite. Aunque la salud mental ha dejado de ser un tema silenciado, aún arrastra prejuicios y estigmas que frenan el acceso a la ayuda. Tanto es así que el hecho de ir a terapia se sigue viendo como una falta de fortaleza. Según un estudio elaborado por Unobravo, servicio de psicología online y Dynata, el 51% de los españoles percibe la salud mental como una debilidad y un tema incómodo frente a un 18% que considera que a día de hoy se puede hablar sobre ello de manera abierta y natural. De hecho, casi un tercio de la población (28%) considera que la salud mental sigue siendo un tema tabú y que no se aborda de forma suficientemente abierta. Esta percepción es especialmente fuerte entre las personas de 35 a 55 años (32%), mientras que entre los más jóvenes, de 20 a 34 años, el porcentaje desciende al 20%. Esto lleva a pensar, según plantea Francisco Rivera, Manager Clínico de Unobravo en España, que es fundamental seguir trabajando en la educación emocional y la sensibilización social para que las personas puedan sentirse validadas y apoyadas en sus procesos. En lo que respecta a los factores que más influyen en la salud mental - para aquellos que participaron en el estudio - el trabajo ocupa el primer lugar (35%), seguido de la sensación de estancamiento o falta de propósito vital (31%), una percepción que resulta especialmente significativa entre los jóvenes de 20 a 24 años, donde llega al 47%. A continuación se sitúan la ansiedad y la depresión (29%), la baja autoestima y la ansiedad social (27%) y, finalmente, la soledad (21%). Hay un interés creciente por cuidar el bienestar psicológico, según se desprende de las conclusiones de la segunda edición del estudio de Triodos Bank sobre Conductas sostenibles de la población española sobre sus preferencias en finanzas, movilidad, consumo, ahorro energético o bienestar personal . El informe revela que más de la mitad de la sociedad (52,2 %) declara tomar algún tipo de medida para cuidar su bienestar psicológico, lo que supone aumento significativo respecto al 38,9 % de 2024. En este sentido los datos muestran que el cuidado de la salud mental no se distribuye de forma homogénea en la población. Las mujeres (85,4 %) y las personas mayores de 65 años (90,7 %) son los grupos que aseguran hacer más por el autocuidado ; mientras que los hombres, las personas jóvenes entre 18 y 25 años y la población con menor nivel educativo son los que menos tienden a autocuidarse. En general ha aumentado el número de personas que considera acudir a terapia como una opción valiosa. Sin embargo el estudio aporta un hecho significativo, ya que el porcentaje de personas que afirman que sí que irían a terapia, pero que no se lo pueden permitir económicamente ha crecido desde el 9,6% al 20% de la población (una de cada cinco personas, por tanto, asegura no poder pagarse una terapia). Convivimos con decenas de avisos diarios: la media es alrededor de 46 notificaciones al día por usuario. Y, claro está, cuantos más avisos, más tiempo de pantalla y más miradas al móvil. Algunas de las supuestas soluciones que se han popularizado en este sentido es apagar las notificaciones. Sin embargo, tal como matiza Patricia Draghici, fundadora de Slow, en realidad la clave no reside en prohibir el uso del teléfono móvil sino en ponerle estructura: decidir cuándo te informas, cómo te llegan los avisos y en qué momentos trabajas sin interrupciones. «Cuando los límites están anclados al calendario y al entorno (no a la fuerza de voluntad), la ansiedad baja y la concentración sube», revela. También se asocia con la ansiedad la práctica conocida como el «doomscrolling» (consumir noticias negativas en bucle), pues el Harvard Health Publishing advierte de que esta práctica fragmenta la atención y dispara el tiempo de pantalla. Por eso aprender a dosificar ese «ruido» se convierte en higiene mental . «Cuando nos intoxicamos de contenido, sobre todo negativo, nuestro cerebro lo vive como un peligro real: la amígdala dispara la alarma, el pulso sube, la respiración se acorta y el sueño se vuelve más superficial. Sostenido en el tiempo, esto alimenta la ansiedad sin que nos demos cuenta y sesga nuestra percepción de la realidad al detectar más amenazas de las que hay.», aporta el Dr. Ángel Durántez, especialista en Medicina Preventiva Proactiva para el Envejecimiento Saludable y director médico de la clínica Neleva. Desde una perspectiva profesional y científica, la belleza, la salud y la ciencia están íntimamente ligadas. «Esta conexión es especialmente evidente en el campo de la dermatología, donde hemos trascendido la idea de que el cuidado de la piel es una cuestión meramente estética para entenderlo como un pilar fundamental de la salud integral de las personas», asegura Isabel Castillejo, directora del Área Médica de L Oreal Dermatological Beauty. Cuando hablamos de salud cutánea, las cifras permiten tomar conciencia de su importancia. Según declara el informe «La