Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 6 hours ago

La ruta gastronómica de la Sierra Norte de Sevilla que tienes que hacer este otoño: bares y restaurantes recomendados

Cuando el calor amaina y los días empiezan a acortarse, se tornan más que apetentes las escapadas de fin de semana al campo y las rutas de senderismo por los pueblos rurales de la provincia. Y para la mayoría de sevillanos, la brújula marca un camino claro: la Sierra Norte de Sevilla se convierte en el refugio perfecto. En esta época del año, los pueblos serranos recuperan su sabor más auténtico: los restaurantes llenan sus cartas de guisos, carnes a la brasa, caldos reconfortantes y productos de la matanza. El turismo rural vuelve a ser protagonista entre quienes prefieren escapar del ruido urbano y disfrutar del sosiego de los paisajes naturales de la provincia. Las rutas entre encinas y alcornocales, los paseos junto a los arroyos y el sonido de las chimeneas encendidas componen el escenario ideal para una escapada otoñal. Y si a todo ello se le suma la posibilidad de saborear platos tradicionales como migas serranas, venado en salsa, potajes de legumbres, chacinas ibéricas, setas de temporada o quesos artesanales, pero también dejando hueco para otras recetas, como la pizza napolitana bien hecha, el viaje se convierte en una experiencia gastronómica completa. Para quienes buscan una excusa para perderse entre los pueblos rurales del norte de la provincia, hemos preparado una ruta gastronómica serrana con paradas imprescindibles en Alanís, Cazalla de la Sierra, Constantina o La Puebla de los Infantes , entre otros. Una guía podrá descubrir una cocina honesta, de raíces, donde el producto local y el fuego lento son los verdaderos protagonistas. Así que si este otoño-invierno te preguntas dónde comer en la Sierra Norte de Sevilla , toma nota de nuestras pistas gastronómicas y prepárate para disfrutar del sabor más serrano de la provincia. Eduardo Ramírez ha convertido su pasión por la pizza en un sello de identidad serrano. Desde su primer local en Cazalla de la Sierra, reconocido con la segunda mejor pizza de España por su creación Aires de la Sierra, hasta su nuevo espacio en Lora del Río, Rústica Napoletana mantiene la esencia de la auténtica pizza napolitana: masa fina, fermentación lenta e ingredientes italianos seleccionados. En carta, clásicos como la Margherita o la Diavola conviven con versiones más creativas, como la Venecia (con pesto y piñones) o la Estrella (con burrata y queso de cabra). También ofrecen pasta fresca, provolone, ensaladas y postres caseros. En pleno corazón del Parque Natural de la Sierra Morena, La Posada del Moro es mucho más que un alojamiento con encanto: es un refugio gastronómico donde la tradición y el paisaje se encuentran a fuego lento. Su restaurante, con más de 40 años de historia, es uno de los referentes culinarios de la comarca, conocido por su cocina de producto local y de temporada. El menú del restaurante es variado e innovador, pero sin dejar de lado las raíces de la cocina mediterránea y los ingredientes locales juegan un papel fundamental en su propuesta. En carta se alternan platos de caza como perdiz trufada, lomo de ciervo con frambuesa y manzana o pato de caza con naranja, con opciones vegetales como setas de cardo, boletus o alcachofas confitadas según la estación. Su pastel de cordero, premiado en la Feria de la Tapa del Cordero, es uno de los imprescindibles. Durante el verano, el jardín del hotel se transforma en un espacio de barbacoa nocturna bajo las estrellas, mientras que en otoño e invierno, la chimenea y los guisos de cuchara toman el protagonismo. Situado a pocos metros de las cascadas del río Huéznar, El Martinete es uno de esos mesones con alma de sierra donde el entorno forma parte del menú. El restaurante ocupa un antiguo caserío con barra, comedor y una terraza desde la que se contemplan los saltos de agua y el paisaje verde que rodea San Nicolás del Puerto. Su cocina apuesta por los sabores de siempre: cocidos caseros, carnes ibéricas a la brasa y guisos de caza como venado o jabalí, acompañados por vinos de la zona. También elaboran postres tradicionales y cuentan con aparcamiento propio, lo que lo convierte en una parada ideal para quienes recorren la Sierra Norte. En pleno corazón de Constantina, Bar