Saturday 1 November 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

La Junta pagará casi el doble por las mamografías tras el parón del cribado en Talavera de la Reina

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha ha publicado el pliego para adjudicar el nuevo contrato del programa de detección precoz del cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina, en la provincia de Toledo, con un presupuesto base de 1,5 millones de euros y la previsión de realizar 36.000 mamografías entre el 1 de enero de 2026 y el 30 de junio de 2028. El documento fija un precio máximo de 42 euros por prueba , lo que supone casi el doble de los 22,59 euros por mamografía que el Gobierno de Emiliano García-Page pagaba en el contrato anterior al Centro de Diagnóstico Médico, la clínica privada que tenía adjudicado el servicio desde 2023 y que cerró de forma repentina el pasado mes de mayo, dejando paralizado el cribado en Talavera y los pueblos de la comarca durante más de cinco meses. Llama la atención el reparto de las anualidades del contrato: 756.000 euros para los doce meses del año 2026, 504.000 para el año 2027 y 252.000 hasta el 30 de junio de 2028, equivalentes a 18.000, 12.000 y 6.000 mamografías, respectivamente. Aunque el pliego no lo especifica, todo apunta a que el incremento de 6.000 mamografías en la primera anualidad responde a la necesidad de recuperar la actividad no realizada durante los cinco meses de interrupción del programa tras el cierre del centro anterior. De este modo, la Consejería de Sanidad pretende arrancar 2026 con un refuerzo de actividad que permita poner al día las citaciones acumuladas. En el contrato fallido de 2023, Sanidad había establecido un precio base de 40 euros, pero la adjudicataria, el Centro de Diagnóstico Médico , presentó una oferta muy por debajo de ese umbral, 22,59 euros, que acabó siendo inviable económicamente con trabajadores despedidos sin liquidación y adeudándoles los dos últimos meses de salario. El nuevo pliego sube el precio base a 42 euros y especifica como exigencias técnicas, por ejemplo, que la empresa adjudicataria debe disponer de una unidad fija equipada con mamógrafo digital y ecógrafo, además de transporte para las usuarias de los municipios rurales y presencia física de radiólogos durante las exploraciones, y el periodo de comunicación de los resultados no debe superar los 8 días naturales. El precio final de adjudicación aún está por ver, pero lo previsible es que se sitúe en torno a los 40 euros por mamografía, en línea con los contratos que la Consejería de Sanidad mantiene desde 2023 en Albacete, Guadalajara y Ciudad Real con el Grupo Quirón, donde el servicio se paga a 38 euros por prueba. Los cinco meses sin mamografías del programa de detección precoz del cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera de la Reina ha puesto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en el punto de mira. Tanto la portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, como el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, han comparecido ante los medios para dar una explicación coherente a su gestión frente a una realidad, que no es otra que el cese del cribado del cáncer de mama durante cinco meses. Con el programa de nuevo en marcha hace ahora una semana, a dos meses para finalice el año restan por realizar en torno a 3.000 de las 12.000 mamografías contempladas por la Consejería para 2025, una cifra que teniendo en cuenta el porcentaje de adhesión al programa se reduce a un total de 7.000 mamografías anuales.


Latest News
Hashtags:   

Junta

 | 

pagará

 | 

doble

 | 

mamografías

 | 

parón

 | 

cribado

 | 

Talavera

 | 

Reina

 | 

Sources