Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 14 hours ago

España, principal candidata para la tercera planta europea de BYD

El fabricante de automóviles número uno de China, BYD, tiene en cuenta a España como su principal candidata para establecer una tercera fábrica de vehículos destinada a servir al mercado europeo. Una planta de ensamblaje de BYD en España, que se sumaría a las otras dos fábricas ya planificadas en Hungría y Turquía, representaría un impulso significativo para el fabricante que compite con Tesla y reforzaría el objetivo de España de convertirse en un hub importante para la producción de vehículos eléctricos (VE), según Reuters. La predilección de España se debe fundamentalmente a sus costes de fabricación relativamente bajos y su red de energía limpia, según declaró el director nacional de BYD para España y Portugal, Alberto De Aza,. Para el directivo España sería una ubicación ideal para una mayor expansión de la huella de fabricación europea de BYD debido a su infraestructura industrial y su electricidad barata. Por el momento la compañía no ha comunicado ninguna decisión final y que todavía está considerando otros países además de España. La decisión final sobre la planta, que debería llegar antes de fin de año, deberá ser aprobada por los reguladores chinos. Las ventas de BYD en Europa se dispararon un 280% en los primeros ocho meses del año en comparación con el mismo período de 2024, después de que el fabricante comenzara a vender tanto híbridos enchufables como coches totalmente eléctricos. Fundada en febrero de 1995 y presente en Europa desde 1998, BYD es el mayor fabricante mundial de vehículos enchufables acumulando más de 13 millones de unidades vendidas. La compañía ha alcanzado la producción de su vehículo enchufable número 14 millones, un logro sin precedentes en la industria de la movilidad sostenible. El vehículo que marca este récord es un BYD SONG PRO, producido en la recientemente inaugurada fábrica de Camaçari, en Brasil. Además de su relevancia como unidad número 14 millones, este modelo incorpora un avance mundial en sistemas de propulsión, siendo el primer vehículo con tecnología híbrida enchufable compatible con biocombustibles. Esta innovación, desarrollada específicamente para el mercado brasileño, debuta en la edición especial SONG PRO COP30, que se donará a la próxima cumbre climática de la ONU en el país. La nueva versión de la tecnología híbrida enchufable de BYD se presentó en una ceremonia para inaugurar oficialmente la línea de montaje de BYD en Camaçari, Brasil, la fábrica donde se produce el SONG PRO. El vehículo cuenta con la tecnología DM-i (Dual Mode Intelligent) que se utiliza en los vehículos híbridos enchufables que se comercializan en el mercado europeo, como el SEAL U DM-i, el SEAL 6 DM-i y el SEAL 6 DM-i Touring. Ofrece una experiencia de conducción predominantemente eléctrica, con el motor de combustión funcionando principalmente como generador de energía para la batería, incluso cuando se conduce en modo híbrido. BYD tiene como objetivo producir todos los VE destinados a la venta en Europa a nivel local en un plazo de tres años, lo que le ayudaría a evitar aranceles de la UE. Su planta prevista en Hungría se encuentra actualmente en construcción, aunque fuentes dijeron a Reuters en julio que BYD ha retrasado el calendario para la producción en serie en esa planta hasta el próximo año. Su planta turca está programada para abrir en 2026.


Latest News
Hashtags:   

España

 | 

principal

 | 

candidata

 | 

tercera

 | 

planta

 | 

europea

 | 

Sources