Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

Junts: No se entiende nada

No se entiende muy bien por qué Junts se siente en la necesidad de recordarlo una vez sí y otra también y, además, de la manera más antipática posible. Y por duplicado, desde Bruselas y desde Madrid La noche del 23J de 2023 todo el mundo supo que la investidura de Pedro S nchez depend a de los siete esca os de Junts. Hab a sido el peor resultado de Junts en unas elecciones generales, que ven a despu s del peor resultado en las ltimas elecciones catalanas. Pero la composici n del Congreso de los Diputados le proporcion a Junts una fuerza para aprobar la investidura de Pedro S nchez equiparable a la que tuvo Convergencia y Uni en 1996 para la investidura de Jos Mar a Aznar. Hay un paralelismo m s entre 1996 y 2023. En 1996 Converg ncia i Uni y el PNV hicieron presidente del Gobierno a Jos Mar a Aznar, pero pod an haber hecho presidente a Felipe Gonz lez. La composici n del Congreso de los Diputados posibilitaba ambas opciones. En 2023 tambi n se pod a haber aprobado la investidura de Alberto N ez Feij o en lugar de la de Pedro S nchez. Se trata de un paralelismo incompleto, ya que en 1996 CiU nicamente ten a que pactar con el PP, mientras que en 2023 hubiera tenido que hacerlo tambi n con Vox. Pero con los siete esca os de Junts las derechas espa olas hubieran podido formar Gobierno. Esto se sabe desde el 23J de 2023. No se entiende muy bien por qu Junts se siente en la necesidad de recordarlo una vez s y otra tambi n y, adem s, de la manera m s antip tica posible. Y por duplicado, desde Bruselas y desde Madrid. Y no se entiende muy bien, porque, ahora, en este lunes 27 de octubre, la permanencia de Pedro S nchez en la presidencia del Gobierno no depende exclusivamente de los siete esca os de Junts, como ocurri en la investidura. Junts necesitar a previamente ofrecer sus siete esca os a Alberto N ez Feij o para que presentara una moci n de censura, ya que el presidente S nchez ha anunciado que no piensa disolver porque Junts anuncie la retirada de la confianza en el Gobierno. El 23J de 2023 Junts pod a jugar con un margen de maniobra con el que ahora no puede. Le bastaba con decir no o incluso abstenerse en la votaci n de investidura de Pedro S nchez sin tener que decir a continuaci n s en la de Alberto N ez Feij o, ya que en la segunda votaci n es suficiente la mayor a simple y Feij o la tendr a con la abstenci n de Junts. Pedro S nchez no, pero Alberto N ez Feij o s . Ahora ya no es posible, ya que la moci n de censura exige para su aprobaci n en todo caso la mayor a absoluta. Sin el apoyo expreso de los siete esca os de Junts, Alberto N ez Feij o no puede ser presidente del Gobierno. Llegados a este punto, se impone el interrogante de qu rendimiento espera obtener Junts con esta toma de posici n. Es m s que probable que una exigencia por parte de Junts de que el presidente del Gobierno presentara una cuesti n de confianza, que ser a apoyada por la mayor a del Congreso de los Diputados, dificultar a en extremo la continuidad de la legislatura. Pero no se entiende en qu beneficiar a a Junts la convocatoria de elecciones generales de manera inmediata. Por lo que indican todos los estudios de opini n, Junts no se encuentra en su mejor momento. El debate de la moci n de censura, presumiblemente, lo colocar a en una posici n todav a m s comprometida. Con qu programa se presentar a a las elecciones generales tras haberse abrazado al PP y Vox en un debate televisado en directo? La trayectoria de Junts no se entiende. Abrir la posibilidad de que se celebren elecciones generales cuando todav a no est n resueltos todos los flecos de la ley de amnist a y cuando se est ampliando la perspectiva de la negociaci n del reconocimiento del catal n en el Parlamento Europeo, es la peor de las alternativas posibles para el nacionalismo catal n. Son asuntos en los que se puede retroceder e incluso quedar cancelados por tiempo indefinido. En mi opini n, la ley de amnist a acabar a superando todos los obst culos, pero del reconocimiento del catal n habr a que olvidarse pr cticamente para siempre. Veremos.


Latest News
Hashtags:   

Junts

 | 

entiende

 | 

Sources