Esencialidad de la belleza», realizado en colaboración con la consultora Asteres y publicado este septiembre, a nivel mundial, cerca de 2.000 millones de personas sufren problemas de piel. Una estadística que aterriza en nuestro país de una forma muy contundente: en España, el 83% de la población adulta declara tener alguna afección cutánea, siendo el acné, la dermatitis, el eccema o la alopecia algunas de las más prevalentes. Tal como recuerda Castillejo, la piel es el órgano que, además de protegernos, nos conecta con el mundo y con el interior del organismo y por eso su bienestar influye directamente en el estado psicológico y en la calidad de vida. Así, un estudio del Grupo L Oréal estima que el 30 % de los pacientes dermatológicos también sufre alteraciones psicológicas, asociadas a sus afecciones cutáneas, dado que impactan en la autoestima de cada persona, generando inseguridades y agravando problemas mentales, especialmente cuando afectan al rostro. «Al final, la piel refleja nuestro estado de ánimo y, a su vez, una piel sana refuerza nuestra confianza», recuerda la experta de L Oreal. La conexión entre cuerpo y mente no es un concepto abstracto, sino una realidad científica. Cuando una persona atraviesa estrés, ansiedad o depresión, las hormonas y neurotransmisores que regulan las emociones también afectan los procesos metabólicos y la forma en que el cuerpo almacena o utiliza la energía. Esto puede alterar los hábitos alimentarios, convirtiendo la comida en una vía de escape o consuelo emocional. Para muchas personas perder peso no es un camino fácil, puede implicar una lucha diaria contra nuestra propia mente, lo que refleja cómo la relación entre la obesidad y la salud mental evidencia la profunda conexión entre el bienestar físico y emocional. Pero, hay un faro de esperanza: un estudio realizado recientemente por PronoKal, reveló que el 58% de los encuestados define el « peso saludable » como «aquel que te ofrece salud y bienestar, aunque no sea el peso perfecto». Este cambio de perspectiva refleja una evolución hacia un enfoque más consciente y menos centrado en la báscula. En un mundo acelerado y cada vez más digital, los gestos como regalar un ramo de flores, dejar una nota escrita a mano o preparar un desayuno inesperado se han convertido en pequeños anclajes de humanidad. «Los vínculos y las relaciones afectivas son fundamentales para el bienestar de las personas. De hecho, parecen ser el factor externo clave —junto con la estabilidad laboral—para mantener una buena salud mental», según explica Buenaventura del Charco, psicólogo sanitario y director de Estar Contigo Terapia, que ha lanzado esta reflexión a petición de Flowwow con motivo del Día Mundial de la Salud Mental. De hecho el experto asegura que, aunque los gestos cotidianos no son la única forma de mostrar afecto, sí que es una de las fórmulas más eficaces: «Son gestos con los que las personas se sienten cómodas y entendidas», añade. En un contexto donde las interacciones son cada vez más rápidas y digitalizadas, dedicar tiempo a algo tangible adquiere un valor especial. «Lo sorpresivo, lo diferente, provoca impacto emocional. Dedicar tiempo y tener detalles en un formato analógico y no digital es hoy en día algo escaso, y precisamente por eso tan poderoso», señala el psicólogo. Pero además el experto pone el acento en el factor sorpresa y en la autenticidad pues, según asegura, no todos los gestos emocionales se viven igual. «Un gesto socialmente esperado, como un ramo en un cumpleaños, se percibe de otra forma que uno espontáneo», explica Buenaventura. «En las fechas señaladas toca hacerlo, y aunque sea sincero, puede vivirse como más protocolario. En cambio, un gesto sin motivo aparente se percibe como más genuino y auténtico». La ciencia ha demostrado que la interacción con animales no solo reduce los niveles de cortisol —la hormona del estrés—, sino que también ayuda a bajar la presión arterial, disminuye la sensación de soledad, potencia los vínculos sociales y contribuye a mejorar el estado de ánimo. En España, un reciente estudio señala que 9 de cada 10 españoles (87%) considera que su mascota juega un papel positivo en su salud mental. Estos datos, recogidos en el II Informe sobre hábitos de familias españolas con animales de compañías, impulsado por Santévet, reflejan no solo el valor emocional de las mascotas sino también que su papel terapéutico es cada vez más reconocido. Además, casi un 40% de los españoles considera que su mascota les hace más felices, el 86% de encuestados afirman que la presencia de su animal de compañía les relaja, y dos de cada diez afirman que su compañero de cuatro patas ha formado una parte importante en la recuperación de una enfermedad relacionada con salud mental o ayudándole a tener una mayor capacidad de sobrellevar y superar situaciones difíciles como una ruptura amorosa, un cambio de rumbo profesional, o el fallecimiento de un ser querido.
