Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

Arturo Pérez-Reverte carga contra Luis García Montero y acusa al Gobierno de Sánchez de querer «colonizar» la RAE

Arturo Pérez-Reverte, académico de la Real Academia Española (RAE), deja su postura clara frente a los ataques que el director del Instituto Cervantes, Luis García Montero , dirige a la Docta Casa y que han cruzado el oceáno hasta el X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) , que se celebra estos días en Arequipa (Perú). A través de la red social X, el escritor señala que detrás de las duras palabras de García Montero se esconde una intención política del Gobierno de Sánchez. «Exteriores, a través de su mediocre y paniaguado director del Cervantes (criatura de Albares ) pretende meter mano ahí también; colonizar el ámbito natural de la RAE abriéndose paso a codazos para protagonizar la fotografía». De acuerdo con Pérez-Reverte, no es casualidad que los ataques de Montero hayan protagonizado hasta la inauguración del Congreso que ambas instituciones contribuyen a organizar. «Es sencillo de explicar: la incompetencia de los sucesivos ministros de Exteriores, en especial del último, nos ha hecho perder la América hispana . El único vínculo de prestigio diplomático que aún se mantiene con ella, gracias a la RAE, es la lengua española». Con esas palabras, el académico incide en que, en los últimos tiempos, la política exterior española en Iberoamérica ha causado un progresivo declive de las cumbres frente a los vínculos conservados por la Docta Casa a través de diccionarios y tratados. Por ello, el CILE, el evento más importante de la lengua española, aparece como la ocasión perfecta para llevar a cabo el primer asalto y «protagonizar la fotografía» . Fue en vísperas de su inauguración, en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, cuando García Montero arremetió por primera vez contra el máximo responsable de la RAE, Santiago Muñoz Machado. La Academia, dijo Luis García Montero, «está en manos de un catedrático de Derecho Administrativo experto en llevar negocios desde su despacho para las empresas multimillonarias, y eso, personalmente, también crea unas distancias». El director del Cervantes criticó también la «cerrazón» de la RAE «a reconocer la riqueza» del español y de las demás lenguas del Estado . Más tarde, ya en la rueda de prensa de inicio del congreso, ambos directores hicieron referencia a la polémica en el turno de preguntas. El conflicto seguía latente, pero podía esperar hasta después del CILE. No obstante, García Montero abrió un nuevo melón: «Ya habrá tiempo de hablar no solo sobre el director de la Real Academia Española, sino sobre el sucesor que están preparando». A juicio de Pérez-Reverte, el director del Cervantes revelaba entonces el objetivo de la guerra: «De cara al futuro próximo, prepararse para controlar también la Academia , si se le permite hacerlo. O sea, ponerla a su servicio y contaminarla como han hecho con todas las instituciones españolas. Lo que se traduce, en el caso que nos ocupa, en una siniestra mezcla de egos revueltos y mala fe». Cabe recordar que la RAE es una institución cultural financiada con dinero público. No existe un precedente en la historia tricentenaria de la Academia de acoso de un gobierno democrático. Sí con Franco , como recordó en un tuit Pérez-Reverte. En 1940, ordenó a todas las academias quitar plaza a los académicos en el exilio. «La RAE fue la única que se negó a obedecer y las conservó hasta su muerte o regreso. En ese momento la dirigía Pemán: literato fran pero, como ve, honorable», rememoraba en el texto.


Latest News
Hashtags:   

Arturo

 | 

Pérez

 | 

Reverte

 | 

carga

 | 

contra

 | 

García

 | 

Montero

 | 

acusa

 | 

Gobierno

 | 

Sánchez

 | 

querer

 | 

colonizar

 | 

Sources