Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 5 hours ago

Carlos Herrera, sobre el Funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia: «Ha vuelto la costumbre de utilizar las tragedias como carnaza política»

La crispación política marcó el Funeral de Estado por las víctimas de la dana en Valencia este miércoles, en un homenaje celebrado en el Museo de las Ciencias de Valencia y presidido por los Reyes Felipe VI y Letizia. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, fue recibido por algunos asistentes entre abucheos e insultos y despedido con gritos de dimisión, además de escuchar otros comentarios como «asesino» o «rata cobarde». Este jueves, unas horas después de lo ocurrido, Mazón ha atendido a los periodistas , aunque sin pronunciarse sobre una posible dimisión. Quien también ha hablado sobre los últimos acontecimientos es Carlos Herrera. El periodista de la Cadena COPE ha dado su punto de vista en su habitual monólogo de las 8:00 en Herrera en COPE. «Los aniversarios de desgracias que dejan una herida en memoria colectiva suelen ser de difícil digestión en España. O no se les da la importancia debida o, si se la damos, es porque a veces alguien tiene un especial interés en usarlo en beneficio propio. En el acto de Valencia sobrevoló el imprescindible respeto a la familia de las víctimas, pero con la tensión política que lo ensucia todo », comentó Herrera en primer lugar. Cabe señalar que, además de Mazón , líder del PP valenciano y presidente de la Generalitat, acudió al homenaje de Estado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez . Los dos protagonizaron un frío y tenso saludo minutos antes de que comenzara el funeral por las 237 víctimas mortales de la dana, 229 de ellas en la provincia de Valencia. Los reyes se mostraron muy próximos a los familiares de las víctimas. Eso es lo que, precisamente, destaca Carlos Herrera. « Lo mejor fue la presencia de los reyes , su cercanía con los afectados, pero podría decir lo único, porque todo lo demás fue prescindible o mejorable. El Rey, como hace siempre, llamó a la unidad y a la cooperación institucional, y supo mostrar cariño y cercanía a los afectados, pero esas palabras resbalaban ante un auditorio corroído por la ira». «El objetivo del acto de ayer era honrar a los muertos, pero el resultado fue una especie de juicio a Carlos Mazón . Las miradas no estaban donde tenían que estar y las alertas no habían funcionado, pero es excesivo el linchamiento público al que está siendo sometido», continuó el periodista de la Cadena COPE . El Funeral de Estado se celebró en un contexto de mucha tensión contra Mazón, de ahí que Carlos Herrera piense que «se ha utilizado el duelo para un objetivo político, ha vuelto la costumbre de utilizar las tragedias como carnaza política». Para él, « el homenaje habría sido más sentido si se hubiera limitado a recordar a los que ya no están ». Al hilo de esto último, Herrera acabó su discurso con una frase contundente: «Casi siempre lo hace la izquierda, empezó con el Prestige, siguió con el 11M, ahora se ve en Valencia con la dana y lo intentan en Andalucía o en Madrid. Es sencillamente asqueroso, porque ni siquiera podemos llorar juntos a los muertos, a pesar del papel siempre impecable de los reyes».


Latest News
Hashtags:   

Carlos

 | 

Herrera

 | 

sobre

 | 

Funeral

 | 

Estado

 | 

víctimas

 | 

Valencia

 | 

vuelto

 | 

costumbre

 | 

utilizar

 | 

tragedias

 | 

carnaza

 | 

política

 | 

Sources