Monday 13 October 2025
abc - 3 days ago
Cómo proteger la salud mental: diez asignaturas pendientes para superar el estigma de ir al psicólogo


Un chino que vive en España explica si es verdad que no pagan impuestos en nuestro país durante 5 años: «Trabaja tú en una tienda»
- abc
Hamás empieza a liberar a los primeros rehenes israelíes tres días después del alto el fuego en Gaza
- eldiario
El Ejército de Israel afirma que la Cruz Roja se dirige al punto de entrega de los rehenes vivos
- Europapress
El CIS presenta hoy su barómetro de octubre, el primero tras el informe de la UCO sobre pagos en efectivo a Ábalos
- Europapress
Hamás empieza la liberación de los rehenes restantes en Gaza con los primeros siete cautivos ya en manos de la Cruz Roja
- elperiodico
La exclusión de la Diputación de Toledo de los fondos europeos frustra inversiones antirriadas
- abc
La colección de coches que Lewis Hamilton ha vendido, valorada en 15 millones de euros con ediciones limitadas de Ferrari, Pagani McLaren o Mercedes
- abc
Feria Internacional de la Cerveza en este pueblo de Sevilla del 17 al 19 de octubre
- diariodesevilla
El festival de las hermandades de San Bernardo y el Amor cierra el año y una etapa en la plaza de la Maestranza
- diariodesevilla
Así será el parque hinchable más grande del mundo que llega a Sevilla: Fecha y venta de entradas
- diariodesevilla
Nieves Pruna, sevillana viviendo en un pueblo de Irlanda: No tengo centro comercial, ni cine, ni Zara... Si no tienes coche, serás un hámster en una jaula
- diariodesevilla
La Junta blinda otros cribados de cáncer para evitar más fallos como en el de mama en Andalucía
- abc
La nube no encuentra enchufe en Andalucía: la falta de red eléctrica ahuyenta inversiones millonarias en centros de datos
- abc
El robo de un Maserati recién asegurado desata un pulso judicial entre su dueño y la firma que le ofrecía cobertura
- abc
Una española en Estados Unidos enseña la cantidad de vitaminas que existen en los supermercados: «Estas para niños, para que escojas las que quieras»
- abc
María Jiménez, la joven sevillana que descubrió su vocación de investigadora a raíz de su propia enfermedad
- abc
De ilusión a incógnita: el fichaje de Rodrigo Riquelme en el Betis, a la espera de despegar
- diariodesevilla
Intercambio de rehenes entre Israel y Hamás, en directo: última hora del alto el fuego en Gaza, liberación de prisioneros y cumbre con Trump hoy
- abc
El entrenamiento más fácil para perder peso y acelerar el metabolismo: en un mes puedes ver resultados
- abc
Reprocha al camarero que la hamburguesa del niño es muy pequeña y se le vuelve en contra: «Yo también habría llorado»
- abc
Trump viaja a Oriente Medio el día clave del acuerdo en Gaza a la espera de la liberación de los rehenes
- eldiario
El sueldo de los ejecutivos del Ibex ha crecido en 20 años casi el triple que el salario medio en España
- eldiario
El Tribunal de Cuentas retrata a Vox como el único partido que traspasa millones a su fundación
- eldiario
Horóscopo de hoy lunes 13 de octubre de 2025: Descubre las predicciones de los signos del zodiaco
- diariodesevilla
La Plaza de España: la gran joya que levanta admiración, pero sin vigilancia y degradada
- diariodesevilla
Juanma Moreno fía el final de su mandato al crecimiento económico en las cuentas 2026
- diariodesevilla
Sondeo GESOP: El 60% de los españoles piden elecciones si Sánchez no puede aprobar los Presupuestos
- elperiodico
Sondeo GESOP: El 60% del electorado de izquierdas votaría a la lista unitaria plurinacional que propone Rufián
- elperiodico
Un viaje de Ábalos en helicóptero a Melilla para presentar a candidatos socialistas: los gastos que el PSOE devolvió a Koldo en un sobre
- elperiodico
Alto el fuego en Gaza, en directo: última hora de acuerdo de tregua entre Israel y Hamás
- elperiodico
Vigilancia masiva : Europa vota una polémica medida contra el abuso a menores que amenaza la privacidad en Internet
- elperiodico
Sondeo GESOP: El 62% de los españoles quieren que se suspenda toda relación con Israel mientras gobierne Netanyahu
- elperiodico
El BOE confirma cuándo es el próximo puente en España: los trabajadores disfrutarán de tres días de descanso
