Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 7 hours ago

Congreso negacionista en un centro del Ayuntamiento de Madrid: ponentes que creen en la plandemia o el ADN fetal en vacunas

El acto de este sábado en el Centro Cultural Sanchinarro cuenta con una pediatra inhabilitada por vincular vacunación con autismo y está presentado por una creadora de contenido que ataca a los tragacionistas . El director del centro, cuya gestión fue privatizada, abre la puerta a una posible suspensión al conocer el contenido de un evento que se había pedido inicialmente para biodanza y yoga “FARSA.COVID”: años de cotidianidad negacionista en la segunda calle más transitada de España El Centro Cultural Sanchinarro, una dotaci n municipal del distrito de Hortaleza cuya gesti n privatiz el Ayuntamiento de Madrid en 2011, acoge este s bado 18 de octubre una serie de conferencias sobre inoculaciones o long covid impartidas por varias figuras del negacionismo cient fico y sanitario. Desde el Ayuntamiento de Madrid eluden cualquier responsabilidad y afirman que los organizadores solo alquilan un espacio del centro. Bajo el t tulo Congreso de Salud y Defensa Afectados Long Covid , la cita se presenta en un cartel como un encuentro en el que profesionales de la salud y abogados, nos dir n todas sus observaciones sobre lo sucedido y que est n haciendo al respecto [sic] . Hablaremos del covid, de long covid, qu remedio hay para los efectos secundarios y c mo defendernos con abogados , recoge este enigm tico anuncio. En l se detallan adem s los precios de entrada: quince euros por el acceso a todas las sesiones y nueve para las sesiones solo de ma ana o solo de tarde. La convocatoria, organizada en cuatro bloques ( Todo sobre la covid , Todo sobre long covid , Long covid, inoculaciones y posibles soluciones y Todo sobre defensa con abogados ), mantiene cierta ambig edad en su p ster al no mencionar directamente la ret rica antivacunas o tratamientos alternativos. Pero un r pido vistazo a los ponentes evidencia el cariz del acto. Pediatra inhabilitada, negacionistas de la plandemia o un agitador ultra Una de las conferenciantes de la mesa sobre inoculaciones es Isabel Bellostas, pediatra a la que el Colegio Oficial de M dicos de Madrid inhabilit durante 364 d as en 2019 por difundir tesis no avaladas y contrarias a la evidencia sobre el origen y las causas del trastorno del espectro autista (TEA) , as como tratamientos e intervenciones carentes de total evidencia y con importantes riesgos para la salud de las personas . La facultativa sostiene en varios escritos y entrevistas en Internet, seg n recopil El Pa s, tesis contrarias al uso de las vacunas, como que son altamente peligrosas y est n vinculadas al autismo. Un ni o con autismo es un enfermo digestivo, con un 100% de afectaci n de su intestino delgado , suscribe adem s Bellostas en una carta publicada en la web de Josep P mies, otro conocido defensor de las pseudoterapias que lleg a estar investigado por la Fiscal a por promover el uso de un tipo de lej a para curar el sida y el c ncer. Cuando llega el diagn stico el futuro se hace negro o muy oscuro, porque no os dan esperanzas de recuperaci n. Pero no es verdad, solo que los m dicos normales no est n formados para recuperar a vuestro hijo , defiende. Adem s, previene a los padres contra las vacunas: Nunca volver a vacunar a un ni o con autismo . La entidad que denunci a Bellostas, quien trabajaba en una consulta privada, fue la Confederaci n Autismo Espa a: Nuestro objetivo primordial es proteger a las familias de mensajes y pr cticas contrarias a la evidencia cient fica , explic un portavoz de la asociaci n, que agrupa a decenas de asociaciones provinciales y regionales relacionadas con el autismo. Bellostas lleg a contar en un v deo que fue despedida de un centro p blico por informar a los padres de la existencia de ADN humano fetal en vacunas pedi tricas y de su posible relaci n con el autismo . La presentadora del evento ser la creativa publicitaria y fot grafa Lara Hern ndez, que en su portal FlippityFlop (nombre inspirado en una expresi n de la pel cula El regreso de Mary Poppins por su inter s en ver el otro lado de las cosas un mundo patas arriba ) aglutina entrevistas o documentales donde se concentran todo tipo de teor as conspiranoicas: chemtrails, tratamientos homeop ticos o discursos antivacunas (en un v deo junto a otro de los ponentes, Ignacio Rom n, que se presenta como prohibido aunque es perfectamente accesible). En el siguiente post de Instagram asocia el covid y la vacunaci n a una oleada de repentinitis y turboc nceres . Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Flippityflop (@flippityflop.es) Como muchos otros participantes en el congreso del s bado, Laura Hern ndez ha sido entrevistada en MadridMarket, un portal repleto de contenido conspiranoico que figura entre las decenas de entidades y medios colaboradores del evento (tambi n est la propia FlippityFlop). En dicha conversaci n Hern ndez desgrana el eslogan de su web, Siempre hay otra opci n : para medicina, para cuidarse, para salud, belleza, autoconocimiento, esoterismo... Pensaba usar la p gina como un m todo de financiaci n. Pero lleg la plandemia y me moj . Dec an que no pod a salir de casa por una cosa inventada. Nos llaman negacionistas a los que negamos la existencia de un virus, pero es que tenemos raz n. Ellos son tragacionistas. Yo estoy enterada de la verdad, no estoy negando nada, no han podido comprobar que exista . Una afirmaci n categ rica que contrasta con su comentario sobre que la realidad depende de la percepci n . Hay cosas que creemos que son ciencia y son creencia, y viceversa , a ade. Yo no soy terraplanista. Ser n aguacurvistas los que creen que el agua se curva. No tenemos ninguna prueba ni ninguna foto de la Tierra. S que hay un punto bastante amplio en el que es plana, no s si luego se va para arriba o para abajo. Cuando te enga an en algo tan gordo [en referencia al covid], empiezas a dudar de todo , expresa. A mi hija le puse las vacunas del calendario vacunal cando era un beb , de lo que me arrepiento , acaba aseverando. Entre los participantes del s bado est tambi n Jos Ortega, que puso en marcha campa as contra el pasaporte covid: Se da la situaci n incre ble de que se tienen que vacunar contra un virus que no est demostrado que exista , asegura de nuevo en MadridMarket, una web en la que este tipo de declaraciones se alternan con contenidos sobre remedios pseudocient ficos como sanaci n c smica para la desintoxicaci n del h gado a distancia . Aunque quiz la figura m s medi tica de la jornada es Josu C rdenas, habitual agitador ultra en el Congreso de los Diputados que trabaja en el portal ultraderechista Periodista Digital. C rdenas ha sido adem s tertuliano en el programa Buenos D as, Madrid, de la televisi n auton mica (y p blica) Telemadrid. Es autor del libro Dentro de la fachosfera. La izquierda puede estar tranquila, en cuya portada sale una foto de l mismo enfrentada a la del Gabriel Rufi n durante una rueda de prensa en la C mara Baja. El Ayuntamiento argumenta que la Junta Municipal no es conocedora de las actividades en un centro privatizado Desde el Ayuntamiento de Madrid rechazan cualquier responsabilidad ante el cariz negacionista del acto y se parapetan en que los organizadores solo alquilan un espacio del centro, cuya gesti n corresponde a la empresa adjudicataria Tritoma S.L. No es, por tanto, una iniciativa que parta del Consistorio o la direcci n del recinto: La Junta Municipal del Hortaleza solo gestiona la programaci n que paga ella misma y la cesi n que hace a entidades sociales previo convenio firmado, cubriendo la asistencia t cnica. En cuanto a las que alquilen el sal n de actos (donde la Junta no interviene, ni siquiera en la asistencia t cnica), no es conocedora ni puede dejar de autorizar que se alquile un espacio de gesti n indirecta . En este caso concreto, ese alquiler lo gestiona directamente Tritoma con las tarifas que tienen, seg n el pliego de licitaci n que es com n en toda la ciudad como concesi n indirecta. Pagan el alquiler, la fianza y pueden desarrollar su actividad. Y desde la Junta no se puede ni autorizar ni desautorizar porque entra dentro de la explotaci n del centro , justifican. Preguntados acerca de si la celebraci n de este tipo de actos en un edificio p blico no les lleva a replantear el modelo de gesti n privatizada en centros municipales, desde el Consistorio optan por no hacer m s declaraciones. O scar Poza, director del Centro Cultural Sanchinarro, atiende a Somos Madrid sin ser del todo consciente del contenido del acto convocado: Nosotros pedimos a quienes alquilan nuestro recinto que completen una solicitud con los espacios que quieren utilizar [auditorio, salas, aulas...]