La Toscana se ha consolidado como una de las paradas imprescindibles de la Sierra Norte. Desde su apertura en 2012, este local combina la esencia de la cocina tradicional con un toque personal que reinterpreta los sabores de siempre. En su barra y terraza se sirven tapas tan serranas como la carrillada ibérica, la lengua en salsa o el milhoja de secreto, junto a propuestas más originales como la tosta de morcilla de Burgos con mermelada de castañas o la de gulas con jamón y huevo. Un espacio que resume el espíritu gastronómico de la sierra: raíces, creatividad y mucho sabor. En plena Sierra Morena, en Almadén de la Plata, Casa Concha es uno de esos lugares donde la gastronomía y el entorno caminan de la mano. Ubicado en una casa tradicional andaluza, este restaurante es punto de encuentro para senderistas y viajeros que recorren el Camino de la Plata o las rutas naturales que atraviesan Almadén. Su carta es un homenaje a la cocina serrana: embutidos y carnes ibéricas, guisos de caza y platos de cuchara que reflejan el sabor de la dehesa. Rodeado de un paisaje único, con miradores y zonas recreativas cercanas, Casa Concha es una parada obligada para disfrutar del producto local con la calma que merece la sierra. En el corazón de Constantina, Asador Los Navarro es una referencia indiscutible para los amantes de la buena carne. Su especialidad son los asados al horno y carnes a la brasa, con propuestas tan emblemáticas como el cochinillo o el cordero lechal, elaborados con mimo y a fuego lento. La carta se completa con platos tradicionales de la zona, como el paté de perdiz, las setas braseadas o el conejo en escabeche, todos con ese sabor de campo que define la cocina de la Sierra Norte. Para terminar, su selección de postres caseros —flan de huevo, piononos, milhojas de nata o mousse de chocolate negro— hacen que la visita sea redonda. En el tranquilo pueblo de San Nicolás del Puerto, muy cerca de las Cascadas del Huéznar, se encuentra Casa Adriano, un alojamiento rural con restaurante que se ha convertido en parada obligada para quienes buscan el sabor auténtico de la sierra. Desde 2003, Ana y José regentan este pequeño y acogedor establecimiento donde la cocina tradicional es la protagonista. Su filosofía es sencilla: revivir las recetas de siempre y sorprender con lo cotidiano. Entre sus especialidades destacan los guisos de cuchara, como el cocido moreno —hecho solo con embutidos de cordero—, las alubias con castañetas ibéricas o los garbanzos en colorado, platos que reivindican el valor del tiempo y el fuego lento. El ambiente es cálido y familiar, con pocas mesas y atención cercana, por lo que conviene reservar con antelación. Una casa donde cada comida sabe a tradición y hospitalidad serrana. En las afueras de Cazalla de la Sierra, rodeado de encinas y con una panorámica privilegiada del Parque Natural de la Sierra Morena, se encuentra Cortijo Vistalegre. El restaurante, que también acoge celebraciones y eventos, cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del entorno mientras se degusta una cocina profundamente arraigada al territorio. Su propuesta se nutre de productos locales y recetas tradicionales, reinterpretadas con mimo. En su carta destacan los arroces —como el de ganso ibérico de la dehesa, el de perdiz o el de pollo campero—, además de croquetas caseras, quesos y chacinas ibéricas, y una amplia selección de carnes a la brasa. Todo ello acompañado de vinos andaluces y un servicio cercano. Con más de cien años de historia, el Restaurante Agredano es uno de los grandes clásicos de la Sierra Norte de Sevilla. Fundado en 1923, este establecimiento de La Puebla de los Infantes ha sabido conservar el espíritu de las casas de comidas de antaño: cocina honesta, trato cercano y recetas que se transmiten de generación en generación. Su clientela fiel, en su mayoría vecinos de la zona, es la mejor garantía de su calidad. En su carta destacan los platos de cuchara y carnes de caza, con una caldereta de venado que se ha convertido en su seña de identidad. Un guiso potente y aromático, típico de la comarca, que resume a la perfección el sabor de la sierra.


Latest News
Hashtags:   

gastronómica

 | 

Sierra

 | 

Norte

 | 

Sevilla

 | 

tienes

 | 

hacer

 | 

otoño

 | 

bares

 | 

restaurantes

 | 

recomendados

 | 

Sources