Friday 31 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 1 days ago

Las bases de Junts avalan la ruptura con Sánchez con el 87% de los votos

Un 66% de la militancia ha participado en la votación que certifica la decisión de la cúpula del partido de PuigdemontEl Gobierno ve margen para aguantar tras el nuevo portazo de Junts La ruptura de Junts con el Gobierno ya es un hecho. Las bases de la formaci n han avalado con un 87% de votos a favor y un 10% en contra la estrategia de la direcci n, que abri una consulta sobre dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE despu s de que la Ejecutiva lo avalara por unanimidad el pasado lunes. La votaci n se ha llevado a cabo en dos jornadas, entre este mi rcoles y jueves, y ha contado con una participaci n del 66% del censo. En total eran 6.400 los afiliados de la formaci n independentista con derecho a voto. Junts decidi dar este salto al vac o el pasado fin de semana, despu s de que las negociaciones con el Gobierno hubieran quedado muy debilidas en los ltimos tiempos. En una larga comparencia desde Perpiny (Francia), Carles Puigdemont asegur el pasado lunes que, pese a que los dos partidos hab an podido llegar a acuerdos pol ticos, estos no llegaban nunca a materializarse, lo que consideraba incumplimiento que hac an la relaci n insalvable. El l der de Junts despej adem s su nueva estrategia hacia el Gobierno, del que dijo que se mantendr a en el poder, pero no podr a gobernar . Adem s alej el fantasma de una posible moci n de censura de la mano de PP y Vox, partidos que consider que estab n muy lejos de querer ayudar a Catalunya. Solo un par de d as despu s, y en plena consulta a las bases, Junts vot favorablemente a una de las leyes del Ejecutivo, la de atenci n al clinete, norma que introduce la obligaci n de atender en catal n, gallego y euskera por requerimiento de, entre otros partidos, Junts. Esta es la t nica habitual que seguir la formaci n de Puigdemont a partir de ahora, seg n explica, ya que votar lo que crea que le conviene, sin entrar a negociar norma por norma como hac a hasta ahora. En este escenario, el Gobierno y el propio PSOE consideran menor el da o que Junts puede inflingirles ya que, aunque los independentistas son clave para llegar a mayor as en el Congreso, el Ejecutivo cree que puede seguir negociando votaci n a votaci n . Precisamente este mi rcoles en su larga comparecencia ante el Senado, el presidente Pedro S nchez respond a al representante de Junts, Eduard Pujol, rebajando la importancia de la decisi n de los independentistas. Llegan aqu diciendo que han pasado a la oposici n y no lo entiendo muy bien, porque ustedes siempre han hecho gala de estar en la oposici n , ha asegurado S nchez.


Latest News
Hashtags:   

bases

 | 

Junts

 | 

avalan

 | 

ruptura

 | 

Sánchez

 | 

votos

 | 

Sources