. En estos casos no se trata de programaci n nuestra. Entidades y empresas privadas organizan presentaciones de productos, encuentros o talleres de coaching. Solicitamos unos datos, eso s . En este caso nos dijeron que era un taller de crecimiento personal, musicoterapia, biodanza y yoga cki kung [un m todo supuestamente terap utico chino que combina suaves movimientos, concentraci n mental y respiraci n para con objeto de aumentar la energ a de la persona]. Si indican eso, yo ah no puedo ver que sea un mitin negacionista . No es programaci n nuestra , aclara, y asegura que desde la direcci n del centro apuestan por actividades como representaciones teatrales, charlas sobre salud, charlas sobre historia o talleres de crecimiento personal, lo que se demanda en el barrio . En cuanto a los eventos que no organizan directamente, reconoce que no comprueban concienzudamente sus contenidos antes de que se celebren: No podemos ponernos a investigar . Y a ade: Cuando se lleva a cabo el evento s hay personas responsables que me pueden reportar si lo que se ha hecho no tiene que ver con lo que pone en la solicitud. Si eso ocurre, se toman medidas como no volver a ceder el espacio a los organizadores . Inmediatamente despu s, se muestra m s tajante: Si hay que suspender el evento, se suspende. Si no se va a hacer lo que nos dicen, lo veremos con los responsables [del Gobierno municipal] , asevera Poza. Les enviamos una relación mensual de actividades, incluidos los eventos que alquilan nuestros espacios, además de una memoria todos los años. El Ayuntamiento audita y controla todo lo que hacemos Óscar Poza — Director del Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad Pese a esa gesti n independiente, recalca que todo lo que est en el programa se env a al Ayuntamiento . A diferencia de la versi n municipal, incluye entre los actos que se comunican y de los que se informa aquellos de sus salas alquiladas: Les enviamos una relaci n mensual de actividades, incluidos los eventos que alquilan nuestros espacios, adem s de una memoria todos los a os. Tambi n nos sometemos a una auditor a externa que analiza las ventas, cursos o cesiones de espacios. El Ayuntamiento audita y controla todo lo que hacemos , explica el director del recinto de Sanchinarro, un rea residencial en crecimiento del barrio de Valdefuentes. Se trata del primer centro cultural privatizado en Madrid y, durante m s de una d cada, el nico. No ha sido hasta este mismo a o que el Gobierno de Jos Luis Mart nez-Almeida ha extendido el modelo al nuevo centro cultural del barrio de Butarque, en el distrito de Villaverde. La entidad beneficiaria de la licitaci n disfrutar de la gesti n mediante la organizaci n, desarrollo y evaluaci n de una amplia y variada programaci n que incluir talleres, cursos, eventos, festivales, torneos, concursos... . Una apuesta similar a la de Sanchinarro, donde en 2011 y con Alberto Ruiz-Gallard n en la alcald a, el Ejecutivo municipal cedi la gesti n a Tritoma S.L. Dicha entidad privada es responsable directa, aunque sea en coordinaci n con el Ayuntamiento, de la programaci n y las actividades de este recinto. La ltima pol mica de Hortaleza Aunque la gesti n est externalizada, su funcionamiento y programa no es independiente a la Junta Municipal de Hortaleza que preside el pol mico concejal David P rez, enfrentado a asociaciones vecinales que le acusan de boicotear la participaci n ciudadana y de quien este mismo lunes trascendi que compaginar su cargo p blico con las clases en una universidad privada vinculada al Opus Dei. Prueba de que el centro no opera de forma plenamente independiente es que el pleno del distrito, donde el Partido Popular cuenta con mayor a absoluta, aprob el pasado a o modificar su nombre para a adirle un apellido: Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Centro Cultural Sanchinarro - Hispanidad (@ccsanchinarro) El cambio de nombre se aprob en pleno puesto que es un edificio municipal, pero de concesi n indirecta , precisan desde el Ayuntamiento en declaraciones a este medio. El edil lo anunci dentro de las actividades ligadas al 12 de octubre del 2024. Precisamente la Fiesta Nacional vertebra otra actividad que se desarrolla actualmente en el recinto, esta s integrada dentro de su programa propio. Se trata del ciclo de conferencias En torno a la Hispanidad, que incluye la participaci n de figuras m s cl sicas de la derecha medi tica, caso de los escritores y periodistas Isabel San Sebasti n y Antonio P rez Henares.


Latest News
Hashtags:   

Congreso

 | 

negacionista

 | 

centro

 | 

Ayuntamiento

 | 

Madrid

 | 

ponentes

 | 

creen

 | 

plandemia

 | 

fetal

 | 

vacunas

 | 

Sources