Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
eldiario - 1 days ago

La Asamblea de Naciones Unidas pide por abrumadora mayoría el fin del embargo de EEUU a Cuba

La resolución, que se vota cada año desde 1992, ha obtenido este año 165 votos a favor, 7 en contra (Argentina, Estados Unidos, Hungría, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) y 12 abstenciones. Van 33 veces seguidas. La Asamblea General de Naciones Unidas ha pedido de nuevo por abrumadora mayor a el fin del embargo de EEUU a trav s de una resoluci n que presenta cada a o La Habana desde 1992. El texto se ala la igualdad soberana de los Estados, la no intervenci n y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegaci n internacionales, consagrados en numerosos instrumentos jur dicos internacionales . Y muestra la preocupaci n por las legislaciones estadounidenses, como la Ley Helms-Burton de 1996, cuyos efectos extraterritoriales afectan a la soberan a de otros Estados, a los intereses leg timos de entidades o personas bajo su jurisdicci n y a la libertad de comercio y navegaci n . De esta manera, la resoluci n insta a la derogaci n de ese tipo de medidas a quienes las impongan. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodr guez, afirm : El impacto de este tipo de agresi n no es solo econ mico. Se aplica por dise o, con fr a premeditaci n respecto a su impacto social y humanitario sobre millones de personas . El ministro tambi n denunci las presiones ejercidas por el Departamento de Estado para modificar el voto de los Estados Miembros respecto a la resoluci n, y critic que EEUU haya adoptado la pr ctica criminal de cometer asesinatos en alta mar o dentro de las aguas jurisdiccionales de otros pa ses a manos de sus Fuerzas Armadas , en el Caribe y en el Pac fico Oriental. La resoluci n, este a o, ha recibido m s votos en contra que en recientes ocasiones, lo que refleja el momento geopol tico marcado por el ascenso de los Gobiernos de derechas y ultras en el continente Latinoamericano Cuba y Ecuador y por la guerra de Ucrania, en la que Cuba se ha mostrado pr xima a Rusia lo cual le ha granjeado la oposici n de pa ses del centro y el este de Europa . As , la resoluci n de este a o cosech 165 votos a favor, 7 en contra (Argentina, Estados Unidos, Hungr a, Israel, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania) y 12 abstenciones (Albania, Bosnia y Herzegovina, Costa Rica, Chequia, Ecuador, Estonia, Letonia, Lituania, Marruecos, Moldavia, Ruman a y Polonia). El a o pasado, la resoluci n obtuvo 187 votos a favor, solo dos votos en contra (Estados Unidos e Israel) y una abstenci n (Moldavia). El bloqueo de EEUU a Cuba comenz en 1960 y se fue endureciendo en diferentes momentos hist ricos, alcanzando a terceros pa ses a partir de 1992, fecha en la que la Asamblea General emiti su primera petici n a Estados Unidos para ponerle fin. El embajador estadounidense ante la ONU, Jeffrey Bartos, respondi criticando el modelo pol tico cubano, en una evidencia de las motivaciones de su relaci n con Cuba: El r gimen se encuentra ahora en una encrucijada. Puede redoblar las pol ticas fallidas del pasado, lo que provocar m s sufrimiento en la isla y un mayor aislamiento internacional. O puede abandonar por fin sus lentes marxistas fallidas y desacreditadas, sus pol ticas izquierdistas, y devolver a su pueblo sus libertades fundamentales .


Latest News
Hashtags:   

Asamblea

 | 

Naciones

 | 

Unidas

 | 

abrumadora

 | 

mayoría

 | 

embargo

 | 

Sources