Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Un esqueleto de mamut lanudo con más de 40.000 años llega a Barcelona para quedarse

El museo de ciencia CosmoCaixa anuncia la exposición permanente de este espécimen de 6 metros de largo cuyos huesos provienen de Rusia El Museo de la Ciencia CosmoCaixa de Barcelona ha presentado este lunes un nuevo esqueleto f sil real de mamut lanudo de 6 metros de largo y 3,5 de alto. El esp cimen supone un aut ntico icono de la edad de hielo y est montado a partir de restos originales de diferentes organismos adultos preservados en el permafrost siberiano. Los diferentes huesos tienen entre 40.000 y 50.000 a os de antig edad y son originarios de la regi n de Tium n (Rusia). Seg n ha se alado el responsable de Exposiciones y Actividades de Ciencia de la Fundaci La Caixa , Javier Hidalgo, este esqueleto de mamut es el m s completo y bien conservado de toda Espa a . Unos paleont logos estadounidenses encontraron el esqueleto en 2017 despu s de una riada en la regi n siberiana. Seg n ha explicado el director del Museo de la Ciencia CosmoCaixa, Valent Farr s, es com n encontrar f siles despu s de estos fen menos que provocan que la tierra se remueva . Adem s, ha se alado que estos animales viajaban de norte a sur cuando ven a el fr o . La regi n de Tium n, situada al sur de Siberia Occidental, era precisamente una zona hacia la que muchas especies migraban buscando temperaturas m s suaves durante el invierno. En 2021, CosmoCaixa compr los restos a los paleont logos que los hab an descubierto. Desde entonces, la pieza ha recorrido varios centros CaixaForum, entre ellos los de Sevilla, Zaragoza, Madrid, Palma y Tarragona. En total, m s de 308.000 personas han visitado las exposiciones en estas ciudades. Pero a partir de este lunes, el esqueleto pasa a permanecer definitivamente en la Sala Universo del CosmoCaixa, dentro del mbito Evoluci n . La exposici n busca poner en valor el trabajo de los antrop logos y proporcionar un espacio abierto donde la gente pueda conocer la historia del mamut , ha se alado Farr s. El director ha destacado, adem s, que en muchas ocasiones los coleccionistas privados intentan adquirir este tipo de piezas, aunque lo m s habitual es que permanezcan en los grandes museos , al alcance de todos los ciudadanos. Los restos de este mamut muestran un grado de evoluci n Los mamuts aparecieron por primera vez hace 5.000 millones de a os, pero los ltimos individuos no se extinguieron hasta hace 4.000. En esta inmensa l nea temporal, la especie evolucion adapt ndose a climas cada vez m s fr os. Los ojos curvados y los relieves transversales de los dientes son algunos de los elementos que muestran que los restos que reside ahora en Barcelona ten an un cierto grado de evoluci n, seg n ha explicado el antrop logo Mario D az durante su presentaci n. Asimismo, D az ha destacado el gran tama o de sus defensas (los mal llamados colmillos) y su buen estado de conservaci n. El animal las utilizaba para remover la nieve y llegar a la hierba, y tambi n para defenderse y luchar con otros machos. Adem s, ha remarcado que, aunque parezca que est n abrillantadas, lo nico que han recibido las defensas para su reconstrucci n es un tratamiento de compactaci n para devolver su estabilidad estructural . Su relaci n con los hom nidos y los motivos de su extinci n Una de las cuestiones que aborda la exposici n es el misterio de su extinci n. Aunque se desconocen los motivos exactos, la evidencia cient fica actual apunta a una combinaci n de factores, como el cambio clim tico que favoreci la extinci n de sus prader as y la presi n de la caza por parte de los humanos, quienes convivieron con los mamuts durante miles de a os. En la edad de hielo, los mamuts supon an una fuente importante de prote nas, grasa y piel. Adem s, los humanos utilizaban sus huesos para elaborar armas y herramientas de marfil, un desaf o al que tambi n se enfrentan sus parientes a n vivos, los elefantes, en algunas zonas del planeta. Los elefantes son los ltimos animales vivos de la familia de los proboscidios, los mam feros con trompa. P dcast, espacio de mediaci n y visitas familiares CosmoCaixa ha organizado una visita familiar llamada Cazadores de mamuts prevista para empezar durante los pr ximos meses. En ella, se pone en relieve el trabajo de las personas especializadas en paleontolog a y arqueolog a y se explica la historia del mamut, sus caracter sticas y su relaci n con los hom nidos. Tambi n han creado el espacio de mediaci n Restos y rastros d nde los visitantes pueden aprender sobre los tipos de f siles y el proceso de fosilizaci n. Adem s, la Fundaci n la Caixa ha grabado un p dcast de cinco episodios disponible en CaixaForum+, que detalla profundamente la evoluci n de los mamuts, su relaci n con los humanos y los esfuerzos cient ficos actuales por desentra ar sus secretos.


Latest News
Hashtags:   

esqueleto

 | 

mamut

 | 

lanudo

 | 

llega

 | 

Barcelona

 | 

quedarse

 | 

Sources