Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 hours ago

Analizan los efectos personales que la asesina en serie acusada de matar a una anciana en La Coruña tenía en prisión

La investigación por la muerte de una nonagenaria en la ciudad de La Coruña sigue bajo secreto de sumario a espera de que las pesquisas —que ahora cercan a Remedios Sánchez, una asesina en serie que cumple condena en la prisión de Teixeiro— avancen. Sin embargo, fuentes próximas al caso consultadas por ABC confirmaron que una vez constatado que las huellas dactilares de la presidiaria fueron localizadas en la vivienda de la fallecida, así como su imagen en unas grabaciones, los investigadores procedieron a llevarse de la cárcel los enseres personales de la criminal para su análisis. Se trata en concreto de varias cajas que están siendo revisadas ya, en un intento por clarificar lo sucedido. Con la asfixia con una prenda como causa de la muerte de la anciana fallecida en el barrio de Monelos, un modus operandi coincidente con el empleado por Sánchez en historial criminal, la Unidad de Delitos de Delincuencia Especializada y Violenta de la Policía Nacional (UDEV) se ha hecho cargo del caso y ha señalado como investigada por homicidio a la encarcelada, que permanece en la cárcel coruñesa a espera de novedades. Fuentes judiciales explican que la mujer será llamada a declarar cuando la instructora que se encarga de la causa lo considere, un trámite para el que sí sería traslada desde el penal hasta los juzgados coruñeses. El caso saltó con el descubrimiento del cadáver de C.G.U. en su piso. En un primer momento se pensó en una muerte natural, pero la autopsia determinó que la causa del fallecimiento había sido violenta y los indicios recabados la conectaron con Remedios Sánchez, que el día de la muerte, el pasado día 3 de octubre, estaba de permiso penitenciario por buena conducta. Además de haber sido estrangulada, la víctima presentaba diversas fracturas. A espera de nuevos avances en la investigación, la bautizada como «matayayas» continúa en Teixeiro, donde ingresó para cumplir los 140 años de condena que un tribunal barcelonés le impuso por el crimen de tres ancianas, la tentativa de asesinato de otras cinco y siete delitos de robo con violencia y uno de hurto. Los crímenes se cometieron entre junio y julio de 2006 en la ciudad condal. La sentencia que el tribunal emitió tras el juicio subrayó que se trató de hechos «especialmente violentos» que dejaron a las fallecidas sin capacidad alguna de defensa. Todas ellas eran mayores en situación de vulnerabilidad de las que Remedios Sánchez se aprovechó para ganarse su confianza y entrar en sus domicilios. Una técnica que, está por clarificar. pudo haber empleado de nuevo a tenor de las declaraciones de algunos vecinos que dijeron haber visto a la fallecida en compañía de esta mujer desconocida. Se investigan también sus movimientos en permisos previos.


Latest News
Hashtags:   

Analizan

 | 

efectos

 | 

personales

 | 

asesina

 | 

serie

 | 

acusada

 | 

matar

 | 

anciana

 | 

Coruña

 | 

tenía

 | 

prisión

 | 

Sources