Saturday 18 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Córdoba celebra la Ruta Gastronómica Córdoba Virgen Extra: una semana dedicada al oro líquido

Córdoba se prepara para vivir una de las citas más esperadas del otoño gastronómico. Del 20 al 26 de octubre , la ciudad acoge la Ruta Gastronómica Córdoba Virgen Extra , una experiencia culinaria que rinde homenaje al producto más emblemático de la provincia: el aceite de oliva virgen extra . Durante toda la semana, algunos de los restaurantes y tabernas más reconocidos de la capital ofrecerán tapas y platos especiales elaborados con los mejores AOVEs de Córdoba, en una iniciativa que pone en valor la cultura del olivar, el trabajo de los productores y la creatividad de los cocineros locales. La ruta está impulsada por Córdoba Virgen Extra junto a entidades como Hostecor, el Ayuntamiento de Córdoba , el IMDEEC, la Denominación de Origen Montilla-Moriles, la DOP Los Pedroches y asociaciones como AEMO, QvExtra Internacional o Ácora 2025. Además, participan algunos de los sellos de calidad más reconocidos del país, como los aceites con DOP Baena, DOP Priego de Córdoba y DOP Lucena , verdaderos estandartes del virgen extra andaluz. El objetivo de esta propuesta es acercar el AOVE al consumidor desde la experiencia gastronómica, mostrando su versatilidad y la importancia de su uso en la cocina cordobesa. Cada tapa o plato ha sido diseñado para resaltar los matices aromáticos de estos aceites, auténticos reflejos del paisaje y la identidad de la provincia. Los establecimientos participantes hasta la fecha son: La Esquinita de la Judería, El Patio, Jamoncor, Sociedad de Plateros María Auxiliadora, Pastelería Savoy, Taberna Hermanos Salcedo, Los Chopos, Taberna Restaurante Biarritz, Gamberra Smash Burger, Bodegas Mezquita Corregidor, Niskalo, Restaurante El Churrasco, Moriles Pata Negra, Moriles Casa Fina, Moriles Ribera, Taberna La Viuda, CRV Bar y Pastelería Salazar. Cada uno de ellos ofrecerá su particular visión del AOVE en la cocina: desde tapas tradicionales reinterpretadas con aceites premium hasta dulces donde el virgen extra aporta un toque de elegancia y equilibrio. En locales como Bodegas Mezquita, el aceite cordobés se integra en propuestas que fusionan la tradición andaluza con técnicas contemporá mientras que en Sociedad de Plateros o El Churrasco, el producto se reivindica en su contexto más clásico: el de la cocina cordobesa de raíces, aquella que no se entiende sin un buen chorreón de aceite sobre el pan o sobre el salmorejo cordobés. Córdoba es una de las grandes capitales del aceite de oliva en el mundo. Sus denominaciones de origen y sus cooperativas han construido una cultura que va mucho más allá de lo gastronómico: es paisaje, economía, identidad y orgullo. La Ruta Gastronómica Córdoba Virgen Extra busca precisamente rendir tributo a esa herencia viva, conectando a productores, cocineros y consumidores en torno al sabor más auténtico de la provincia. «Cada bocado es una forma de descubrir la esencia de nuestra tierra» , resumen desde la organización, que invita a cordobeses y visitantes a recorrer la ciudad a través de su aroma más representativo: el del virgen extra recién hecho. Del 20 al 26 de octubre, Córdoba vuelve a demostrar por qué su cocina, y su aceite, son una referencia mundial.


Latest News
Hashtags:   

Córdoba

 | 

celebra

 | 

Gastronómica

 | 

Córdoba

 | 

Virgen

 | 

Extra

 | 

semana

 | 

dedicada

 | 

líquido

 | 

Sources