Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 1 days ago

Servicio de Mediación Penal: Transforma la manera en que se resuelven conflictos

«Al fin y al cabo, lo que nosotros proponemos como abogados es lo que quiere nuestro cliente, por lo que la otra parte lo ve con recelo. En cambio, el mediador no tiene nada que ver con ninguna de las partes y eso genera confianza. De este modo resume Lourdes Albuera Amor, letrada de FQ Legal Abogados y colegiada en Córdoba, con satisfacción su participación con uno de los casos que se han tramitado en el primer año de la puesta en marcha del Servicio de Mediación Penal, una herramienta impulsada por la Consejería de Justicia que, según afirma, «ha venido a transformar la manera en que se resuelven muchos conflictos en el ámbito judicial». Albuera reconoce a ABC que «aunque los abogados a veces intentamos mediar, la verdad es que este servicio le da un toque más humano y más objetivo». Como ejemplo, esta letrada del Colegio de Abogados de Córdoba explica que ha intervenido recientemente en un caso de denuncias cruzadas por lesiones entre dos jóvenes que eran amigos. Esta abogada recuerda que el procedimiento comenzó de manera habitual, en la fase de diligencias previas, cuando el juez del Juzgado de Instrucción número 4 entendió que era un asunto susceptible de mediación. «Nos llamaron las mediadoras del Servicio de Mediación Penal , primero citaron a una parte, se entrevistaron conmigo y con mi cliente, y después con la otra. Su forma de trabajar fue impecable», matiza. Albuera subraya que el gran valor del sistema es «la figura del tercero imparcial, ajeno a las partes y con plena garantía de confidencialidad». Es decir, todo lo que se cuenta en las sesiones es confidencial. No puede usarse en el procedimiento penal, ni los mediadores pueden reflejarlo en ningún informe. El cliente al que representa Albuera a punto de llegar a su fase final de la mediación tenía cargo, inmerso en un proceso penal -con denuncias curazadas con un amigo suyo- por golpearse ambos por un asunto sentimental. «Fue una agresión mutua , con lesiones leves y algunos puntos de sutura provocados por mi cliente. Eran denuncias cruzadas, pero las mediadoras lograron acercar posturas desde un punto de vista muy humano y prudente», relata. El proceso, dice, permitió no solo rebajar la tensión, sino también reparar la relación personal entre los implicados. «Estos jóvenes ya se hablan, se han perdonado. Es que trasciende la parte jurídica. Ayuda a que las personas sean conscientes de que, muchas veces, llegar a un acuerdo es lo mejor también desde el punto de vista legal», admite. Gracias al proceso de mediación, el procedimiento abreviado (que de otro modo habría sido juzgado por vía penal ordinaria) está a punto de firmarse y reconducirse hacia unas diligencias urgentes , lo que permitirá una reducción de un tercio en la pena. «Estamos a punto de firmar la solución definitiva. Al reconocerse los hechos por ambas partes, el caso se tramitará como juicio rápido y mi cliente solo tendrá que afrontar una multa», señala la letrada, recordando que la mediación penal se aplica únicamente a lesiones leves o menos graves, nunca a delitos de mayor entidad . Pese al balance positivo, Albuera señala un aspecto mejorable: «El único inconveniente es que, si la mediación es fallida, retrasa mucho el procedimiento ordinario, porque vuelve al punto cero», advierte. «Es algo de lo que también se quejan mis compañeros», recuerda. En el caso de uno de los seis juzgados de lo Penal de Córdoba, el decanato acaba de devolverles cuatro de las causas donde pese a los intentos ha sido rechazado por las partes en este proceso de mediación penal . «Ahora estos casos van a la cola de la agenda de señalamientos, con lo que posiblemente hasta la próxima primavera no se señalará el juicio», señalan fuentes del juzgado. En cualquier caso, al cumplirse un año de la implantación del Servicio de Mediación Penal en Córdoba, la abogada hace una valoración muy favorable: «Este proceso no solo resuelve un conflicto, también repara el daño emocional y ayuda a las familias a cerrar heridas . Es Justicia, pero con alma», concluye. El Servicio de Mediación Penal de Andalucía (Sempa) ha permitido resolver casi la mitad de los conflictos derivados por los juzgados cordobeses en su primer año de funcionamiento, consolidándose, según señaló la Junta hace unas semanas, «como una herramienta eficaz para aliviar la carga de los tribunales y ofrecer soluciones más rápidas y consensuadas a los ciudadanos, aunque no siempre sea así». Los datos presentados por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, hablaban que desde la puesta en marcha del Sempa los juzgados de la provincia han derivado 557 asuntos, de los cuales 463 ya han completado el proceso de mediación. En el 50 por ciento de los casos (232 asuntos), las partes lograron alcanzar un acuerdo satisfactorio, evitando así un juicio. Por su parte, desde el Servicio de Mediación del propio Colegio de Abogados de Córdoba, afirman que como Servicio de Mediación Penal, «es útil y beneficioso para los ciudadanos y también para los abogados. Por medio de la mediación penal‐en un menor tiempo de lo que dura el procedimiento judicial‐ para la víctima se consigue la reparación del daño causado y por parte del infractor el que asuma su responsabilidad e incluso la prevención de la reincidencia, fomentando la cultura de la paz». Por el acuerdo de mediación, añaden desde la institución colegial, «se puede obtener para el cliente el archivo del procedimiento penal, una sentencia con pena atenuada, la suspensión de la ejecución o la sustitución de la pena de prisión, suprimir o disminuir la cuantía de las multas , así como una ejecución penitenciaria donde se priorice la reparación como elemento del tratamiento reeducado». Un extremo en el que coinciden jueces y fiscales consultados por ABC que aseguran que «siempre hay que apostar por la mediación».


Latest News
Hashtags:   

Servicio

 | 

Mediación

 | 

Penal

 | 

Transforma

 | 

manera

 | 

resuelven

 | 

conflictos

 | 

Sources