Friday 17 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 3 days ago

El Gobierno de Ayuso imparte en institutos un taller sobre el pasado y presente de ETA

La formación, que impartirá la asociación Ego Non durante este trimestre en 22 centros públicos madrileños, relata la historia de la banda terrorista y también critica al partido Bildu, afirmando que cambia los trajes por las bombas La comunidad educativa de Madrid se planta contra la prohibición de Ayuso del apoyo a Palestina: “No nos va a silenciar” Un total de 22 centros educativos sostenidos con fondos p blicos de la Comunidad de Madrid impartir n durante este trimestre el taller Pasado y presente del terrorismo de ETA: el testimonio de los j venes a los alumnos de 4 de la ESO y Bachillerato. Organizado por la Direcci n General de Juventud, el objetivo es que las nuevas generaciones conozcan la historia reciente de Espa a y crezcan comprometidas con los valores de la democracia, el Estado de Derecho, la deslegitimaci n del terrorismo y el respeto a las v ctimas. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana D vila, y el de Educaci n, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, han presentado este martes la iniciativa en el colegio Nueva Castilla de la capital, uno de los centros que acoger n estas charlas de 50 minutos a lo largo de este trimestre y que se extender n tambi n al pr ximo a o. El proyecto lo desarrolla la entidad Ego Non, formada por j venes de toda Espa a que combaten el enaltecimiento de la banda ETA, que asesin a 853 personas, hiri a m s de 7.000, secuestr a 86 y provoc el exili del Pa s Vasco de m s de 200.000 ciudadanos. ETA es esto El taller ha comenzado mostrando las im genes de Miguel A ngel Blanco, Jos Antonio Ortega Lara y Gregorio Ordo ez, v ctimas de ETA. La asociaci n ha preguntado a los j venes si conoc an quienes eran. Ninguno ha sabido responder a la cuesti n. ETA es esto. Asesin a cientos de personas , ha contado Beatriz Botella Mateu, quien perdi a su t o y a su abuelo en dos atentados, a los j venes. Ha recordado que durante esta poca se produjeron m s de 3.000 atentados y que decenas de empresarios fueron extorsionados. En la sesi n, Botella ha contado el contexto hist rico de ETA, as como la situaci n penitenciaria actual de los terroristas. Ha recalcado que el 80% de los asesinatos se produjeron en democracia y ha detallado los m todos que utilizaban para matar. Asimismo, ha mostrado sus cr ticas a Bildu, partido que cambia los trajes por las bombas . No ha servido para nada el sacrificio de mi abuelo y mi t o. Solo pedimos memoria, dignidad y justicia. El terrorismo no solo destruye a las familias, deja huellas imborrables a las generaciones , ha insistido. Por su parte, Teresa Beitia, unas de las fundadoras de la asociaci n, ha puesto im genes de un front n en la ciudad de Pamplona con pintadas que dicen Gora ETA o carteles contra Espa a en un instituto de Navarra para alertar de que a d a de hoy seguimos sufriendo sus consecuencias . Taller Pasado y presente del terrorismo de ETA: el testimonio de los jóvenes Conocer de primera mano los testimonios El terrorismo de ETA forma parte esencial de la historia de Espa a y la historia hay que conocerla entera, sin omisiones y por orden cronol gico. El pasado tiene mucha relevancia en el presente y en el futuro y cualquier ciudadano debe conocer la realidad de su pasado para poder afrontar ese presente y ese futuro , ha subrayado Viciana, quien espera que estos talleres lleguen al m ximo n mero de alumnos posibles . En esta l nea, D vila ha defendido que estos talleres trasladan lo que sufrieron esas familias y personas que perdieron la vida o la libertad , as como lo que actualmente tienen que vivir hijos o hermanos ante determinadas circunstancias que desgraciadamente todav a suceden . Tanto Botella como Beitia han remarcado que es importante que los j venes conozcan la historia porque son el futuro . Si queremos que la historia no se repita necesitamos que esos j venes sean plenamente conscientes de lo que ha sucedido en este pa s durante m s de 50 a os , ha insistido la fundadora de Ego Non. Luc a y V ctor, dos alumnos que han asistido a la charla, han recalcado que hasta ahora conoc an muy poco de la banda terrorista. Ambos han trasladado que les ha llamado la atenci n la forma en la que mataban y extorsionaban a la gente. Me ha parecido muy fuerte y cruel , ha recalcado la estudiante. Formaci n La Consejer a de Educaci n, Ciencia y Universidades, en colaboraci n con la de Presidencia, Justicia y Administraci n Local, imparte desde el curso 2021/22 una formaci n espec fica para que los docentes puedan profundizar en el conocimiento del terrorismo y sus consecuencias. Tambi n ofrece a maestros y profesores recursos bibliogr ficos y documentales para trabajar la historia del terrorismo con los alumnos de Educaci n Secundaria Obligatoria (ESO) y Adem s, desde el pasado curso 2024/25 los alumnos de ESO trabajan contenidos relacionados con la Constituci n de 1978, la libertad, igualdad ante la ley, protecci n a la infancia, mafias y bandas juveniles vio drogas, adicciones y p rdida de li delitos en las el tr fico de pe narcotr fico y crimen orga suicidio y autole leg tima defensa, o la misi n del Ej rcito y la Polic a. Estas materias forman parte del curr culo de Secundaria y se imparten dentro de la asignatura de Geograf a e Historia, en el bloque denominado Retos del mundo actual, adaptando los contenidos a cada uno de los cuatro cursos de la etapa.


Latest News
Hashtags:   

Gobierno

 | 

Ayuso

 | 

imparte

 | 

institutos

 | 

taller

 | 

sobre

 | 

pasado

 | 

presente

 | 

Sources