- abc
Netanyahu se jacta de victorias que sorprendieron al mundo , ignorando el costo humano inimaginable en Gaza
- RT
Rosario de Cristal 2025 y ofrendas: horario, recorrido y cortes de tráfico en Zaragoza por las Fiestas del Pilar hoy
- abc
Dónde es festivo hoy, lunes 13 de octubre, en España: comunidades autónomas en las que no se trabaja por el puente del Pilar
- abc
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía apuesta por la transformación digital con un proyecto sobre Inteligencia Artificial
- diariodesevilla
La Feria del Jamón de Aracena se consolida como Fiesta de Interés Turístico de Andalucía
- diariodesevilla
Los planes de pensiones no despegan: en tres años sólo se han sumado un millón de trabajadores
- abc
Las reformas de Sánchez endosan una factura de miles de millones de euros a los gobiernos autonómicos
- abc
José Rodríguez Elizondo , promotor del Nobel a María Corina: «La reacción del Gobierno español es deplorable»
- abc
¡Feliz día de la Hispanidad y del Pilar! Las mejores frases para compartir y celebrar en Whatsapp hoy
- abc
«Es la segunda que compro»: la aspiradora de 50 euros tipo Dyson que deja el suelo impecable sin esfuerzo
- abc
Lista oficial de premios del Sorteo Extraordinario del 12 de Octubre de la Lotería Nacional por el Día de la Hispanidad
- abc
De ‘Annie Hall’ a ‘El club de las primeras esposas’, cinco películas inolvidables para despedir a Diane Keaton
- eldiario
Martí Domínguez, escritor: El franquismo fue, básicamente, una lucha de clases para mantener las clases
- eldiario
Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional por el Día de la Hispanidad: a qué hora es y dónde ver gratis online hoy, 12 de octubre
- abc
La Junta de Andalucía pone vallas con energía solar para evitar atropellos de linces ibéricos en carreteras de Sevilla y Córdoba
- abc
Un 12 de octubre marcado por la expectación por ver a la Familia Real y la tensión política en torno a Sánchez
- abc
El supercomputador cuántico de IBM más potente de Europa empieza a funcionar en Donostia: qué es y para qué sirve
- eldiario
El comercio de la devaluación: ¿es esto lo que está impulsando el oro, el bitcoin y las acciones a máximos históricos?
- eldiario
De Cástulo a Ullastret: siete yacimientos arqueológicos para descubrir el pasado íbero de la península
- eldiario
Sánchez emprende con el ánimo, Alberto y el choque con Ayuso por sus guerras culturales una ofensiva para minar el liderazgo de Feijóo
- eldiario
Cronología del gran incumplimiento que acaba en crisis: tres años de promesas con cribados de cáncer de mama en Andalucía
- eldiario
¿Dónde está la tecnología con más potencial de España? Este es el plan del Gobierno para evitar la fuga de startups
- eldiario
Arriesgar la vida por 1.200 euros, la ruina del obrero que muestra el derrumbe en Madrid y que se ceba con los inmigrantes
- eldiario
Yáñez-Barnuevo, diplomático: «Mi colegio era un oasis en el desierto de Sevilla y de mi promoción salieron Manuel del Valle, José María Luzón y José Luis Manzanares»
- abc
Juanma Moreno optará por un consejero de Salud con «vis política» para resolver cribados fallidos del cáncer de mama
- abc
Los barrios más ricos y más pobres de Murcia: más de 30.000 euros de diferencia según el código postal de la zona
- abc
Gasolineras cerradas y cupones de racionamiento: los ataques de Ucrania a refinerías rusas golpean un sector clave
- eldiario
El espíritu de la Transición: «España entró en el Consejo de Europa bajo palabra de honor de todos los parlamentarios»
- abc
Viajes del Imserso 2025-2026: consulta en el buscador todas las agencias para reservar las plazas, provincia a provincia
- abc
La casa prefabricada de AliExpress por menos de 7.500 euros con dos dormitorios, cocina, sala de estar y baño
- abc
El PP abona “gastos de representación” a sus dirigentes superiores a los declarados por el PSOE para Cerdán y Ábalos
- eldiario
Toros hoy, domingo 12 de octubre, en las Ventas de Madrid por la Feria de Otoño: cartel y dónde ver gratis en televisión y online
- abc
La Junta de Andalucía colocará más de 15 kilómetros de vallado y pasos alternativos para proteger al lince ibérico en carreteras de Córdoba
