Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 4 days ago

La jueza advierte de la ofensiva ultra contra la revista Mongolia por la sátira del belén: Es una situación peculiar

La magistrada archiva la cuarta querella de un colectivo ultraderechista contra los editores de la publicación y remarca que no hay escarnio alguno en mofarse de un belén en una portadaLa revista Mongolia lanza una campaña para querellarse por acoso contra grupos ultracatólicos Se produce una situaci n peculiar en este Juzgado . En estos t rminos se expresa la magistrada de Matar (Barcelona) para archivar la ltima de las cuatro querellas o denuncias que entidades de ultraderecha han presentado contra la revista Mongolia por id nticos hechos , estos son: la portada que se mofaba del bel n. En un auto, al que ha tenido acceso elDiario.es, la jueza da carpetazo a la ltima causa que permanec a viva contra los editores de la revista, Pere Rusi ol, Dar o Adanti y Fernando Luis Carballo, por un delito de ofensa a los sentimientos religiosos. El caso, que la jueza ya hab a archivado de inicio, se tuvo que reabrir por orden de la Audiencia de Barcelona, que estim un recurso de la entidad ultra HazteOir y oblig a los editores a tener que declarar como imputados. El archivo estaba cantado, toda vez que, tal y como concluye la magistrada, la portada (de diciembre de 2022) no supone el delito contra los sentimientos religiosos que atribu a HazteOir a los editores de la revista. La mofa del bel n, resuelve la jueza, no hac a escarnio ni ten a un nimo deliberado de ofender, y adem s est amparada por la libertad de expresi n. El caso ha vuelto a poner sobre la mesa el uso interesado de la Justicia por parte de asociaciones ultras, que emplean delitos decimon nicos como la ofensa a los sentimientos religiosos (un tipo penal que numerosos juristas consideran desfasado y contrario a la libertad de expresi n) para perseguir opiniones contrarias a la suya. Cabe remarcar la enumeraci n de causas contra Mongolia que la jueza de Matar enumera en su auto de archivo y que para los editores de la revista supon a un caso de acoso jur dico porque, aunque los casos se hayan archivado, la revista ha tenido que destinar fondos a abogados y procuradores. La magistrada destaca que antes de la querella de HazteOir, ya hab a recibido querellas por la misma portada de la Comuni n Tradicionalista Carlista y los ultracat licos Abogados Cristianos, ambas archivadas. Como colof n , ahonda la magistrada, el colectivo de extrema derecha Manos Limpias denunci , por la misma s tira del bel n, a Mongolia ante un juzgado de Barcelona, caso que tambi n qued archivado. La ltima de las causas que quedaban en investigaci n era la que naci por la querella de HazteOir. El caso tuvo que seguir abierto ante la ins lita tesitura , expone la magistrada, de tener que seguir adelante con la querella de HazteOir porque as lo orden la Audiencia de Barcelona al estimar el recurso de los ultras en contra del archivo inicial del caso. Completadas las declaraciones como investigados de los editores de la revista, la jueza archiva el caso y recalca que es id ntico a los otros dos que ya hab a sobrese do. Nos encontramos evidentemente ante una clara cosa juzgada , zanja la magistrada Dolores G mez, en referencia al principio legal que impide que un asunto que ya ha sido investigado por un juez pueda ser de nuevo objeto de debate en un juzgado. La causa iniciada por HazteOir, razona la jueza, no puede continuar cuando existen hasta tres resoluciones [las relativas a las querellas de las otras tres entidades ultras] acordando el sobreseimiento libre en relaci n a los mismos hechos y contra la misma editorial . La entidad ultra ya ha presentado otro recurso ante la Audiencia de Barcelona para que el caso permanezca abierto. A juicio de HazteOir, es necesario que la causa se reabra para poder tomar declaraci n como denunciante a su presidente, Ignacio Arsuaga, y a uno de los tres editores de la revista que no pudo comparecer por un problema t cnico con el sistema de videoconferencias del juzgado. El cierre de la causa requiere una motivaci n reforzada que valore contexto, intencionalidad y difusi n efectiva , dice la entidad ultra en su recurso, pese a que la magistrada ya ha realizado todas estas ponderaciones en distintas resoluciones del caso. Por su lado, el abogado de Mongolia, Jos Luis Maz n, ha pedido a la instancia superior que ratifique el archivo del caso, ya que las declaraciones propuestas por HazteOir no tienen car cter esencial ni alteran los hechos ya constatados ni la calificaci n jur dica de irrelevancia penal . La libertad de expresi n de una publicaci n sat rica o de una revista de orientaci n anticlerical forma parte del ejercicio leg timo de un derecho fundamental protegido por la Constituci n Espa ola , concluye su escrito.


Latest News
Hashtags:   

jueza

 | 

advierte

 | 

ofensiva

 | 

ultra

 | 

contra

 | 

revista

 | 

Mongolia

 | 

sátira

 | 

belén

 | 

situación

 | 

peculiar

 | 

Sources