Thursday 30 October 2025
Home      All news      Contact us      RSS      English
abc - 2 days ago

El tranvibús a Sevilla Este cumple un mes en funcionamiento con unos 5.000 usuarios diarios

Hace un mes, el 29 de septiembre, el Ayuntamiento de Sevilla ponía en funcionamiento el bus de tránsito rápido (BTR) o tranvibús. Una nueva línea de Tussam que une Torreblanca y Sevilla Este con Nervión pasando por Santa Justa. Con de más de 8 kilómetros de recorrido, el proyecto ha supuesto un cambio en la movilidad del Distrito Este , provocando un debate vecinal y en redes sobre su utilidad. El tranvibús fue presentado por el equipo municipal de Juan Espadas y el octubre de 2023 se licitaron las obras por un valor de 21 millones de euros en su primera fase, hasta Kansas City. Los trabajos han cambiado la configuración de la Avenida de las Ciencias, Montesierra y Kansas City, debido a que el nuevo servicio cuenta con un carril exclusivo durante la mayor parte de su recorrido. Durante la primera semana, los vecinos de Sevilla Este alertaron de complicaciones en el tráfico , especialmente en la Avenida de las Ciencias. «Las dos primeras semanas eran un caos», afirma el presidente de la Asociación de Vecinos Aveses 12, Miguel Arias. En declaraciones a Europa Press, señala que varios vecinos denunciaban que «tardaban horas en salir del barrio» en momentos puntas del día. La situación del tráfico trajo consigo la convocatoria de una manifestación el viernes 3 de octubre, la misma semana de la puesta en marcha del tranvibús. «Fue una convocatoria espontánea por redes sociales», destaca a Europa Press el secretario de la Asociación La Otra Sevilla Este, Rubén Mancera. La concentración provocó cortes de tráfico durante algunas horas en la avenida Luis Uruñuela, a la altura del Palacio de Congresos y Exposiciones (Fibes). A las críticas se sumaron los partidos políticos . El concejal socialista Juan Tomás Aragón acusaba el viernes 17 de ocubre al gobierno municipal de «mala gestión» y de provocar «caos» en el tráfico del barrio de Sevilla Este. En esta línea, la portavoz del grupo municipal VOX, Cristina Peláez, reclamaba el inicio de las obras de la línea 2 del metro, como la «verdadera solución a la movilidad». Por su parte, el Ayuntamiento reconocía «incidencias puntuales» durante los primeros días. El delegado del Distrito Este-Alcosa-Torreblanca, José Luis García, señalaba en la Comisión del Ayuntamiento, que se estaba «corrigiendo» la sincronización de los semáforos. Este hecho ha marcado la diferencia en la mejora del tráfico. «No tiene nada que ver», destaca Mancera que reconoce la «normalización» de la situación en las calles del barrio , aunque denuncia que «no todos los semáforos están sincronizados». En esta línea coincide Arias, que asegura que los propios vecinos «se han autorregulado» cambiando sus horarios de entradas y salidas . Arias subraya que muchos vecinos pidieron que por el carril del tranvibus «también circularan el resto de líneas de Tussam y taxis», una cuestión que veían «importante» tras reducirse un carril en las principales avenidas del barrio. Esta cuestión ha sido totalmente descartada por el Consistorio. García ha especificado que el carril cuenta con «un sistema GPS que permite la sincronización» , un sistema que sufriría «desajustes si fuera usado por el resto de líneas». La reducción de carriles ha traído consigo «menos aparcamiento» según denuncia el presidente de Aveses 12. Desde la asociación han recibido en los últimos días quejas de negocios de la Avenida de las Ciencias que denuncian «complicaciones» de vecinos a la hora de estacionar cerca de sus establecimientos. Pese a las críticas, ambas asociaciones vecinales admiten que el servicio cuenta con cada vez más usuarios. Desde el Ayuntamiento cifran en 5.000 los pasajeros diarios que de media utilizan el servicio. Una cifra cercana a los 9.000 pasajeros que estimaba el Consistorio en su presentación. El BTR está incompleto, en septiembre comenzaron las obras de la segunda fase que tiene que terminar de unir Nervión con la Plaza del Duque pasando por la Encarnación y la calle Recaredo. Actualmente, los trabajos mantienen cortado el tráfico por la Campana, por donde no volverán a pasar los autobuses. Todas las líneas, excepto el 13, que terminaban en la Plaza del Duque, finalizan de forma definitiva en Ponce de León. La segunda fase cuenta con un presupuesto de más de 8,3 millones de euros . El carril bus continúa con dos carriles de circulación en ambos sentidos por el eje que configuran las calles Juan de Mesa, Imagen, Laraña y Martín Villa, hasta llegar finalmente a la Plaza del Duque, rodeándola en el sentido horario. El Ayuntamiento ha defendido el tranvibús como un «complemento» ante la falta de metro en Sevilla Este. «Este proyecto no viene a sustituir la reclamación del Ayuntamiento de que Sevilla Este cuente con una línea de Metro», remarcaba el alcalde, José Luis Sanz, el día de la inauguración. «Sabemos que va a tardar» , lamenta Mancera, que en paralelo, destaca el anuncio de la puesta en marcha de la Línea 60, que a partir del 17 de noviembre conectará Sevilla Este con la Barqueta, pasando por el Hospital Virgen Macarena. «Era una demanda de muchos vecinos», subraya Mancera. «Cuando llegue al centro puede ser la justificación» , concluye Arias sobre un proyecto que ha cambiado la movilidad del barrio más poblado de Sevilla.


Latest News
Hashtags:   

tranvibús

 | 

Sevilla

 | 

cumple

 | 

funcionamiento

 | 

usuarios

 | 

diarios

 | 

Sources