- abc
El nutricionista Pablo Ojeda revela el truco para hacer una compra más saludable en el supermercado: «Pisa los pasillos exteriores»
- abc
La espera en Cisjordania de los presos palestinos que van a ser liberados por Israel: Son un ejemplo para nuestros hijos
- eldiario
Los investigadores españoles que trabajan para combatir los apagones del futuro: Podemos darle más robustez a la red
- elmundo
Volodymyr Mykolayenko, ex alcalde de Jersón: En las cárceles rusas, me golpeaban a diario, hasta tres veces al día
- elmundo
La desconexión macro-micro: por qué la euforia de los datos no llega a la economía familiar y cómo solucionarlo
- elmundo
Jordi Sevilla: El PSOE está abrazado al populismo y ya es el club de fans de Sánchez. Hace falta una nueva corriente interna
- elmundo
Iberdrola llevará a Corredor a los tribunales por señalar a su planta de Núñez de Balboa como origen del apagón
- elmundo
La fuga de Sánchez y la ausencia de Abascal dejan el protagonismo a Feijóo: Vox me acusa de pactar con el PSOE y el PSOE, de radicalizarme
- elmundo
El PP limitará al máximo el permiso de residencia por arraigo de los inmigrantes para que deje de ser un atajo
- elmundo
Nicolás Maduro reta al Nóbel de María Corina Machado: «Si quieren la paz, prepárense para ganarla»
- abc
El Cristo de la Buena Muerte de la Hiniesta, un icono repetido por Castillo Lastrucci en Andalucía y parte de España
- abc
Los palmarianos se abren al mundo en un día histórico: Coronación de la Macarena sonó junto a la iglesia donde se venera a Franco
- diariodesevilla
Laporta explica su relación con Messi y confía en hacerle el gran homenaje que se merece
- mundodeportivo
Trump, exultante rumbo a Israel: «Quizá yo no vaya al cielo, pero he mejorado la vida de mucha gente»
- abc
Le Pen anuncia una moción de censura contra el nuevo gobierno francés este mismo lunes
- Europapress
El camino de Ferran hasta convertirse en un 9 : prueba en Manchester y explosión en Barcelona
- mundodeportivo
Estados Unidos usa la felicitación a España por la Fiesta Nacional para abroncar de nuevo a Sánchez
- abc
Los descendientes de la vejiga del cerdo, la historia de los balones: del T-model de cuero al Trionda, con un sensor de 500 hercios
- elmundo
Roberto Carretero, el prodigio que sorprendió al mundo y se apagó de repente: A mí el tenis me reventó
- elmundo
Debates de futuro en la corte del Bernabéu: la vida o muerte de la Superliga, los impuestos a pagar por el socio-accionista y la indefinida sucesión de Florentino
- elmundo
Suspendidas las salidas de los trenes con origen Barcelona y Valencia del Corredor Mediterráneo
- Europapress
Cristiano, Vinicius, Lamine, Ancelotti... el Mbappé más sincero: Messi como jugador es único
- elmundo
«Mi hijo ha sido un líder desde niño, Alexis le da consejos en Sevilla, a él y a todo el equipo»
- abc
Socialistas y centroderecha empatan en las municipales de Portugal y arrinconan a los ultras
- elperiodico
La Red Panhispánica de Lenguaje Claro y Accesible, que agrupa a más de 550 instituciones, pone fin a su II Convención
- Europapress
Zelenski revela que Trump creía que podría parar a a Putin antes que lograr el alto el fuego en Gaza
- Europapress
El Elíseo publica el nuevo gobierno de Lecornu con la misión de dar un presupuesto a Francia
- Europapress
El Elíseo anuncia el segundo gobierno de Lecornu con varias personalidades de perfil técnico
- elmundo
Macron nombra un nuevo Gobierno para Francia bajo la amenaza de ser tumbado en los próximos días
- abc
El Elíseo anuncia el segundo gobierno Lecornu con varias personalidades de perfil técnico
- eldiario
Kylian Mbappé rebaja la euforia en España: Muchos jugadores no saben lo que es un Mundial
- mundodeportivo
Rafa Benítez, entrenador, no pasa página y manda este recadito al Real Madrid: Mi Madrid jugaba bien y hacía goles
- mundodeportivo
Morante le dedica a Ayuso uno de los últimos toros de su carrera: Es usted una valiente
- elperiodico
105-100: Forrest provoca el primer resbalón de un Real Madrid que se deja remontar 20 puntos
- mundodeportivo
Real Madrid y Barça ya no son invencibles: así queda la clasificación de la Liga Endesa tras la segunda jornada
- mundodeportivo