Wednesday 15 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 12 hours ago

Subvenciones y voluntarios sobre el terreno para superar los estragos de Alice en Tarragona

El gobierno catalán ha aprobado en su reunión de hoy un primer paquete de medidas urgentes para paliar los daños causados por las lluvias torrenciales en el sur de Tarragona, lo que incluye la puesta en marcha de ayudas, subvenciones y préstamos así como otras actuaciones en materia de contratación pública y gestión de emergencias. La primera de estas medidas, informa el Govern , consiste en la activación de un paquete de ayudas de 10 millones, que se podrán ampliar. En este punto se prevén subvenciones directas a favor de ayuntamientos para la recuperación de infraestructuras y edificios municipales. También se valorarán los daños sufridos en el ámbito agrario y otros sectores, y se estudiará como facilitar apoyo económico en las actividades más afectadas. El Govern también ha autorizado la creación de una línea de préstamos gestionada por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF) para «financiar con condiciones preferentes aquellas empresas, entidades y administraciones locales que tengan que hacer frente a los desperfectos ocasionados por cualquier clase de emergencia, con un foco especial en las afectaciones de la dana Alice». La nueva línea se activará a partir del próximo lunes y tendrá una dotación de 50 millones de euros ampliables, que aportarán el ICF (75% del total) y el Departamento de Economía y Finanzas (25%). Los préstamos se podrán devolver en un plazo de hasta diez años, con un año de carencia incluido. «El acuerdo prevé que las medidas se puedan tramitar con carácter urgente por parte de todas las unidades, con el objetivo de garantizar que se ejecuten con la máxima celeridad. Además, se establece que los contratos de reparación o mantenimiento de infraestructuras , equipamientos y servicios, de obras de reposición de bienes perjudicados y de valoraciones de daños puedan tener la consideración de obras, servicios o suministros de emergencia», añade la Generalitat En paralelo a las ayudas económicas, prosiguen las tareas de reconstrucción y limpieza, incluida la recuperación del servicio ferroviario entre Barcelona y Valencia del Eur o med , en funcionamiento desde esta tarde. Esta mañana en Tortosa se ha iniciado el dispositivo especial de apoyo a los municipios afectados. Una brigada de cerca de un centenar de personas de Asociaciones de Voluntariado de Protección Civil (AVPC) y de Cruz Roja de Cataluña se ha desplazado a los pueblos de La Ràpita, Alcanar, Godall y Santa Bàrbara (Montsià). El dispositivo está coordinado por Protección Civil de la Generalitat y los ayuntamientos. Según informa Protecció civil, los voluntarios forman parte de 23 AVPC de todo Cataluña, y están formados en los ámbitos de trabajo de la protección civil: la prevención y la gestión de emergencias . Así, son personal calificado para apoyar a las autoridades locales y Bomberos de la Generalitat para realizar las tareas necesarias para que los municipios recuperen la normalidad lo mejor posible. Durante la jornada de hoy el trabajo se ha centrado en ayudar a retirar los electrodomésticos y mobiliario echado a perder que los habitantes de los pueblos han ido sacando de sus casas. También se ha apoyado en la retirada de barro para facilitar el restablecimiento de la circulación de vehículos y han ayudado en las tareas de retirada de agua estancada en bajos y sótanos. «El dispositivo se alargará hasta que los municipios hayan recuperado la normalidad y las autoridades locales así lo constaten. La Operativa Territorial de Protección Civil de la Generalitat también es sobre el terreno coordinando la fase de recuperación después de la emergencia sufrida a las Terres de l Ebre», explica Protección Civil.


Latest News
Hashtags:   

Subvenciones

 | 

voluntarios

 | 

sobre

 | 

terreno

 | 

superar

 | 

estragos

 | 

Alice

 | 

Tarragona

 | 

Sources