Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 7 hours ago

Vueling aportó ya en septiembre uno de cada tres pasajeros del aeropuerto de Córdoba

La llegada de la aerolínea Vueling al aeropuerto de Córdoba ya se deja sentir : en septiembre, le aportó, redondeando, uno de cada tres pasajeros en algo menos de dos semanas de actividad. En el conjunto del ejercicio, la compañía Binter sigue siendo, con su ruta a Las Palmas de Gran Canaria, el gran motor del despegue del aeródromo, plantándose ya en los 10.000 usuarios. Son algunos de los datos que ofrecen las estadísticas detalladas de AENA. De enero a septiembre , como se conoció este lunes, el aeródromo de la capital contabilizó 17.224 personas que aterrizaron o despegaron de él. Esa cifra implica un potentísimo crecimiento interanual del 153,3% ; es decir, algo más de doble. Para conseguir que esté tomando altura, está resultando fundamental la canaria Binter , aunque a ello también han contribuido Air Nostrum (operó en verano) y Vueling , que empezó a volar desde aquí a Barcelona el 18 de septiembre y esto último empieza a notarse en los guarismos de esta infraestructura de comunicaciones. Esta compañía de bajo coste se ha implantado aquí con una conexión con Barcelona sin fecha de caducidad (un hito sin precedentes en la época de recuperación de este equipamiento de comunicaciones): realiza dos vuelos semanales, jueves y domingos -uno de ida y otro de vuelta cada jornada-. Y la presencia de esta compañía aunque sólo haya sido durante algo menos de dos semanas ya se ha dejado sentir. En la segunda mitad del pasado mes, movió en su ruta entre Córdoba y la Ciudad Condal 1.135 pasajeros . Suponen un 6,6% del acumulado de 2025. Pero, si se miran los indicadores concretos de septiembre, se atisba aún mejor cómo puede contribuir a que esta infraestructura de comunicaciones siga creciendo. El pasado mes , fueron 3.182 las personas que despegaron o tomaron tierra en nuestro aeródromo. La aerolínea recién llegada aportó prácticamente el 36% . Binter contribuyó con el 47,9% (1.525). En cuanto al balance global de la aerolínea canaria, en seis meses de actividad -puso en marcha el 1 de abril su ruta con el archipiélago en abril- contabiliza ya 9.992 pasajeros . Esa cifra supone un 58% del global que registra el aeropuerto. Son unos buenos guarismos para esta compañía. No en vano, aunque inicialmente iba a tener activo el enlace con las Palmas de Gran Canaria hasta finales de este mes, anunció de manera prácticamente consecutiva dos ampliaciones temporales de esta conexión. En agosto, comunicó que la extendía hasta el 28 de marzo de 2026 y el pasado mes desveló que la mantendría, por ahora, hasta el 12 de septiembre del próximo año. La frecuencia no cambia: sigue teniendo dos vuelos semanales: los martes y los sábados -uno de ida y otro de vuelta cada jornada-. El mejor periodo de actividad para Binter ha sido mayo y abril (la principal temporada alta turística de la capital), con 1.893 usuarios que despegaron o aterrizaron con ella en nuestro aeródromo y 1.814 , respectivamente. El tercer mejor dato lo logró en agosto: 1.774 -cifra, a buen seguro, alimentada por los cordobeses de escapada a las Canarias-. Las estadísticas de AENA por operador se completan con las de Air Nostrum , que fue la firma que recuperó aquí los vuelos regulares en 2024. En el verano de 2025, volvió a operar en el verano, aunque lo hizo sólo con la ruta a Palma de Mallorca -en los meses vacacionales del ejercicio anterior, ofreció también conexión con Las Palmas-. En el presente estío, registró 1.752 usuarios , con lo que aportó un 10,2% del global. Con las operaciones de Binter y Vueling del último trimestre, el aeropuerto de la capital busca lograr superar su histórico récord de pasajeros . Está fijado en 2008 , cuando contabilizó 22.230. A su favor tiene que octubre es parte de la segunda temporada alta turística de la capital -arranca en septiembre y finaliza en el presente mes-.


Latest News
Hashtags:   

Vueling

 | 

aportó

 | 

septiembre

 | 

pasajeros

 | 

aeropuerto

 | 

Córdoba

 | 

Sources