Sunday 19 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 4 days ago

Un nuevo paseo conectará a pie y en bici el último tramo del antiguo cauce del Turia de Valencia

El futuro carril ciclo-peatonal Tramo Europa de Valencia conectará Camins al Grao, Moreras y Natzaret con un trazado de 1,3 kilómetros y unirá los dos lados del viejo cauce del Turia por medio de una pasarela metálica de 54 metros. El proyecto, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad en el marco de la Capitalidad Verde Europea que la capital valenciana ostentó en 2024, tendrá un presupuesto de algo más de 2 millones de euros cofinanciado por esta administración local y la autonómica. Está previsto que este camino ciclo-peatonal sea realidad a principios de 2017, teniendo en cuenta que saldrá ahora a licitación por periodo de cinco o seis meses y que se calcula un plazo de ejecución de ochos meses, como ha indicado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá , durante la presentación de esta nueva infraestructura. El nuevo carril, que discurrirá por el tramo final del jardín del Túria, partirá del lado izquierdo del antiguo cauce, a la altura de la calle 3 de Abril de 1979 -en el barrio de Penya-roja y dentro del distrito de Camins al Grao- y llegará hasta el puente de Astilleros, a la entrada del barrio de Natzaret. En ese recorrido pasará por el PAI de Moreras, en el distrito de Quatre Carreres. La primera edil ha considerado «importantísimo» y «especial» este proyecto, impulsado por el ejecutivo municipal que preside y con el que se atenderá la demanda de los vecinos de Natzaret y Penya-roja para conectar estos dos barrios. «Para mí es muy especial poder presentar este proyecto, genuino de este equipo de gobierno» y nacido a partir de «la Capitalidad Verde Europea» que ostentó València, ha expuesto. «En el marco de esa capitalidad, pensamos que uno de los proyectos que teníamos que aportar de nuevo desde este equipo de gobierno era un proyecto urbano en uno de los puntos más importantes para nosotros, el antiguo cauce del río Túria», ha afirmado. Catalá ha señalado que este espacio, «uno de los parques lineales más importantes de Europa y una columna vertebral verde para toda la cuidad», «tenía que llegar a la fachada marítima» y ha considerado que la que ofrece este carril es «una forma sana, eficiente, saludable y lógica» de cubrir «la aspiración, de hace muchos años, de conectar la ciudad con el mar». Este camino ciclo-peatonal tendrá un ancho variable, de entre 3 y 6 metros, y contará con zonas de descanso con bancos cada 50 metros, otro tipo de mobiliario urbano, arbolado y vegetación , alumbrado público de bajo consumo y cámaras de vigilancia. El carril salvará las vías de Serrería con un paso inferior. La alcaldesa ha reclamado de nuevo al Gobierno central el soterramiento de esas vías, que «no tienen sentido en esta ciudad ni en el desarrollo de la zona» en la que se encuentran, al final de la Alameda y junto al PAI del Grao. Así, ha dicho que «es necesaria la implicación» del Ejecutivo nacional para eliminar la «cicatriz ferroviaria» que representan. «No vamos a renunciar nunca y vamos a pelear siempre por ese soterramiento», ha remarcado Catalá. La alcaldesa ha asegurado que la capital valenciana «no va a crecer con esa cicatriz ferroviaria», al tiempo que ha apuntado que no se puede decir que no se hace el soterramiento «por cuestiones económicas», dado que «todos sabemos que no es un proyecto caro». «Solo falta voluntad y nosotros reclamamos esa voluntad», ha subrayado. La pasarela metálica con la que el nuevo carril ciclo-peatonal Tramo Europa cruzará el viejo cauce del Túria no afectará a la capacidad hidráulica de este espacio, dado que se ha diseñado con dos vanos para garantizar el paso del agua tanto por el tramo habitual como por el que se inunda en momentos de crecida. «Esta estructura garantizará seguridad frente a posibles crecidas, gracias a un estudio hidráulico que se ha realizado específicamente para el diseño de esta infraestructura» sabiendo que «en este tramo del antiguo cauce del río confluyen gran parte de los colectores de la ciudad y que en episodios de lluvias puede variar notablemente el nivel de agua», como ha detallado el arquitecto Juan Chiquillo, miembro del equipo de la empresa de ingeniería civil Urbinsa, urbanistas ingenieros, encargada del diseño del carril. Este experto ha indicado que la cota que se ha dado a ese paso «garantiza el paso de caudal y asegura la estabilidad de la infraestructura». En el margen derecho del antiguo cauce, el camino continuará por la zona que atraviesan las vías de ferrocarril de Serrería mediante un paso inferior existente que se adaptará y acondicionará para mejorar la accesibilidad y su integración ambiental. Tras ello, pasará por el PAI de Moreras, hasta el edificio de Canta-ranes. Allí se bifurcará en un doble itinerario: uno ciclista y otro peatonal -el primero pasará por la calle de l Estacioneta y el segundo, por el borde oeste del Puente de Astilleros-. En todo el itinerario se separará los tramos peatonales y ciclistas, con prioridad para quienes vayan a pie. «El objetivo es que este proyecto, que es definitivo, para siempre, conecte el Parque de Cabecera -donde se inicia el Jardín del Túria- con el futuro Parque de Desembocadura -ya en la parte final- y cumplir así con nuestra aspiración de conectar la ciudad con el mar», ha agregado la alcaldesa. Catalá ha expuesto que este carril ciclo-peatonal es «un ejemplo de cómo se transforma València para ser una ciudad más habitable, más verde y más humana». La primera edil ha destacado que «no se trata de una intervención aislada» porque se engloba en «un gran proyecto que incluye la urbanización del PAI del Grao, con más de 160.000 metros cuadrados de zonas verdes, 3 kilómetros de carril bici y 45.000 metros cuadrados de equipamientos públicos que culminará con el Parque de Desembocadura». La responsable municipal ha asegurado que esta última es «la gran infraestructura verde de esta década» porque «va a transformar la fachada marítima y a culminar el Jardín del Túria».


Latest News
Hashtags:   

nuevo

 | 

paseo

 | 

conectará

 | 

último

 | 

tramo

 | 

antiguo

 | 

cauce

 | 

Turia

 | 

Valencia

 | 

Sources