Tuesday 14 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 3 days ago

Flora 2025 transforma Córdoba en un jardín de arte y flores

El color, el arte floral y la botánica regresan a Córdoba un año más. Y es que ya está todo listo para que Flora 2025, el Festival Internacional de las Flores , que este año alcanza su octava edición, vuelva a sorprender a visitantes y curiosos. Todos ellos tienen la oportunidad de acercarse del 13 al 23 de octubre a la ciudad y dejarse sorprender por este evento que reinterpreta la Fiesta de Los Patios . En el mes de mayo, los patios cordobeses se engalanan con flores y macetas . Tal es su singularidad que se trata de una festividad reconocida de Interés Turístico Nacional y Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . Así, Flora 2025 cuenta con artistas florales internacionales que transforman esos mismos espacios, mostrando sus creaciones vegetales en los patios más icónicos de la ciudad.   Flora se ha convertido en punto de referencia de la botánica contemporánea y Córdoba la ciudad en la que vivir una experiencia cultural única en el mundo. Este año y durante diez días, el festival profundizará en cómo la naturaleza puede ser un motor de cambio para construir un futuro más habitable a través del arte, la música, las artes escénicas, el cine, la ciencia, la artesanía, la filosofía y otras disciplinas que permitirán al público acercarse a la botánica y las flores desde diferentes prismas y abrazar la naturaleza a través de la cultura contemporánea. En esta edición, son cinco artistas internacionales de Brasil, España, Estados Unidos y México quienes reinventan cinco patios con sus instalaciones: el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba , donde Putnam Flowers (Estados Unidos) exhibirá la obra Tramas pasadas, calma futura ; el patio del reloj del Palacio de la Merced de la Diputación de Córdoba , con la obra Jardín sin tiempo de La Musa de las Flores (México); el patio II del Museo Arqueológico , con la obra Arbor de Paula Anta (España); el patio de las columnas del Palacio de Viana , con la obra Río flotante de Wagner Kreusch (Brasil); y el patio central del Palacio de Orive , con la obra Semillas nómadas del ganador de la convocatoria Patio Talento Ikefrana (España). Los cinco artistas competirán por los galardones económicos que otorga el festival, los de mayor cuantía en esta disciplina (25.000 y 10.000 euros). Las instalaciones ganadoras del primer y segundo premio se darán a conocer el 17 de octubre por la noche en la entrega de premios de Flora 2025. En ningún otro lugar del mundo es posible visitar en un mismo día una selección de instalaciones site-specific realizadas con flores y plantas y creadas por artistas internacionales como la que se disfruta en Córdoba cada octubre. Se prevé que se usen un total de 20.000 tallos de flores y 5.000 plantas. El público interesado en ver el proceso de creación podrá hacerlo gracias a las visitas guiadas que se organizan durante el montaje de las instalaciones. Una novedad que se introdujo en 2021 para que los visitantes pudieran adentrarse, de una forma muy especial, en el proceso de creación de una obra artística. También se organizarán visitas guiadas durante los días de exhibición de las instalaciones. Además, el festival propone un programa multidisciplinar con casi cien actividades que invita al público a celebrar la naturaleza desde el pensamiento, la danza, la investigación, la música, el cine, el arte o la artesanía, entre otras disciplinas. Entre ellas, se encuentran el taller infantil Jugando con agua (14 octubre a las 18:00 horas en el Palacio de V Luz de Bien sentir , un taller de creación de velas aromáticas con plantas medicinales (día 18 a las 17:15 h. y día 19 a las 11:15 h.) en Hammam Al-Á la III Velá de las Flores (19 de octubre) con el Mercado de Arte Joven, la proclamación de la Reina de las Flores y la fiesta performativa Unique! en Quiosco Joven y Quiosco T el taller Rosas hechas con globos (13 de octubre a las 18:00 h. y 19 de octubre a las 12:00 h.); una Cata a ciegas de helados florales (días 17 y 18 a las 17:00, 18.00 y 19.00; día 19 a las 11:00, 12:00 y 13:00 h.) en el Mercado Victoria o una ruta para conectar con la naturaleza de Córdoba (día 18 a las 11:30 y 16:30 h.), entre otras. La mayoría, además, son gratuitas.


Latest News
Hashtags:   

Flora

 | 

transforma

 | 

Córdoba

 | 

jardín

 | 

flores

 | 

Sources