Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 14 hours ago

¿Cambio de tendencia?: La 1 llena de política su parrilla y reta el liderazgo de Antena 3

Durante catorce meses consecutivos, el liderazgo televisivo ha tenido un nombre claro: Antena 3. La cadena de Atresmedia ha mantenido el pulso de la audiencia con una parrilla consolidada y la fortaleza de sus informativos, el entretenimiento y el prime time. Sin embargo, en las últimas semanas, La 1 ha logrado aprovechar la agitación política y social del país para dar un giro a su estrategia. RTVE ha llenado en los últimos meses su parrilla con agitación política y tertulias. Este mismo lunes, Antena 3 y La 1 colideraron la jornada con un 13,4% de cuota de pantalla, disputando un liderazgo que Antena 3 ha sabido consolidar en estos últimos años. El movimiento no ha sido casual ni repentino. RTVE venía cocinando esta transformación desde antes del verano. El cierre de algunos espacios, como La familia de la tele , fue el punto de partida de una reorganización de contenidos que se ha acelerado al compás de la actualidad política. La incorporación de Javier Ruiz a La 1 en abril a Mañaneros 360º , el salto de Malas lenguas a la cadena principal de RTVE y la preparación de nuevos formatos como Directo al grano , conducido por Marta Flich y Gonzalo Miró, marcaron el inicio de un nuevo rumbo, donde la polarización y el ruido ha marcado la agenda. La política ha pasado de ser un elemento más a convertirse en uno de los ejes vertebradores de su oferta televisiva . Y con un escenario mediático en plena ebullición, La 1 ha capitalizado el interés por el debate y la opinión, dos ingredientes que, combinados con la presencia de algunos tertulianos informales y combativos, han acercado a la audiencia tras los fracasos de La familia de la tele . El crecimiento de las mañanas ha sido el primer indicio de este cambio. La Hora de La 1 , con Silvia Intxaurrondo al frente, ha pasado de un 17,5% de cuota y 298.000 espectadores que hizo durante la primera semana tras su llegada de vacaciones a un 19,6% y 358.000 en la última, consolidándose como uno de los programas más sólidos de la franja. También Mañaneros 360 ha visto reflejado el impulso: del 11,2% y 412.000 fieles en su primera semana tras el verano, ha escalado hasta el 15,4% y 580.000, una subida significativa que confirma la buena tendencia. En esta franja, Antena 3 no pierde, sino que resiste con holgura. Espejo público , con Susanna Griso, incluso mejora una décima desde septiembre, pasando del 11,7% y 278.000 a 11,8% y 296.000. En este caso, gana la televisión porque La 1 crece y Antena 3 también. Donde sí se percibe una ligera redistribución del liderazgo es en las tardes. La 1 ha apostado con fuerza por los nuevos formatos y los resultados empiezan a acompañar. Directo al grano , el nuevo espacio vespertino de Marta Flich y Gonzalo Miró, debutó con un 10,6% y 882.000 espectadores en su primera semana durante septiembre, y en apenas unas semanas ha crecido hasta el 11,2% y 896.000. Aún más llamativo es el caso de Malas lenguas : desde el 8% y 572.000 de su primera semana tras la vuelta de Jesús Cintora en agosto, ha escalado al 11,5% y 869.000, consolidándose como uno de los programas de tertulia más seguidos de la televisión pública. Mientras tanto, Y ahora Sonsoles (Antena 3), uno de los pilares de la tarde privada, ha pasado del 11,3% y 802.000 en su regreso tras las vacaciones a un 10% y 711.000 en la última semana. El prime time sigue siendo de Antena 3 junto al longevo liderazgo en sus informativos. Respecto a La 1, mientras que La Revuelta registra hasta ahora un 13,4% de cuota en octubre y 1.588.000 espectadores, El Hormiguero hace un 15,1% con 1.793.000 fieles. La primera parte de la noche de TVE, sumando los informativos y el prime time , es de un 12,6% de cuota y 1.318.000 espectadores frente a la de Antena 3, que es de 15,3% y 1.603.000 fieles. La tendencia muestra que parece que el debate político está de moda. En este contexto, La 1 se ha servido de la agitación política que domina la conversación pública y ha construido una parrilla a su medida: con tertulias, con actualidad y con rostros conocidos, algunos de ellos sin ocultar su línea ideológica. De momento, este modelo parece funcionar. Habrá que ver si el impulso se consolida en los próximos meses o si este cambio de tendencia acaba teniendo poco recorrido.


Latest News
Hashtags:   

¿Cambio

 | 

tendencia

 | 

llena

 | 

política

 | 

parrilla

 | 

liderazgo

 | 

Antena

 | 

Sources