Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 18 hours ago

La agenda cofrade del primer fin de semana de noviembre

Primer fin de semana de noviembre en el que tendremos la procesión triunfal de la Virgen de la Esperanza desde la Catedral hasta su sede canónica, poniendo el broche de oro a las misiones en el Polígono Sur así como de la conmemoración del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción. Así mismo saldrá la Virgen del Rosario en su tradicional rosario de la aurora por las calles de la feligresía. Estarán en besamanos esta semana la Virgen del Rosario de la Corona, con motivo del 25º aniversario de la aprobación de las reglas como hermandad de penitencia. También estarán la Virgen del Amparo, el Cristo de la Paz de los Humeros y la Virgen Reina de Todos los Santos. En cuanto a las salidas procesionales con carácter ordinario este fin de semana tendremos las de la Virgen del Rosario, en Santa Catalina y en San Vicente. Esta es la agenda cofrade para el primer fin de semana de noviembre, no obstante si quieren visualizar o tener más información de todos los actos y cultos pueden pinchar aquí: Agenda . Las Penas: Con motivo del 150º aniversario fundacional esta hermandad celebra en el Ayuntamiento de Sevilla, una exposición de gran formato que reúne más de 60 obras de su patrimonio histórico-artístico, bajo el título «Las Penas. Ápice y Excelso». El horario será de 8:30 a 21:30 horas. Pastora Santa Marina: Exposición «Ad Caeli Reginam», una muestra donde se podrán ver cuantos estrenos y restauraciones se han acometido, con motivo de la coronación canónica de la Divina Pastora de las Almas, en la capilla de la Divina Pastora, en horario de 18 a 21 horas. Monte-Sión: A las 7:30 horas, rosario de la aurora con la Virgen del Rosario en sus misterios Dolorosos, en conmemoración del 21º Aniversario de la coronación canónica, desde la capilla de Monte-Sión, discurriendo por el siguiente itinerario: Feria, Madre María de la Purísima, Amparo, Viejos, Viriato, Alberto Lista, Conde de Torrejón, Marco Sancho, Correduría, Cruz Verde, González Cuadrado y plaza de Monte-Sión. El acompañamiento musical estará a cargo del coro de campanilleros de Tomares. Las Penas: Con motivo del 150º aniversario fundacional esta hermandad celebra en el Ayuntamiento de Sevilla, una exposición de gran formato que reúne más de 60 obras de su patrimonio histórico-artístico, bajo el título «Las Penas. Ápice y Excelso». El horario será de 8:30 a 14:30 horas. Amparo: Besamanos a la Virgen del Amparo, en la real parroquia de Santa María Magdalena, en horario de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas. Rocío Macarena: Mercadillo solidario en el patio de la fundación Cajasol, a favor de las obras asistenciales. El horario será de 10 a 21 horas. Rosario Humeros: Besapiés al Cristo de la Paz, en la capilla de los Humeros, en horario de 10:30 a 14 horas y de 17:30 a 21 horas. Rocío Castrense: Veneración al simpecado bendito de la Virgen del Rocío, en el convento del Pozo Santo, en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 19 horas. Esperanza de Triana: A las 16 horas, salida procesional de la Virgen de la Esperanza, tras la celebración de las misiones en el Polígono Sur así como de la conmemoración del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción, desde la Santa Iglesia Catedral de Sevilla hasta su sede canónica, la capilla de los Marineros, discurriendo por el siguiente itinerario: Avenida de la Constitución, plaza Nueva, Tetuán, Rioja, plaza de la Magdalena, San Pablo, puerta de Triana, Reyes Católicos, puente de Isabel II, plaza del Altozano, San Jorge, Antillano Campos, Pagés del Corro, San Jacinto, Rodrigo de Triana, Fabié y Pureza, entrando a la 1 de la madrugada. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores «Stmo. Cristo de las Tres Caídas», abriendo paso y la banda de música «María Stma. de la Victoria» de la hermandad de las Cigarreras, tras la Virgen. Carmen Santa Catalina: A las 18 horas, salida procesional de la Virgen del Rosario, desde la iglesia de Santa Catalina, discurriendo por el siguiente itinerario: Santa Catalina, plaza Ponce de León, Santiago, Cardenal Cervantes, plaza de San Leandro, Alhóndiga, Almirante Apodaca, Doña María Coronel, Gerona, plaza de los Terceros, Sol, plaza de San Román, Matahacas, puerta Osario, Jáuregui, plaza Padre Jerónimo de Córdoba, plaza Ponce de León y Santa Catalina, entrando a las 22:30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de música «Ciudad de Dos Hermanas». Siete Palabras: A las 18:30 horas, salida procesional de la Virgen del Rosario, desde la parroquia de San Vicente Mártir, discurriendo por las calles de la feligresía, con el siguiente itinerario: Cardenal Cisneros, Miguel del Cid, Baños, Martínez Montañés, Pascual de Gayangos, San Vicente, Baños, Redes, Alfaqueque y Cardenal Cisneros, entrando a las 21:30 horas. El acompañamiento musical correrá a cargo de la banda de cornetas y tambores «Esencia», abriendo paso y la banda de música «Maestro Tejera», tras la Virgen. Rocío Macarena: Mercadillo solidario en el patio de la fundación Cajasol, a favor de las obras asistenciales. El horario será de 10 a 19 horas. Reina de Todos los Santos: Besamanos a la Virgen Reina de Todos los Santos, en la real parroquia de Omnium Sanctorum, en horario de 11 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Rosario Humeros: Besapiés al Cristo de la Paz, en la capilla de los Humeros, en horario de 17:30 a 21 horas. Amparo: Besamanos a la Virgen del Amparo, en la real parroquia de Santa María Magdalena, en horario de 18 a 21 horas.


Latest News
Hashtags:   

agenda

 | 

cofrade

 | 

primer

 | 

semana

 | 

noviembre

 | 

Sources