Monday 20 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 days ago

La revolución de la bici eléctrica llega a Almería con 600 unidades de uso público

El Ayuntamiento de Almería ha anunciado la próxima puesta en marcha de un servicio público de bicicletas eléctricas compartidas , que comenzará como proyecto piloto con más de 600 unidades distribuidas por toda la ciudad. «Queremos una Almería que se mueva de forma diferente, donde la salud, la sostenibilidad y la calidad de vida sean valores compartidos por todos», ha afirmado el concejal de Ciudad Activa, Movilidad Urbana y Deportes, Antonio Jesús Casimiro. Este sistema de bicicletas públicas no solo responde a criterios de movilidad urbana, sino que también es «una apuesta por una ciudad más activa, más limpia y más conectada con su gente y su entorno». El proyecto se desarrollará bajo un modelo de colaboración público-privada , sin coste para el Ayuntamiento, donde la inversión y gestión del servicio correrán a cargo del operador, mientras el Consistorio supervisa y garantiza su calidad. Casimiro destacó los beneficios que aportará a los almerienses como la reducción del tráfico, fomento de la salud, dinamización del comercio local y consolidación de la imagen de ciudad moderna y comprometida. El concejal recordó que grandes ciudades europeas como Copenhague, Ámsterdam o Lisboa han transformado su movilidad urbana con el uso de la bicicleta eléctrica, integrándola en un ecosistema de vida saludable y sostenible. «Queremos aprender de experiencias de otras ciudades españolas de tamaño medio, que en algunos casos han tenido que reformular o suspender sus servicios por falta de viabilidad económica o tecnológica», explicó Casimiro. Por ello, el proyecto arrancará con una fase piloto que permitirá recopilar datos reales sobre la demanda, los recorridos y los patrones de uso antes de implementar el sistema definitivo. El nuevo servicio se enmarca dentro del objetivo municipal de consolidar a Almería como una ciudad mediterránea de bienestar urbano, donde el deporte, la movilidad activa y el respeto al entorno sean parte de la vida diaria. Además, se ha anunciado la mejora y mantenimiento de la red de carriles bici, incluyendo revisión de trazados, actualización de señalética y coordinación con grandes proyectos urbanos, como el soterramiento de vías o la integración del Puerto-Ciudad. En cuanto a los aparcamientos para bicicletas y vehículos de movilidad personal, actualmente existen 235 zonas habilitadas, aunque su uso es limitado , por lo que se priorizará consolidar su utilización antes de ampliar la infraestructura. Finalmente, Casimiro subrayó que la movilidad activa no depende únicamente de la infraestructura, sino también de la educación y participación ciudadana. Destacó iniciativas como el programa Andando y en Bici al Cole , talleres de educación vial y proyectos colaborativos como Barrio Amable o ¡Anda Ya! , que fomentan itinerarios seguros y la implicación de familias y asociaciones.


Latest News
Hashtags:   

revolución

 | 

eléctrica

 | 

llega

 | 

Almería

 | 

unidades

 | 

público

 | 

Sources