Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Talavante hace el toreo para cerrar la temporada 2025 en Sevilla

La tarde no podía pintar más bonita, la Maestranza estaba engalanada para las grandes citas: reposteros, flores y palmeras rizadas- de Domingo de Ramos-. Pero a excepción del segundo novillo, casi todo salió del revés ganaderamente hablando . Se colgó el cartel de no hay localidades por décima vez en la temporada, y las hermandades de San Bernardo y El Amor vieron cómo Sevilla y sus hermanos se volcaban con una causa tan noble , en el día que se homenajeaba a la dinastía Vázquez. Aún el respetable no conoce la nuevo Reglamento Taurino de Andalucía que entró en vigor en el mes de julio, Decreto 87/2025, por el que queda expresamente prohibido el indulto en festivales taurinos . De nombre Galeono era el segundo de la tarde, novillo de la ganadería de Domingo Hernández al que Alejandro Talavante le hizo el toreo con un variado recibo capotero -con la capa a una mano nos recordó a Morante el pasado 1 de mayo, todo en el primer día después de su retirada-. Pero qué bien estuvo el extremeño, siendo la naturalidad su particular homenaje a la dinastía Vázquez. Con la muleta ligó por ambos pitones al extraordinario novillo, de hechuras justas para esta plaza, pero de una bravura y juego inconmensurable. Al natural llegaron los momentos más álgidos , destacando unos larguísimos cambios de mano que pusieron la plaza patas arribas, pidiendo con fuerza el indulto ya comentando como imposible-aunque muchas veces la emoción deba superar cualquier reglamentación-. Lo mató de una buena estocada, y todo quedó en dos rotundas orejas con leve petición de rabo y vuelta para el gran novillo. El primero de la tarde fue imposible para el lucimiento de Manuel Jesús El Cid , con un pitón izquierdo que no tenía un pase el del hierro de Espartaco y por donde le pegó una fea voltereta llevándolo al caballo –que a la postre hemos conocido como una cornada interna, por lo que fue operado con éxito en Viamed-. Aguantó el tirón el de Salteras estando muy firme por el derecho, y a pesar de los notables síntomas de dolor, lo despachó de media estocada y recibió una cariñosa ovación . Pablo Aguado volvió a darlo todo, dejando clara la capacidad que tiene delante de cualquier toro en el año más regular y completo del sevillano. No pudo lucirse con el capote, ante uno de Talavante que empujó como cuarto en el caballo y al que le aguantó el arreón Mario Benítez. Pero qué firme estuvo Aguado. Se inventó una faena ante un oponente que parecía imposible , de esas que son para los buenos aficionados, lo cuajó al natural haciendo sonar la música- aunque pidió que la cortasen-. Se le veía más preocupado por la importancia de la dimensión que estaba dando que por recibir algún premio. Mató de gran y templada estocada , e inexplicablemente la petición fue minoritaria por lo que tan solo fue ovacionado . El capote de Juan Ortega tampoco pudo verse ante otro de Domingo Hernández, que nada tuvo que ver con su hermano al que se le pidió el indulto. Lo intentó el sevillano con el cuarto de la tarde dejando un bonito inicio de faena rodilla en tierra, pero poco más le dejó el manso , que había brindado a Manolo Vázquez-representante de la dinastía en el cartel-. Lo despachó de buena estocada tras algunos buenos naturales sueltos y fue silenciado. Manolo Vázquez pudo dejar buenas sensaciones con el capote, con dibujadas medias y verónicas a compás en el quite. Lo brindó a sus compañeros de cartel, -excepto al Cid que ya había pasado a la enfermería-. Pese a la nobleza del de Espartaco transmitió poco a los tendidos , o nada, por más que intentó Vázquez hacer las cosas bien: sin tirones, con suavidad, sobre todo por el pitón derecho por donde se dejo más. Lástima que a la estocada se lo sumaron algunos descabellos , por lo que la labor tuvo poco eco y fue silenciada. El sexto, del hierro de Talavante, fue el anti toro por la mansedumbre que demostró desde la salida. Destacar el brindis a la Banda del Maestro Tejera en estos días que están siendo tan dolorosos tras el fallecimiento de María del Mar Tristán . Pechó Javier Zulueta con lo imposible y así de inviable fue la faena, corriendo detrás del rajado que buscaba continuamente la salida de la plaza. Menos mal que lo cazó con agilidad con la espada y no se le puso más complicada la cosa . Fue silenciado, ya que no tuvo oportunidad de nada más, por lo que pidió que al término del séptimo le echaran el sobrero, misma petición que reclamó para sí Manolo Vázquez, y que le correspondería por antigüedad a la hora de tomar la decisión final. La autoridad competente, al no ver acuerdo entre las partes, decidió no aceptar que saliesen más al ruedo . El novillero sin caballos Manuel Domínguez volvió a levantar a los tendidos en una tarde que se estaba poniendo cuesta arriba. Recibió con alegría a la verónica a un eral de El Parralejo al que también le hizo un bonito quite por chicuelinas. Se le vio suelto al de Mairena del Alcor, muy en novillero y con ganas de agradar. Lástima que el animal fue de más a menos, pero dejó muy buenas sensaciones sobre todo en el comienzo de faena ; después llegó el desarme que cortó la música, sufriendo incluso una voltereta, pero volviendo a la cara entregándose hasta el final. La estocada seguida de los descabellos lo dejó todo en una ovación tras aviso , y ganas de verlo en próximas fechas ya con los del castoreño.


Latest News
Hashtags:   

Talavante

 | 

toreo

 | 

cerrar

 | 

temporada

 | 

Sevilla

 | 

Sources