Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Los padres de la joven Esther López piden 39 años de cárcel por el asesinato de su hija y 500.000 de indemnización

Los padres de la joven vecina de Traspinedo (Valladolid) Esther López solicitan penas que en su conjunto se elevan a treinta y nueve años de cárcel para el presunto autor del asesinato de su hija, Óscar S.M , e indemnizaciones por importe global de 500.000 euros, según el escrito de calificación provisional con el que se presentarán al juicio con jurado popular que se celebrará en su día en la Audiencia de Valladolid. La calificación de los progenitores, Miguel López y su esposa María Jesús de la Rosa, recogida por Europa Press, es la primera en conocerse y a la misma seguirá la de su hija Inés, también personada como acusación particular, así como las la acusación pública y la de la defensa. En su escrito, los padres de la fallecida interesan veinticinco años por delito de asesinato--subsidiariamente, por homicidio agravado piden dieciocho años y medio--, omisión del deber de socorro, con otros dieciocho meses de privación de libertad y multa de 10.800 contra la integridad moral, con otros dos años; detención ilegal, con una pena aparejada de seis años de cárcel, y conducción temeraria, con otros cinco años de otros cinco años y la retirada del carné de conducir durante una década, y todo ello junto con libertad vigilada, las correspondientes medidas de prohibición de acercarse y comunicar con los familiares y residir en la misma localidad y, en concepto de responsabilidad, el pago de 500.000 euros de indemnización. El presente procedimiento se inicia como consecuencia de la denuncia por desaparición de Esther López que interpusieron los padres. Sitúan la desaparición de su hija la noche del 12 de enero de 2022 cuando, tras acudir a distintos establecimientos hosteleros con amigos, quedó, entre otros, con Óscar S.M. en el bar Castillo en Traspinedo, conocido también como bar Teyo , consumieron bebidas alcohólicas y permanecieron, aproximadamente, hasta las 02.20 horas. Esther, en compañía de Lucio Carlos G. y Óscar, abandonaron el lugar en el vehículo de éste último, un Volkswagen T-Roc, con el que se dirigieron a la Cuesta de las Bodegas de Traspinedo, donde tomaron unas cervezas, hasta que decidieron marcharse a bordo del mismo vehículo, acordando la fallecido y el encausado que pasarían la noche en la casa familiar de este último, sita en la Calle Uno, parcela 4, de la Urbanización Parque Romeral de Traspinedo, y que por la mañana la llevaría a su domicilio familiar. Tras apearse del vehículo Lucio Carlos, Esther y Óscar continuaron circulando con la intención de dirigirse al domicilio de éste. Las circunstancias que desencadenaron la muerte violenta de ella se iniciaron o en el interior o en las inmediaciones del domicilio de Óscar, según entienden lo padres, instantes después de las 03.23 horas. A raíz de una posible discusión personal, la joven abandonó el lugar andando en dirección a la calle Dos portando su terminal telefónico y vistiendo las prendas y el bolso que se hallaron el día del descubrimiento del cadáver. Los posicionamientos registrados del terminal móvil de Óscar, siempre según la tesis de la acusación particular, revelan que el investigado se desplazó andando hacia el lugar donde se encontraba Esther, para agredirla y ocasionarla las lesiones que presentaba en el párpado superior del ojo derecho y el cuello . Pudo ella quedar aturdida por el impacto o perder temporalmente la conciencia, amén de que se encontraría bajo la influencia de bebidas alcohólicas y de sustancias tóxicas. Posteriormente, la acusación particular sostiene que el presunto asesino deshizo este camino para volver a su residencia ubicada en la calle Uno. Allí, a las 03.29.49 horas accedió al interior de su vehículo, circulando hacia donde se encontraba Esther y embistiéndola con la parte delantera derecha del automóvil y a una velocidad en torno a los 45 kilómetros por hora , mientras ella caminaba. Como consecuencia de ello, se ocasionaron una serie de daños en el vehículo compatibles con las lesiones que presentaba el cuerpo sin vida de Esther cuando fue hallado (luxación en la pierna, fractura de cadera y traumatismo craneal). Producto del atropello, la joven quedó desprovista de posibilidades de defensa, siendo que este suceso no le provocó la muerte instantánea. Dicho suceso provocó una serie de interacciones de Óscar con su dispositivo telefónico, a la vez que éste seguía conectado de manera inalámbrica a su vehículo. En este sentido, la acusación particular recuerda que constan una serie de llamadas infructuosas, probablemente en el intento de localizar el terminal móvil de Eshter, sabedor de que el hecho de que se encontrara en una zona próxima a su domicilio pudiera incriminarle. Más tarde, tras cargar y depositar el cuerpo de la joven en el maletero de su vehículo, Óscar se dirigió nuevamente a su domicilio. De acuerdo con el contenido del informe forense sobre el momento de fallecimiento, Esther no murió de inmediato, los padres de Esther entienden qu e Óscar evitó que pudiera recibir la asistencia sanitaria que precisaba en ese momento y que hubiera podido salvar su vida, aumentando así de manera deliberada el sufrimiento de la víctima. Tal omisión de auxilio revelaría un ánimo de aseguramiento del resultado y de elusión de responsabilidad penal, reforzado por las acciones subsiguientes dirigidas a dificultar la investigación. Incluso sostienen que llegó a pinchar el cuerpo sin vida de la joven con un tenedo r para comprobar si aún seguía viva. Finalmente, el encausado abandonó el cuerpo sin vida de Esther junto a la carretera VP-2303, en el paraje de La Carrascosa , hasta su fortuito descubrimiento a los veintitrés días, el 5 de febrero de 2023, «aumentando el intenso daño emocional que ineludiblemente ha provocado a su familia y dificultando las potestades de investigación». También consideran probado que el escenario donde fue hallado el cadáver tenía muestras claras de haber sido manipulado, no encontrándose huellas en su dispositivo telefónico. Además, dan por probado igualmente que Óscar procedió a limpiar y lavar el vehículo con la finalidad de eliminar restos biológicos y otros indicios materiales del hecho, tal y como reflejan las inspecciones técnico-policiales y los informes de criminalística. Igualmente, llevó a cabo acciones de borrado de datos en sus dispositivos electrónicos y cuentas asociadas, particularmente en la aplicación de navegación y en los historiales de geolocalización, todo ello encaminado a ocultar su participación en los hechos y a obstaculizar la labor policial, así como realizó la búsqueda del lugar donde depositar el cadáver a través de su teléfono móvil. Concluyen los padres remitiéndose al informe forense sobre el momento del fallecimiento en el que se precisa que hubo supervivencia vital con posibilidad de cuidados paliativos . «La secuencia de los hechos, la concatenación de indicios objetivos y la conducta desplegada por Óscar tras el fallecimiento permiten inferir la existencia de la intención de causar la muerte, concurriendo además una situación de alevosía dado el aumento deliberado del dolor y sufrimiento de la víctima», enfatizan.


Latest News
Hashtags:   

padres

 | 

joven

 | 

Esther

 | 

López

 | 

piden

 | 

cárcel

 | 

asesinato

 | 

indemnización

 | 

Sources