Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

Los procesos judiciales exprés para reclamar deudas suben un 32% en seis meses en Córdoba: 2.361 más que en 2024

Cada vez son más los cordobeses que recurren a los monitorios para reclamar deudas imp estos procedimientos judiciales exprés , que permiten exigir de forma rápida y con menos trámites un compromiso económico cierto, se han incrementado más de un 32 por ciento en el primer semestre del año. Así aparece en el último informe sobre los efectos de la crisis en los órganos judiciales, publicado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) : de enero a junio se presentaron 9.713 procesos de este tipo, frente a los 7.352 del mismo periodo del ejercicio anterior. Por contra, las denominadas reclamaciones de cantidad donde, a diferencia de los monitorios, la deuda es discutida, no documentada claramente o requiere prueba, han experimentado un descenso: en el primer semestre se han registrado 890 mientras que de enero a junio de 2024 fueron 919. El trabajo de los juzgados cordobeses centrado en asuntos económicos también se vio incrementado en el citado periodo en relación a los concursos de acreedores . El número total de procedimientos concursales presentados llegó hasta los 339 , frente a los 306 del ejercicio anterior. La mayoría de quiebras las interpusieron personas naturales no empresarias : de enero a junio fueron 309 sobre el total. Y un elevado porcentaje lo hicieron para acogerse a la llamada segunda oportunidad , un mecanismo que permite reducir la carga financiera e incluso llegar a la cancelación total de las deudas pendientes. Desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/2023 , los concursos de personas físicas no empresarias, que antes dependían de los Juzgados de Primera Instancia, pasaron a ser gestionados por los Juzgados de lo Mercantil, lo que ha modificado el tratamiento de estos procedimientos. En lo que respecta a las demandas por despidos , también aumentaron en los juzgados cordobeses, si bien el incremento fue más moderado. De enero a junio se presentaron 831 , frente a las 804 de 2024. Igualmente, crecieron las ejecuciones hipotecarias en la comparativa intersemestral: este año ingresaron en el periodo analizado 267, mientras que el ejercicio anterior fueron 216 (un 23,6% más). Este procedimiento no significa el desahucio, si bien es el primero de los pasos que se dan cuando el propietario o arrendatarios de un inmueble no puede cumplir con los pagos. Los lanzamientos practicados, sin embargo, cayeron un 20,8 por ciento, con 110, de los que 33 derivaron de ejecuciones hipotecarias y 67, de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). El último tipo de procedimientos que recoge el informe del CGPJ se refiere a los procedimientos verbales posesorios por ocupación ilegal de viviendas , diseñados para proteger a los propietarios o legítimos ocupantes de un inmueble frente a la ocupación indebida o ilegal por parte de terceros. Entre enero y junio se contabilizaron nueve, el triple que el año pasado cuando apenas fueron tres.


Latest News
Hashtags:   

procesos

 | 

judiciales

 | 

exprés

 | 

reclamar

 | 

deudas

 | 

suben

 | 

meses

 | 

Córdoba

 | 

Sources